GuerrillaSandino

136 REPERTORIO AMERICANO grado Al Debía morir así, en plena El General juventud, en forma trágica, Sandino batió a Diaz, ci lacayo de los poderosos del Norte. compara conservar en el mundo Envio del autor Bogota, 23 de febrero de 1934 batió a Moncada, su compañeel prestigio de un símbolo. No ro de gestas, convertido a la era agradable imaginar al hé.
religión de Moloch por imporoe envejecido, apaciguado.
tencia o por cálculo. hubieretirado de la lucha, sino en ra combatido a su propio pala forma de Artigas. Como el dre, porque su rebeldia no era viejo comandante de blandencontra los hombres sino congues, confinado al Paraguay tra los sistemas.
por su propia voluntad indoCuando Hoover prometió la mita, para sustraerse al recladesocupación, terminada de mo de los mismos a quienes realizar durante Roosevelt, y habia favorecido y no le haCuando Sacasa, que había sibían correspondido sino con do la protesta aunque no el la ingratitud, Sandino ha pevalor ni la constancia, llegó dido envejecer, pero en la soal poder, Sandino, que había ledad, en el desierto, donde logrado abrir una sangrienta nadie lo viera ni nadie fuera brecha en las fuerzas de ocuanotando los desfallecimienpación, que había minado cetos de su voluntad, la lenta e rros, producido cataclismos, inevitable desintegración de destruíd o propiedades exsu organismo tranjeras, mantenido a raya Pero mejor caer a la maneal invasor, capitulo y se disra de los amados de los diopuso a seguir su vida humil.
ses! Sandino, uno de los pode, en una patria que había cos hombres que en vida covuelto a ser patria, merced nocieran su leyenda, que aden enorme a los resorquirió ante las multitudes del tes de su voluntad y a la enermundo un misterioso atractigia de su brazo.
vo de rebelde tenaz, que teEs en tales circunstancias nía una movilidad de azogue y cuando lo sorprende la muerde cometa, debía estar destite en forma aleve, en la somnado para las cargas en que bra, en el miedo, en la esturdetrás de los fusiles atemoripidez de los sicarios, de unos za más el nombre que el dis tan acostumbrado a cansar al pices de verdura, transfor brutos empedernidos que no paro, y para cruzar el cielo enemigo. Se le perseguía, se le mando la materia en bienes pudieron darse cuenta de americano con la velocidad del sitiaba, se le acorralaba. perecederos.
el pequeño hombre de bronce cuerpo errante que pone en vanzaban las tropas del go Eso vendría más tarde, ad era el alma triunfal de Nicala noche, sobre un cielo de pi bierno. En el instante de quirido por el propio esfuer ragua. Hay dolor, hay luto.
zarra, su firma luminosa y prenderlo, el negro se volvía zo, cuando fuera honroso te por la ausencia de él, en todo didades del espacio insonda parecía en otra parte. así la compra de las conciencias que un alma de patriota palble.
venta del propio territo pite y que a la integridad de Pero Sandino era más. Era rio. Como alla Chamorro ha los certante, la figura del ilustre la conciencia de su pueblo, el bia firmado un tratado inicuo da el culto que imponen la digbandido! Bandido a los ojos emblema de la libertad de con el señor de la nariz el orgullo, la calidad del extranjero invasor. que América. El preferia la hu chuda y del vestido de barras de hombre y la religión del no podía comprender acti mildad de Nicaragua al soña salpicado de estrellas, Sandi derecho, sonará la protesta tud fiera del que renunciaba do esplendor bajo tutela. Ja no recogió en su espiritu to y se contraerán los rostros al provecho personal. a la vi más comprendio cómo un go das las ondas de la indigna, en un gesto de amargura.
Sandino ha caido, pero paofrecido, a cambio de que re extraños para castigar a sus brega sin nada, con su mara levantarse. Jamás como a conociera el impudico orden y desafectos y para lograr una chete y con su voluntad, para partir ahora habrá estado de ir conquistando poco a poco el impúdico gobierno de su pacificación que no estaba en patria. Bandido tan presente en ΕΙ los que la fuerza sino en la moral. los adeptos recuerdo que no fueran pla de su en la devoción no estimaban regular, ya en quería los pueblo elementos que le de América. Hacia él. hacia plena lucha, sino la disposi sobre ella no se elevaran sino para vencer a los su su sombra, dirigirán los ojos ción de ponerse, en formación las tenues espirales de las chi destacamentos extraños.
los aquejados de ideal, los cerigurosa, con sus huestes, al meneas campesinas y estuvieSus proezas, tañidos a re losos de la libertad, los que alcance de los fusiles sangui ra lejos la espesa y negra co bato del romanticismo sientan por la patria un amor narios lumna de las fábricas, la es edad realista y sucia, fueron de león, más allá de la ternuPero héroe y estratega y tridencia de los motores, el de tal categoría y en tal núra honda dueño de un divino arte indí halago de la producción en mero, en tal fastuosa sucesión a gena, para cuantos seguían serie y de los complicados me de episodios. que su nombre rugidos y con zarpas listos con ojos ansiosos sus movicanismos que van roturando iba llenando de idealidad to templarla invadida. humnide mientos guerrilla la tierra, convirtiéndola en ta dos los años del siglo. com llad llada. Sandino asesinado es el momento de mayor tensión, interrogación que cuando temblaban por su se abre en el nuevo mundo y suerte, recibían la noticia de OCTAVIO JIMENEZ es un dolor que cae sobre las que había logrado escapar.
ABOGADO y NOTARIO naciones que lo forman, protegido por la magia o por todos los corazones latinoel viento o por las nubes. TeOFICINA: 50 varas al Oeste de la Tesorería americanos se deben izar las de la Junta de Caridad.
nía semejanza, como combabanderas a media asta.
tiente, con nuestro negro Ma Teléfono 4184 Apartado 358 Nieto Caballero tín, tan audaz, tan cauteloso, que era Sandino a la el para tierra libre, aunque sirvieran tónicos en una que en un signo de En