REPERTORIO AMERICANO SEMANARIO DE CULTURA HISPANICA Tomo XXXII San José, Costa Rica 1936 Sábado 29 de Agosto Núm. Año XVIII No. 768 SUMARIO Un gran escritor en la intimidad: Leon Tolstoi Arturo Mejia Nieto Hermano Juan Repudiamos la conquista de Etiopia por la dictadura fascista. Dr. Palacios Mandarines y no mandones La revolución española de 1934 vista por un escrior soviético (y Ilya Erenburg Don Miguel de Unamuno y las izquierdas Ah!. con que ahora se trata de la carretera interamericana? Juan del Camino Judas Maragall, Novalis Manuel de Montoliu Una viejecita española Mensaje El preso Juan Antonio Corretjer Noticia de libros Carta alusiva En defensa de la República Española Miguel de Unamuno Graciany Miranda Archilla Rafael Cardona Victor MI. Elizondo José Carner Luis Araquistain Un gran escritor en la intimidad: León Tolstoi Por ARTURO MEJIA NIETO Envio del autor. Buenos Aires, junio de 1986 ka GE ¿Cómo era Tolstoi. Cómo era León Tolstoi en la intimidad. Existe suficiente atracción humana en el autor de Ana Karenine para que se desee saber como era el hombre que se expresaba de manera tan vivida y sugestiva? Todo lo que se diga del gran escritor ruso, todo recuerdo intimo de su vida será para nosotros, lectores, una codiciada noticia: sobre todo si quien habla en este recuerdo es su propio hijo y aun cuando, como en el presente caSO. el gran novelista nos haya dejado sus Memorias. Siempre cobra singular cu riosidad saber los detalles personales de la vida de un gran escritor. De un eseritor que nos interesa sobre todo conocer el por que tuvo tal modalidad de expresión, el por qué cultivo cierto orden de ideas, cierta indole de emociones. Tales datos asumen un valor importantisimo. Sabiendo los pormenores de la vida de un autor estamos más cerca del secreto de su obra Es, por asi decirlo, extrañarnos menos y coinprender mejor sus libros En marzo de 1929 escuchábamos por la primera vez al conde León Tolstoi. Nos hablaba en aquellas noches acerca de la vida de su padre. Mucho se ha escrito y se ha dicho sobre el autor de Resurrección. pero aquella información de primera meno nos pareció de un valor humano muy signfricativo como se ve el hijo lleva el nombre y el titulo nobiliario del fainoso novelista. Sustentando conferencias sobre la vida intima del gran escritor recorria aquel los paraninfos de las universidades norteamericanas. Haré presente que tiene un parecido impresionante con los retratos que guardamos del padre: como aquel lleva una luenga barba; tiene un aspecto semejante y representa la madurez de los últimos años del gran escritor Hace referencia a que su padre (el novelista) nació hace 100 años. Luego recuerda las condiciones de vida de hace 100 años en que no habia ferrocarriles en Rusia ni otros inventos de que ahora se disLeón Tolstoi Madera de Gervasio Fures instrumento de su trabajo. Cómo era posible que un niño asi llegara a ser lo que efectivamente llegó a ser? Todo eso está fuera de la lógica. la edad de 35 anos se casa Lo vida del escritor cambia en su obra: entonces escribe dos de sus mejores libros. Hace de su esposa su secretaria juntos trabajan con amor y con empeño Tolstoi escribe sus páginas una y mil veces, pero su compañera que es paciente soporta las excentricidades de su marido Tiene Tolstoi un cuento que lo ha escrito cien veces. Es autor que no está satisfecho con sus creaciones Cuando ha enviado sus cuentos a las publicaciones envia a continuación un mensaje que dice: En la página tal, párrafo tal, hay una palabra que debe substituirse por la que le adjunto. Tiene el gran escritor una conocida novela, La Guerra y la Paz. Cuando La Guerra y la Paz se publica en series, los editores de la publicación en que aparece se ven obligados a suspenderla durante tres meses: Tolstoi no les envia los subsiguientes capitulos y no se los envia porque el gran escritor no está satisfecho con lo que ha escrito y desea escribir de nuevo Todos sabemos que Tolstoi es un realista consumado. No se sabía entonces, sin embargo. Es un realista ante todo en sus métodos de trabajo. Tolstoi va a la guerra y describe por primera vez lo que la guerra es. Nadie ha hecho un retrato de la muerte mejor. El gran autor describe los soldados en las trincheras o los soldados en los hospitales No falta alli ningún detalle, pero abundan las sugestiones que sirven para animar una escena o aclarar un concepto. Entonces, maravillado de la fuerza del nuevo artista, un critico ruso declara. Tenemos en la literatura mundial, por la pcuera vez, un consumado escritor realista. Tolstoi no quiere distraer su atención en sinples juegos de palabras con un en lace más o menos ingenioso: no quiere hacer retorica. Quiere, por el contrario, expreson se a si mismo, pero expresando la verdad como él mismo la ve. Así apareció en Rusie aquel gran valor de las letras universales Hace de de maestro educando a sus hijos.
De esa clase de experiencias, como de todas las suyas, anota sus reflexiones. Cuando los niños no quieren la escuela, dice, no es falta de ellos, es culpa de los maestros. Enseña a sus hijos latin y grieno debo repertirlos. En otra parte escribe: También hoy me disgusté con mi familia he hecho mal, trataré de no hacerlo más.
En ese mismo diario anota ciertos principios morales con que guiar su vida. Tolstoi tiene la costumbre de concentrarse cuando lee. en su diario el estudiante cbserva si no se tiene el cuerpo y el espiritu preparados para la lectura atenta es preferible no leer Pero Tolstoi es un mal alumno (El audiiorio rie cuando el conferenciante refiere este aspecto del padre: téngase presente que el público está compuesto de estudiantes. Tolstoi, el gran escritor, fué un mal.
un pésimo estudiante. Tolstoi no puede aprender nada, sus notas son malas: va a tres universidades y no se gradúa nunca Pero lo más sorprendente de su incapacidad es que el presidente de la Universidad escribe finalmente al padre: Señor, su hiio se ha hecho merecedor a las peores notas en literatura y en idioma ruso.
Era como para perder toda esperanza. No le interesaba a Tolstoi ni el mismo fruta Siendo apenas un niño el autor de La Guerra y la Paz. principia a escribir su diorio. Es una cosa muy interesante el diario de Tolstoi. En él se culpa a si mismo de tener ciertos defectos. Escribe en alguna página: Hoy, jugando cartas con unos amigos me puse de un humor de los diablos;