214 REPERTORIO AMERICANO ΕΙ regreso de Manuel Ugarte para la Sus declaraciones para la América Latina Por ARTURO MEJIA NIETO Envío del autor. Buenos Aires, 1935 Diez y seis años de vida en Europa no han en la América Latina grandes movimientos cambiado el interés por los problemas vitade creación nacional, dar nacimiento a la les de la América Latina en el espíritu de realidad de la patria que a veces sólo exisManuel Ugarte. Hemos ido en representate en nebulosa o en esperanza. El porvenir ción del Repertorio Americano a conver de la América Latina depende hoy de los sar con el brillante fustigador del impelatinoamericanos mismos y el continente serealismo exranjero. Haremos algunas conrá lo que nosotros decidamos con nuestra sideraciones a propósito de su retorno para previsión y energía.
que se comprenda la situación en que conSiendo Ud. también un creador literatinúa haciendo su rotación este satélite en rio. le hemos interrogado después. copique vivimos los hombres de la cultura iberona que el artista de América Latina deba americana nacidos en América. Manuel vivir para su obra desechando tomar parte Ugarte, poeta, pensador y leader de una de una manera que no sea artistica en la escuela de pensamiento que en otra época formación de estas patrias que todavia no atrajo la atención de toda Hispanoamérica, están hechas de una vez para siempre. por haber hecho mucho por ella, ahora la No es posible concebir que un escritor vida se le vuelve complicada. según sus se aisle hoy de la fermentación de su tieamargas palabras. Es el que por haber enarrra y de los conflictos de su siglo. Tenemos bolado una bandera ahora se le crucifies.
el de intervenir resueltamente en los Manuel Ugarte que no ha renunciado a su problemas del pais en que nacimos. Cultisueño de ver estos pueblos libres material var la quimera del arte por el arte es dey espiritualmente, persiste en luchar en conclararse náufrago de la concepción que ha tra de las fuerzas extrañas a nuestra culs muerto. Por lo mismo que somos la parte tura y a nuestra tierra. No quiere hacer pomás vibrante y combativa de la nación, delítica local porque su horizonte es más ambemos servir de quilla en el avance colecplio, más noble y más quijotesco. Qué tivo a través de las marejadas ideológicas piensa la Argentina de un hijo mimado por que nos sacuden.
toda la juventud batalladora e idealista de たいさん Sin tradición ni vieja cultura a la mala América Latina? Nada, poca cosa. Desde nera europea le hemos preguntado cree luego, Buenos Aires al menos no se desveManuel Ugarle Ud que se puede encarar la creación de la por las inquietudes de Ugarte. El sentiun arte literario netamente americano?
miento de hermandad latinoamericana no es. Tenemos raíces en la vieja España y un problema ni una una preocupación tos de comparación obtenidos en su extenraices en pasado de nuestro continente.
gran urbe del plata con un conglomerado sa estada de Europa.
De esa savin ha de surgir la expresión arheterogeneo y cosmopolita. Acaso aqui inComo decíamos, visitamos al pensador y tistica diferente que interpretará la realiterese más Europa que el resto de nuestra leader latinoamericanista y le presenta dad nueva de la vida latinoamericana de América. Si alguna excepción hay, casi pamos en su residencia del Londres Hotel hoy sa desapercibida entre la multitud. Manuel de Buenos Aires, unas preguntas que segu. qué atribuye Udi la carencia de Ugarte, pues, predien un ideal de raza y no ramente son las que encuentran mayor in grandes individualidades en ciencia y arte de nacionalidad; de afianzamiento para el terés en su respuesta para los pueblos de y la falta de dedicación a especialidades en futuro y no para el presente; de proyeccio nuestra América en el momento actual. los hombres latinoamericanos?
