Imperialism

218 REPERTORIO AMERICANO dependencia, quiso salvarnos. Pero el congreso que aconsejó no ha llegado nunca a celebrarse y somos presa del imperialismo yanqui.
Día con día son mayores las entregas que hacemos de nuestras posibilidades de redención. Ei imperialismo sabe cómo vencernos y va venciéndonos. Allí en donde no puede imponerse su penetración sin estri dencias, desembarca el soldado de ocupación y domina a sangre y fuego. Es una América sitiada, sin defensa, por que el imperialismo ha metido en el redil de la Unión Panamericana a todos los gobiernos y alli impone sus conquistas.
Valle debe hacerse resonar en esta épo ca de fariseismo. Es necesario responder a los discursos y a la música pan americanizantes con la voz clara de un claro varón de nuestra América: Hijos, defended a la América.
Juan del Camino organizaCosta Rica. 14 de abril de 1934 Soñaba el Abad de San Pedro; y yo. Viene de la página anterior)
pueblos de gobiernos.
que calculada en que lo viene haciendo la Unión Panamericana es fariseísmo.
Si alguna voz deben oír nuestros pueblos no es por cierto la que sale de la Unión Panamericana cada catorce de abril por decreto del Departamento de Estado. El marasmo que la ción imperialista difunde es necesario combatirlo con voces de nuestros soñadores.
ce de Pan American Day. o Día de Opongamos a la de este catorlas Américas en la nueva denomina ción imperializante, las afirmaciones claras de Valle. Soño para darnos el fruto de su estudio y de sus aspiraciones americanistas, que no panamericanistas. Nos dijo que un congreso debía formarse, no para combatir los intereses de los funcionarios. sino los derechos de los hasta el momento lo que OS: han visto nuestros pueblos es la reunión internacional para acomodar intereses Es táctica imperialista. la aplican sabiendo que cuanto me nos se consulte a las poblaciones, cuan to menos se las entere de sus proble mas y de sus intereses comunes o individuales, más eficaz es penetración que el imperialismo lleva a cabo. ΕΙ tipo perfecto del congreso donde sólo los funcionarios tienen participación lo da la Unión Panamericana. En ella y con ella no tienen los intereses de los pueblos trato superior. es que allí no hay más plan que el que inspire y dicte el Departamento de Estado imperialista. Valle nos dijo el congreso que estos pueblos nccesita ban promover era aquel en que plantearan definitivamente la resolución de es te inmenso problema de nuestra América: Trazar el plan más útil para que ninguna provincia hoy) de América sea presa de invasores externes, ni víctima de divisiones intestinas. Podría el imperialismo yanqui por medio de su su agencia, la Unión Panamericana, plantearse ese asunto, decir le a los funcionarios que convoca bajo la Presidencia del Secretario de Estado, que lo plantearan para darle solu ción inmediata? No. Porque cada una de estas naciones es presa de invasores externos que no son otra cosa que banqueros, industriales, políticos y aventu reros yanquis al servicio del imperialismo de e su nación. Valle afirmó un pr cipio de defensa enorme. Previó los pes una avalancha de conquista que no era otra que la yanqui. Después de él han llenado de empréstitos a naciones, robándoselos el la complicidad de los politicastros de allá y de aquí. Han acaparado tierras y vías de comunicación Han estable bases navales y militares. Han he cho mucho que Valle trató de contener invitando a la América a entenderse, a estrecharse. Por eso pidió también que en ese congreso de pueblos americanos se trazara el plan para que nuestras riquezas naturales no se nos fueran de las manos sacadas por el invasor externo. Comprendió que pueblos sin la propiedad de sus recursos naturales son pueblos vasallos. Del vasallaje, de la No marchó a América con el plan que exigia la magnitud de su causa. Lo que hace derramar más lágrimas: lo que penetra más la sensibilidad: que más horroriza a la naturaleza, es lo que se vió en los países más hermosendos por ella. Sangre y revoluciones son los sucesos que refiere la historia muerte y horrores son los hechos de sus anales La pluma se resiste a escribirlos: la memoria se niega a recordarlos. Volvamos los ojos a lo futuro. Ya está proclamada la independencia en casi toda la América: ya llegamos esa altura importante de nuestra marcha politica: ya es acorde en el punto primero la voluntad de los americanos. Pero esta identidad de sentimientos, no produci.
rin los efectos de que es capaz, si continua ran aisladas las provincias de América, sin acercar sus relaciones, y apretar los vinculos que deben unirlas.
Separadas unas de otras; siendo colocadas en un mismo hemisferio, el mediodín no existe para el Norte, y el centro parece extran jero para el Sur y el septentrion (2. El reposo de las unas no es un bien para las otras: ins luces de aquellas no son una felicidad para estas. Chile Ignora el estado de Nueva España, y Guatemala no sabe la posición de Colombia.
La América se dilata por todas las zonas, pero forma un solo Continente. Los americanos están diseminados por todos los climas, pero deben formar una familia Si la Europa sabe juntarse en congresos cuando la llamar a la unión cuestiones de alta importancia, la América. no sabrá unirse en cortes cuando la necesidad de ser, o el interés de existencia más grande la obit.
ga a congregarse?
Oid, americanos, mis deseos. Los inspira el amor a América, que es vuestra cura patria y mi digna cuna.
Yo quisiera: Que en la provincia de Costa Rica o de León, se formase un Congreso General, més expectable que el de Viena, más importante que las dietas donde se combinan 10 inte.
reses de los funcionarios y no los derechos de los pueblos Que cada provincia de una y otru America mandase para formarlo, sus Diputados o representantes con plenos poderes para los nauntos grandes que deben ser el objeto de su reunion Que los Diputados llevasen el estado político, económico, fiscal y militar de sus provincias respectivas, para formar con la auma de todos el general de toda la América: Que unidos los Diputados y reconocidos sus poderes, se ocupasen en la resolución de este problema: Trazar el plan más util para que ninguna provincia de América sea presa de invasores externos, ni victima de divisiones intestinas: Que resuelto este primer problema, trabajanen en la resolución del segundo: For mar el plan más eficaz para elevar las pro.
vincias de América al grado de riqueza y poder a que pueden subir: Que fijándose en estos objetos, forma sen: La Federación grande que debe unir a todos los estados de América: El plan económico que debe enriquecerlos: Que para llenar lo primero se celebra.
se el pacto solemne de socorrerse unos a otros todos los Estados, en las invasiones exteriores y divisiones intestinas: que se designase el contingente de hombres y dinero con que deblesen contribuir cada uno al socorro del que fuese atacado o dividido; y que para alejar toda sospecha de opresión en el caso de guerra intestina, la fuerza que mandasan los demas Estados para sofocarla, se limita.
se únicamente a hacer que las diferencias se decidiesen pacificamente por las Cortes repectivas de las provincias divididas, y obligarlas a respetar la decisión de las Cortes: Que para lograr lo segundo se toins.
sen las medidas, y se formase el tratado ge.
neral de comercio de todos los Estados de América, distinguiendo siempre con protec ción más liberal el giro reciproco de unos con otros, y procurando la creación y fomento de la marina que necesita una parte del Globo separada por mares de las otras.
Congregados para tratar estos asuntos los representantes de todas las potencias de Amé rica; qué espectáculo tan grande presentarian en un Congreso no visto jamás en los siglos, no formado nunca en el antiguo inuindo, ni nondo antes en el nuevo!
No es posible numerar los bienes que produciria, La imaginación más potente se pierde desenvolviendo unas de otras sucesivainente todas las consecuencias que se pueden deducir Se ervaria un Poder que uniendo las fuer zns de 14 15 millones de individuos, haria a la América superior a toda agresión: da ria a los Estados débiles la potencia de los fuertes: y prevendria las divisiones Inteatinas de los pueblos, sabiendo estos que exis tia una federación calculada para sofocarias Se formaria un foco de luz que iluminando la causa general de la América, enseñaria a sostenerla con todos los conocimientos que exigen sus grandes intereses.
Se derramarian desde un centro a todas las extremidades del Continente, las luces necesarias para que cada provincia conocies su posición comparada con las demás, sus recursos e intereses, sus fuerzas y riquesas Se unirian sabios que teniendo a la vista el mapa económico y politico de cada pro.
vincia, podrian meditur planes y discurrir (Pasa a la pàgina 22J)
ligros a estas cido (9) Hablo del Istmo de Panama del cual no sabemos si ha pronunciado su independencia,