Anarchism

162 REPERTORIO AMERICANO el respeto racio a Boileau. o de Boileau a Muchas frases, con todo, de El autor dramático Annunzio, se ajustan las es Valle Inclan dejan sabor de su trofas del poeta gallego, en las tierra nativa en los labios que nunca se rompen ni se des era de la Galicia que, según Ote El teatro moderno español Farsa de muñecos Maliciosos ecos de los semanarios virtuan el número, la cadencia. ro Pedrayo, puede explicarse debe a Valle Inclán una de sus revolucionarios el cristal melodioso, ni por den completamente como céltica, más intensas manifestaciones, y La Gorda. La Flaca y el Gil Blas tro la alusión prodigiosamente barroca o románica desde luego la más tipica y ra Mi musa moderna diafana ¡Cuánto se complacia Ra cial. El claroscuro violento, la Enarca la pierna, Se cimbra se ondula, se comba se Quiero mi casa edificar món en el abolengo romanico originalidad de expresión, la fieachula, como el sentido de mi vida con que Galicia enriquece la his ra mordacidad de un estilo lite Con el ringorrango ritmico del tanQuiero en piedra mi alma dejar erigida toria de España en el mundo! rario cuyo fondo y sustancia se go y recoge la falda detrás Otero Pedrayo fija estas leQuiero labrar mi eremitorio perdieron en el país de Quevedo en medio de un huerto latino; chas, que Ramon repetia 01 al infiltrarse en nuestra litera luego, a manera de epilogo latin horaciano y grimorio gullosamente: 1035 1065, reina tura el tono francés tan ven al magnifico comentario satirico bizantino do de Fernando I: 1090 muerts tajoso, sin embargo, en otros as que es toda la obra, una estrofa Quiero mi honesta varonia del Rey Fernando de Galicia; pectos de su influencia, trasmitir al hijo y al nieto: revi deliciosa de color y de ritmo: 1095, Concilio de Clermont: 1100 renovar en la vara mia ven en el autor de los EsperpenGelmírez, obispo de Iria y de tos de una manera sorprenden Pregones y campanas el alba simMi casa, como una piramide boliza te Nunca más oportuna la frase ha de ser templo furierario.
Compostela: 1111, Coronación de El rumor que mueve mi clamide Apaga de repente sus luces el guide Ruben que al aplicarse a la Alfonso VII en Compostela fol, muerte de Gelmírez: 1143. tr.
1140 es de terciario obra dramática de Valle Inclan en el reino de Babia de la Reina Castiza Quiero hacer mi casa aldeana guas de Val de Vez; 1178. cons Muy antiguo y muy moderno Rueda por los tejados la pelota del con una solana al Oriente, trucción del Portico de las Pla es todo su arte, en efecto. Pero Sol y meditar en la solana devotamente terias: 1168 a 1180, la del Pórtico donde se muestra esta verdad de la Gloria, 1218 a 1248, Ponticon ayor evidencia y lleve Quiero hacer una casa estoica, Tanto en esa pieza del triptico murada en piedra de Barbanza: como en las otras aos, Los cuerTico do de Lorenzo de Orense: en su literatura teatral en la la casa de Séneca, heroica nos de don Friolera y Luces de de templanza.
1232, consagración de la catedral que descubrió una maravillosa de Tüy: 1214, peregrinación de forma de fusión entre lo fun bohemia. campa libremente el sea labrada de piedra San Francisco.
mi casa Karma de mi clan, tástico y lo real, lo ideologico y ingenio mordaz, y también la lo satirico poesia, que siempre tienen las fiy un dia decore la hiedra sobre el Dolmen de Valle Inclán.
Esta Galicia, más que la cena La ausencia casi absoluta del guras y el panorama consuetuEstos son, sin duda. versos ca y la barroca, fue la de Ra tono francés en la obra vallein dinario cuando un gran artista món del Valle Inclán.
clásicos con sentencias ameda clanesca sitúa ésta en un perso los interpreta. La reina frescaVimos este querido amigo nalismo aparte dentro de la pro chona y lasciva, el rey afemina lladas en el oro viejo del idioma.
No en estos versos, pero si en por vez últim, en uns le sus duccion dramática contempo do el chulo maton, el general r22. esos de Roma a Madrid Nos otros, hay reminiscencias o reránea española. En cambio, no con su chafarote, la vieja perlatraía, como siempre es imaginainfrecuente encontrar en sonancias de otros tica, el bohemio del 900, el estude Rubén ción a un gran zoco que se cuarDario. que es quien influye en aquella el tono, o mejor dicho, el diante, la señoritinga. y el criaValle Inclán más directamente tea de puro seco. Seco también, perfil italiano, de la comedia re do, y el ministro, y la celestina, Así, cuando el autor de la Pesin los humores de climas civilinacentista la bruja. y el loco, y el obispo zados, se nos queda aquí el penpa de Kif dice Pero en nuestro gran escritor, trabucaire, y el mendigo, y el hisamiento politico. Se nos torna la fuerza tradiclonal de su tem dalgo provinciano, y el anarquisYo iba perdido por la selva osbereber, y luego se nos ngitana peramento literario no cede a ta, toda una espléndida galeria.
