Nazism

REPERTORIO AMERICANO 303 Poesías nuevas de Claudia Lars Envio de la autora. San Salvador, El Salvador ROMANCE DEL VERSO HURAÑO donde confiada la tristeza niña pudo dormir un rato.
Para Abelardo Bonilla Por las noches seráficas del mundo y el reguero de astros, cuando vibraba en el caudal de vida ritmo celeste claro.
El verso de mi emoción. en cien rutas camarada, incansable vagabundo por las nubes y los mapas; el de alforja de ensueños y el caramillo de plata, porque vivo entre burgueses me ve con torva ntirada.
Por el móvil fulgor que aprisionaba el temblor de tus párpados.
Por la palabra bella que envolvía el pensamiento diáfano. y llanuras de pelusa donde las flores bailaban.
El sol su juego de prismas rompía en la fuente clara: bajo los siete colores peces glotones nadaban.
Le hacia el viento cosquillas al bejuco de campánulas, ensayaba en los maizales sus arpegios de dulzaina, y en la cueva de los ecos por asustarnos gritaba.
Gajos de frutas maduras columpiábanse en las ramas, y había fiesta de abejas y de nariposas blancas.
Cada nido era un arrullo cuando la noche bajaba, y luciérnagas y estrellas abrian broches de llama.
Todo era bello y sencillo y vestido de esperanza.
En el corazón pequeño rosa de amor reventaba.
Por el ovillo tibio de caricias enredado en tu mano.
Por la chispa de amor multiplicada en fuegos obstinados.
Antes, ingenuo y cordial, tendido sobre la grama o retozando travieso por un camino de dalias, hablaba lengua de trinos, reia con risa franca, y era alegre y transparente como las ondas del agua.
Por el vértigo loco de las horas que se fueron volando.
Por el dolor que trajo tanta dicha como cifra de pago.
Va este mensaje de añoranza ingenua persiguiendo tu rastro en las rutas profundas del silencio con instinto de pájaro.
Ibamos, mi verso y yo, por las calles y las plazas, en lirismp desbordante y en visión maravillada.
Nos miraba, indiferente, la gente pequeña y vana, la de la retina miope que sólo ve una pulgada.
Eramps para esa gente dos locos sin importancia.
Ha de llegar a ti casi sin fuerzas, pequeño y azorado.
Ala de miedo. Pico de nostalgia.
Corazón de fracaso.
De pronto la vida cruel nos jugó partida falsa, y caímos prisioneros en las redes de su trampa.
Mi verso lloró en silencio.
Yo, rebelde y angustiada, hacia esfuerzos de loca y mordia la oscurana.
Hundí los pies en el suelo.
Toqué las cosas pesadas.
Supe el poder del dinero que todo vence y alcanza.
Vi la mezquina intención en nobleza disfrazada. oi las palabras grisis de las personas sensatas. en el círculo quieto del recuerdo, sobre tu pecho cálido, timidamente soltará el motivo de su arrullo delgado.
Mi verso y yo nos perdíamos por senderos de montaña San Salvador, abril del 35.
Leyendo a Gra.
Revista (Viene de la página siguiente)
Hispánica Moderna Agaché la frente triste.
Me tragué un río de lágrimas. murió en el horntiguero el canto de la cigarra.
San Salvador, febrero del 35 Se publica trimestralmente con el objeto de estudiar y difundir la cultura hispánica. Contiene artículos, reseñas de libros y noticias sobre la literatura de hoy; una bibliografía hispanoamericana que aspirará a ser completa; noticias acerca del hispanismo en América, y una sección escolar dedicada a los estudiantes de español.
MENSAJE QUE NO ESPERA RESPUESTA Porque llegaste del ensueño mismo, súbito y espontáneo, rompiendo ligaduras imposibles con atrevidos brazos.
DIRECTOR: FEDERICO DE ONIS haciendo gala de una notable penetración psicológica, resuelve el destino de ese pecado en la siguiente forma: La Lujuria. como tan grande y tan poderosa, pareciéndole corta una sola provincia, se extendió por todo el mundo, ocupándolo de cabo a cabo. Concertóse con los demás vicios, aviniéndose tanto con ellos, que en todas partes está tan valido, que no es fácil averiguar en icuál más. Todo lo llena y todo lo inficiona. Yo creo que esta visión de la Lujuria com un complejo de los gérmenes de todos los vicios, no sólo es una doctrina de la moral cristiana, sino que está de acuerdo con los resultados del psicoanálisis. No es interesante hallar en Gracián un precursor lejano de Freud?
La evasión de los pecados capitales termina en el pasaje del Criticón con un rasgo misógino muy característico del escritor aragonés, enemigo jurado del sexo femenino: Pero como la mujer. escribe fué la primera con quien embistieron los males, todos hicieron presa en ella, quedando rebutida de malicia de pies a cabeza.
Tal es la famosa cabalgata de los pecados capitales, que es una de las mil y una delicias del Criticón.
SECRETARIO DE REDACCION: JUAN GUERRERO RUIZ Porque en la sombra densa y sin orillas fuiste un momento blanco.
Soplo fugaz de rondas jubilosas.
Voz de risa y de canto.
PRECIO DE SUSCRIPCION: Estados Unidos: 00 al año; número suelto 00, Tirada aparte de la Bibliografia Hispanoamericana 00 al año; número suelto 35 España: 20 pesetas al año; número suelto: pesetas. Tirada aparte de la Bibliografía Hispanoamericana: pesetas; número sueito: 50 pesetas.
Porque advertiste el signo de mi angustia cuajado en hierro amargo, adivinando en la inquietud rebelde el impulso amarrado.
REDACION ADMINISTRACION: Casa de las Españas, Culumbia University 435 West 117 Street, New York City Estados Unidos, En España: Gabriel Miró Alicante.
Porque tu beso te nació en el alma.
y no sólo en los labios: raiz que se alargó dulce y violenta reventando en milagro.
Por tu fino sentido de ternura, nido de mi cansancio, Barcelona, 1934 Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica