AnarchismImperialism

324 REPERTORIO AMERICANO Benavente y los varones encarcelados por delitos de in haber convertido a estos pueblos en face de nuestra vida en la lucha incesante vención de las milicias yanquis. Los han torias desgraciadas. no hay intento de contra el imperialismo yanqui. hagamos encarcelado las mismas milicias que han redimirlas ni puede haberlo jamás ni tie de Liborio Justo un simbolo de redención.
sido acusadoras y jueces. Lo sabe el se ne un presidente de los Estados Unidos Es el hispanoamericano que ha limpiado gundo Roosevelt y ni siquiera atendió en poder bastante para acabar con la maqui su vida de los inmensos halagos puesla forma más elemental la petición ca naria de conquista imperialista. Lo que el tos a un paso suyo y ha tomado el camiblegráfica que en Setiembre pasado le segundo Roosevelt hace es matar el es no de la lucha grande y de sacrificio. Es hicieran los escritores reunidos en la mis cândalo. El vasallaje es igual siempre el varón fuerte que contrasta con tanto ma Buenos Aires en donde tuviera que sólo que han desaparecido los medios alfeñique alzado por la politiquería para oir el grito redentor, para que haciendo ostentosos de ejercerlo. Es indudable que convertirse en azote de los pueblos. Liuso de su alto espíritu de justicia pu el imperialismo yanqui tendrá que levan borio Justo es para la mentecatez alsiera en libertad a Albizu Campos y de tarle un monumento al segundo Roose deana el renegado, pero estos pueblos lo más compañeros. Puerto Rico es la presa velt.
tendrán como el visionario para quien la metida en las mandibulas grotescas del Pero nuestros pueblos sólo pueden gri farsa de Buenos Aires sólo sirvió para imperialismo y el segundo Roosevelt no tarle Abajo el imperialismo. Esta es la voz gritar al imperialismo yanqui la verdad trata de abrirlas. Sin embargo, habla a de batalla dada en Buenos Aires por el vo que jamás pensó oir en aquella solemnilos representantes de los gobiernos de cero de la América nuestra. Hagámosla dad cortesana.
que hay que librar a América del ham generalizarse y que quede como aliento bre de territorios de Europa.
Si hay hambre de territorios esa la padecen los ejecutores del imperialismo Don Jacinto yanqui. Puerto Rico no lo libertan, no lo dejan que se liberte, porque es territointereses creados rio conquistado para la expansión de sus De El Nacional, Mexico, D, rapacidades. censura el segundo Roosevelt a Europa olvidando que en esa los pretorianos espanoles en su patriótico mese sacerdote, fraile o pastor, ausencia que arán no les basta con eliminar del mundo de los impide a la farsa, alcanzar el sentido de un conferencia estos pueblos estaban repre vivos a sus adversarios, mediante argumentos versalidad.
sentados por Liborio Justo, varón argenmás mortiferos que lógicos y de forma explosi. Benavente, trabajador infatigable, sigue prosiva. De vez en cuando, cambian estos proce duciendo; pero su musa, irreverente por natutino, que es decir, varón de América, vi dimientos por otros más corteses e inofensivos: raleza sufre de esta falta de libertad a que el gilante y visionario. Oyó el grito contiasesinan por radio, si bien reservan semejan mismo se condena por no ofender los senti.
tes beneficios a sus amigos reales o supuestos, mientos y creencias de sus admiradores y adnental en la reunión preparada por él que continúan gozando de la existencia en las miradoras de buena sociedad de quienes se para la nueva farsa. es que la mentira tierras leales a la República. Una de sus convierte, si no en esclavo, en vasallo cortés victimas que por fortuna resucitó sin permiso y sumiso De tarde en tarde un relámpago de del buen vecino nadie la soporta hoy de sus enterradores, es Benavente.
independencia o caprichoso mal humor, reDel grito de guerra tiene que deducir el Al nacer don Jacinto, el hada madrina volcuerda al dramaturgo de antaño; asoma la ga segundo Roosevelt que nuestros pueblos dones: gento e ingenio, amor a la belleza y có en su cuna los más excelsos y preciados rra del león, pero calzada de blanco y perfu.
mado guante. Su actuación pública carece de van por un camino diferente y que nada al trabajo, la gloria y las riquezas. Mas se pasión y gallardia. Ante el fusilamiento de Fe.
olvidó de algunos otros y de monta rrer piedra de toque de la sensibilidad espatiene de común con el de los gobiernos.
De aquí que su obra, admirable por la rica nola de principios del siglo permanece indi.
El de éstos es el que quiere limpio de adversidad, y sobre todo, su conducta como ferente, negándose a firmar el manifiesto de turbulencias el imperialismo. Pero el ciudadano, se resientan de vez en cuando de protesta de los intelectuales Ya en la pensus flaquezas: tales son el egoismo, la indidiente por ella resbala con rapidez. Desde su otro será turbulento mientras los pue ferencia ante la injusticia, y frente a los sucurul de diputado conservador va a caer en el frimientos de los hombres, complicadas con exMonasterio del Escorial blos sufran y sean las victimas de las exAlli. rodeado de la ceso de amor propio, que enturbia clarivi Comunidad de Agustinos, entona su palinodia plotaciones de las organizaciones al servidencia de sus juicios y daña la sagacidad de con menos miramientos y salvedades que lo hi.
cio del imperialismo.
sus opiniones. El escritor que en sus mejores ciera Horacio para congraciarse con Agusto.
tiempos derramó las ironias más mordaces y El viejo maestro no tenia derecho a quejarse Grito de guerra, decimos y asi tie sangrientas burlas sobre los hombres y las de la República Sus obras se representaban cosas, se exceptúa a si mismo de los persona sin impedimento alguno, no obstante su calidad nen que consagrarlo nuestros pueblos. El jes de la comedia que vivimos, negando a los de tendenciosas y hostiles al régimen. Los más argentino Justo dijo bajo el imperiais. demás un derecho de que usa y abusa con ardientes jacobinos hispanos, ni en sueños pen.
largueza mo y señaló el único camino de liberasaron en perseguirle. Aunque Benavente no lo En sus comienzos Benavente aparece como diga, y es más, lo oculte, de lo que se duele ción abierto a la América nuestra. Las innovador audaz, de espiritu irreverente En en el fondo es de su aislamiento moral, del abismo que le separa de los hambres de hoy que conquistas de toda índole son en cualquier vuelto en las espléndidas galas de su arte, se luchan y se juegan sus vidas por las ideas, hom momento de la historia de estos pueblos percibe con claridad un anarquismo de suaves y atractivos colores. La mentira convencional bres a quienes respeta intelectualmente y csel medio de extenderse el poderio yanqui.
tima en la intimidad de su conciencia ¿Hay de nuestra civilización, fue el blanco de sus Cada país tiene el inmenso problema de envenenadas flechas. Esta tendencia culmina algo más triste y doloroso para el insigne es critor?
en La Noche del Sábado, drama fantástico la organización yanqui que ha podido orAhora en la soledad de Valencia, destierro y realista de shakesper na grandeza, donde espiritual en tierra española, Benavente habri denar sus intereses hacia el monopolio las concepciones morales más atrevidas y las de meditar con amargura. Fué él, quien por no doctrinas más disolventes tienen su franca apoque la pone en el dominio absoluto de una no resistir a las adulaciones de esa sociedad logia huérfana de ideales y henchida de prejuicios fuerza decisiva. constituida la explota Luego inicin su evolución que lejos de Im torció de modo deliberado su glorioso destino.
ción se ha afirmado el vasallaje. Todas plicar un avance, marca un retroceso. Las cla Don Jacinto es testigo de que los intereses ses conservadoras que adivinan en él a un adver creados se desmoronan. Qué significan los las actividades grandes de nuestros pue sario capaz de trocarse en amigo, lo miman, lo puños en alto de los obreros y campesinos csblos tienen que llevar su aliento al imadulan, procurando atraérselo con procedimien pañoles. tos de resultado seguro, por conocer y culti.
perialismo. Sin ese aliento no hay pode tivar con esmero las debilidades del dramaturgu rio imperialista. De modo que las farsas En los mismos intereses Creados, donde el genio Nielzche se refiere: del maestro luce en toda su plenitud, se advierte como ésta ordenada por el segundo Rooya esa influencia danosa a su espíritu libre y Cosima Wagner le regala una edición frantsevelt con apariencia de ser promotoras desenfadado Recuerdese que en esta obra Be. cesa de Montaigne, al que, según parece, no navente hiere con sus ironías al soldado, al conocin Nietzche, ya que pronto hubo de de la paz continental no son sino el esjuez, al poeta y al mercader, pero se guarda amar tanto. Aquel din Cosima Wagner cometió cenario para el desfile de fariseos. La muy mucho de sacar a escena a uno de los una imprudencia: Montaigne es lectura pelihilos más sólidos y flexibles con que se teien grosa para un discípulo.
realidad acusa al imperialismo yanqui de y crean los intereses: al hombre de iglesia, llá. Daniel Haley Niclache. Ediciones La Nave, Madrid. 1957)