cura, entre arideces de estepa. Oira ningún influjo, a ninguna sim tan pintoresca como real e hisoimos el algunos de nuestros oradores es patía, a ningún movil de ex tórica, sale a relucir en estos oir un tantán rifeno que Potro sin freno se lanzó mi insem tranjis. Su fuego interior de modelos de farsa cómica que son tinto; bota hasta el oido Valle lacan. voraba al instante toda clase de los esperpentos, en los que para mi juventud montó potro sin freno de pronto en este paisaje era carbones impropios. De otra ma nada se estorba el popularismo una vena de agua que se sorbia del prólogo de los Cantos de nera no hubiera podido templar desgarrado del bosquejo con la golosamente Vida y Esperanza de Dario. En verano, ylit con la energia con que lo hizo su alta jerarquia artistica de la ejesed, que agosta aqui y resqueotros versos, las reminiscencias y verbo distinto exclusivo; el ar cución Buen ejemplo para los braja las piedras, bebia el relalas resona las son de Annunte para todos inconfundible de torpes simuladores del actual zio, como en la prosa de las Soto de Valle Inclán, que era ina Valle Inclán.
teatro cómico natas se oyen las de Barbey ginación de la que si nos asiste Contrapuntista genial de la vi Al otro extremo del teatzo hay, Aurevilly, o las del caballero nos hace cortar las rosas más da española, la historia de nues en la estética rica y diversa de frescas en el paramo. Quien no tro siglo xix y primer tercio del Valle Inclán, un tipo de literaTrae al idioma Valle Inclán la posee es un desvalido, y por xx tiene en el novelista de las tura dramatica de fuerte pateeso hay que pedirla, aunque sea dejos galaicos, que la crítica es Sonatas una repercusión ex tismo. En el dominan las tintas de limosna traordinaria, que le lleva a crear sombrias y cierto barroquismo tudiarà seguramente. No escribrió, que sepamos versos en su pocos españoles se les dis nada menos que todo un género medieval, donde se advierten valengua vernacula que puedan ese bien tan esparcidamente co literario enmarcado en las nue lores de otra escala. Valores de recitarse junto a los de Rosalia mo a Valle Inclán, cuyos talenvas proporciones de un teatro categoria metafisica. Ligazón tos de poeta consideramos. satirico cuyo molde es el esper La rosa de papel. El embruo los de Eduardo Pondal, los de Más que un poeta de hoy era pento. titulo general en el que jado. La cabeza del Bautista Curros Enriquez o los de Valenun poeta de siempre, pero alenabarea tres obras únicas y magtin Lamas, los de Lamas Carvay Sacrilegio. obras que constaba los de hoy con desinteres níficas: Los cuernos de don tituyen el soberbio Retablo de jal o los de Benito Losada, o perfecto Friolera. Farsa y licencia de In Avaricia, la Lujuria y la Muerjunto a los de los poetas de hov. La poesia actual se esfuerza la Reina castin y Luces de bo te. incorporan a nuestra esceBal o Ramón Cabanillas. Freire por crear el lenguaje de la nue hemia na elementos de pura emoción Lugris o Eugenio Montes, Ants va época. La disgocación de la En este género especialisimo.
nlo Noriega Varela o Victoriano sobrenatural que se manifiestan Tamática, el empleo de las imá mezcla de fantasmagoria gran no solo en forma de personifica Taibo. Ha glosado alguna vez enes distantes, el juego de las guiñolesca y caricatura acerbaciones externas ni de intrigas, nl estribillos gallegos, pero de pa ccuras y silencios, el nuevo es la personalidad del autor alcan siquiera en forma de forma litesada y como música del paisaje.
candido responden a una nece za valores culminantes. El garraria, sino de espacios. En atAsi en su Son de muñeira sidad de expresión, no euclidia boso y breve prólogo de La Rei mósfera y misterio. En un medio El molinero cuenta un cuento na que tendrá que preparar el na castiza define en unos ver casi milagroso, lleno de resonanen la espadeln cuentan ciento terreno a la novela futura sos, con fresca imagen actual el clas teologales, trascendentes, y atrujan los mozos haciendo el coY en esto si que acertaba el espíritu que anima a los esper demoníacas, en el que los hommento: Fun unha noite os muiño un fato poeta pentos. Subrayémoslo: bres y los objetos se mueven en de nenas novas tragicn alucinación. En esta elatodas elas en camisa eu o medio Corte isabelina sin cirolas, Pedro Mourlane Michelena Befa septembrina, se de gran teatro poético cu nte. Era Casanova