continentales y no nacionales, de ideaComo se verá, Ugarte es el de siempre nes Al ambiente deliberadamente hostil conlismo puro y no de intereses locales; de sal idealista, optimista y dispuesto la lucha tra todo el que sobrepasa la linea uniforme vación general y no de prosperidad indiviEl que lo perdió todo, fortuna, tranquilide las mediocridades locales. En ninguna dual, de ideologia y no de conveniencia. Todad y hasta posición en la politica de su paregión del mundo han tenido que luchar tal: Ugarte está solo y cuando habla nadie tria, es ahora el mismo de antes. Dispueslos hombres descollantes con una coalición le entiende. El cree que es mal visto en Bueto siempre la lucha. tan interesado en tan desembozada de virulencias. tal punnos Aires, pero posiblemente es que habla el porvenir de América Latina como en 1912.
to que cuando nuestros pueblos hacen hoy un idioma distinto. Mientras tanto estamos. Cuál seria le preguntamos. su pre la enumeración de sus hos Ilustres, no en condiciones de opinar que iria con gusdica si volviese a recorrer este continente hacen, er realidad, mas que el recuento to y cariño a realizar su obra en cualquier como lo hizo a principios de este siglo?
de sus victimas.
república del trópico. Iria con su mensaje La política de los Estados Unidos nos. Opina que la extensión de la vida laticontesta espiritual de optimismo y esperanza y se ha cambiado indudablemente en noamericana impida concentrar el pensaacogería bajo cualquier techo. En cualquier lo que se refiere a la América Latina. La miento como lo hace el europeo?
Universidad trabajaría y daria a la juvenabolición de la Enmienda Platt, el retiro. Nosotros somos, en realidad exploradotud los frutos de su recia cultura, impri de las tropas de ocupación, el discurso del res, domadores de la selva virgen y no ha miendo la dignidad y espiritu de libertad que Sr. Roosevelt en Cartagena marcan una nue habido tiempo aún para la especialización las nuevas generaciones americanas neceva etapa. Es lógico pues que frente a una de las capacidades. Al abarcar tantos consitan si es que los hijos de los hijos actual nueva política del norte adopte el sur una juntos perdemos la fuerza que, concentrada, mente no lleguen a ser parias en un futuro nueva política también. No para abandonar pudo dar lugar a realizaciones más duracercano en lo que todavía el continente se a la confianza ciega sino para negociar bles.
Manuel Ugarte, el pensador de ventajosamente teniendo en cuenta la reanuestro. No seria Ud. victima del ambiente en La Patria Grande no decae, alimenta los lidad actual que le tocó nacer y el tiempo en que le tomismos ideales y nobles propósitos que, nueEn este sentido, que si yo recorriera hoy có actuar. Qué habria hecho con una vida vo Quijote, lo llevaron a principios de este de nuevo el continente, insistiria de una más reposada siglo en una recorrida grandioso a lo largo manera especial sobre la necesidad de de. No me quejo de nada y estoy dispuesto de todo Hisponamérica. Ojalá que un Gosarrollar sobre todo la vitalidad de nuestras a seguir gritando hasta el fin verdades al bierno nuestro quiera beneficiarse con este repúblicas, de sanear el ambiente político, continente sin que me detengan las reprey, en in medida de lo posible, de explotar salias. Algun dia se reconocerá que di cuanilustre hijo de América solicitando su connacionalmente nuestras riquezas.
to tenia, sin esperar nada en cambio. Pero tribución para el solo propósito de que el El problema reside hoy más que en la en una vida más serena, sin la inquietud de maestro encuentre la tranquilidad necesaagresividad de uno de los bandos, en una parar los golpes, sin la zozobra de la vida ria a la creación de su obra espiritual que diferencia de vitalidad y de volumen que material, me hubiera dedicado a csertbit ahora prepara y que será el verdadero menhay que tratar de equilibrar. De aqui que con calma algunos libros constructores 50saje de su larga experiencia con sus pun. lo más urgente para nosotros sea suscitar bre la realidad latino americana. El porve.
es