Imperialism

REPERTORIO AMERICANO 325 ALBERTAZZI AVENDAÑO ABOGADO SAN JOSE, COSTA RICA Esto es piden.
cierto rto que no OFICINA: 75 vs. Oesre Botica Francesa TELEFONOS: OFICINA No. 3726. HABITACION No. 3188 arribo Unidos de del ocho años que tienen encarretados unos tratados que necesitan urgentemente porque les dan el dominio sobre el resto del territorio de la República. Han hecho esfuerzos por pasarlos y no obstante los descastados que por allá contribuyen a a imponerlos, son todavía papel que no aprisiona la libertad del panameño El manifiesto de los ex Alumnos del Instituto Nacional de Panamá no debe pasar inadvertido. Reflexionen en los que sientan anhelos de lucha Contiene la previsora advertencia de que una obra canalera poseída por los Estados Unidos tiene que ser devuelta por esta nación al mundo. El imperialismo yanqui tiene a a Panamá la factoría.
otro campo propi los ex Alumnos proclaman que Panamá no puede seguir acechada por la lista. Proclaman que Panamá deie asumir el dominio sobre territorio y aguas dominados por el imperialismo Asumir ese dominio para asegurar a los demás pueblos el uso decoroso de una obra que el imperialismo domina. además, quiere ese manifiesto acatar con las vergüenzas del trato secreto de los Gobiernos. Quiere que Panamá imponga normas nuevas para sus relaciones con los demás pueblos y con los Estados Unidos. Quiere publicación y conocimiento de documentos que las cancillerías como Suara ocultar a los pueblos los lazos que les tienden para acabar con la libe libertad. Si las generaciones nuevas de la América nuestra meditan en la proposición del ex estudiantado panameño, para establecer relaciones internacionales limpias y honradas, es posible que quieran empeñarse en que iguales normas se impongan en sus Gobiernos.
escépticos la juzgarán utópica. Pero si la declaramos preocupación de estos pueblos haremos que tenga fuerza y despierte lucha En Panamá están todas las armas del imperialismo yanqui y con ellas deshace a sus opositores Por eso Panamá debe ser sitio de nues tras reflexiones. El manifiesto del exCuando las generaciones que pasan por Alumnado no ha de pasar indiferente.
escuelas y colegios no piensan jamás en volver a ellos a renovar su fe en un suelo libre de vasallaje, es aleccionador lo hecho por estas generaciones paname ñas. Allí no muere el sentido del ho nor. El yanqui está metido medio dio de la geografía, pero por mucho quc trate de aplastar no acaba con el espiritu grande de un pueblo que quiere bre. Lo natural sería encontrar gente apocada o o indiferente pa ra la que lo mismo da que sea mucho poco que el imperialismo domine. Es lo usual en nuestros pueblos. Sin embarsalen a darle batalla al imperialismo, y dicen a la América que ese imperialisino. En que pueblo de los nuestros no no impone con rapidéz el Departamento de Estado el tratado que quiere directamente para sí o empresa yanqui? Pues en Panamá hace med a me tice el libre recho vías terre o plan para que la inmensa empresa se convierta en lo que debe ser, es decir, en empresa al servicio del mundo. Para esto piden que la República de Panamá no tenga interferencia en el ejercicio de su soberanía y que su integridad territorial sea mantenida.
alegan derechos que el imperialismo no está dispuesto a conceder. Pero no es irusorio lo que Es va a realizarse pronto. Pero tiene que realizarse y estos pueblos lo realizarán.
Los Estados Unidos no hicieron su en Panamá con ánimo de aban donar descuidar su empresa canalera.
Sin embargo, esa empresa una vez con vertida en aparato de dominio tiene que abatirse como medio único de librar muchos pueblos del vasallaje. Los exAlumnos panameños de tanto mirarla en funciones de dura explotación, han pedido la garantía absoluta de que la Zona del Canal no será convertida en ningún momento en campo de de explota ción comercia. más adelante este que es mortal para el imperialismo: La construcción por cuenta del Gobierno de los Estados de Norte Améri ca, de medios de comunicación permanente túnel, puente, etc. que garan tránsito a través del Ca nal y el reconocimiento expreso del dede Panamá de construir todas las terrestres interoceánicas que exijan su desarrollo económico y y politico En suma, lo que que el ex Alumnado panameño ha querido sentar para una lucha de reconquista del Canal de Panamá es el principio de que esa obra no puede estar sometida la explotacion de los Estados Unidos imperialistas. E!
tratado de el cual proclaman su cólera las generaciones nuevas de Panamá es un plan de sumisión absoluta de la Zona del Canal al imperialismo vanqui. En el tratado de 1926, sin aprobar todavía hoy por la denuncia oportuna que de él se hizo, contiene es ta cláusula malvada. La República de Panamá conviene cooperar por to dos los medios posibles con los Estados Unidos en la protección y defensa del Canal de Panamá. En cons consecuencia la República de Panamá se considerará en estado de guerra en caso de cualquier conflicto armado en que los Estados Unidos sean beligerantes; y con el fin de hacer más efectiva la defensa del Canal, si ello fuere necesario en concepto del Gobierno de los Estados Unidos, le traspasará a éstos, durante el período de las hostilidades o mientras haya amenaza de ellas, en todo el territorio de la República de Panamá, el fun cionamiento y control de las comunicaciones radiográficas e inalámbricas, na ves aéreas, centros de aviación gación aérea.
Las dos cláusulas son totalmente exAlumnos conciben para que la Zona del Canal recupere su función de Zona al servicio del mundo, tiene que levantar la ira el desprecio de los que redactaron la que perpetúa esa Zona como instrumento de conquista y vasallaje del imperialismo yanqui Es alentadora la conducta de los exAlumnos panameños. Los terriblemente guardan medio de a el eneniigo es contra para la Prisma del Espíritu Envio del autor. San Salvador, noviembre de 1934.
Este día no he sido indiferente Ojos.
al dulce palpitar del Universo: Oidos.
he escuchado el rumor que da la fuente, y Alma.
he sentido la luz del Padre Sol, me enseñaron un paisaje, la alegria traviesa de los niños, me dieron una canción, la música que esconde el caracol.
me elevaron al celaje.
Bendita la belleza He sentido ser nube que camina, que endulza el corazón. su vida es caminar Nos mata la tristeza, y ese lirico anhelo nos lanza a la emoción.
del incoloro mar por convertirse en cielo.
Debería existir He visto a las palomas este lema ejemplar: vivir para soñar, volar regocijadas, soñar para vivir.
sobre las verdes lomas o tierras cultivadas.
Juan Ulloa ente diferentes. La que los Code Tenimos en 28 colores. Además en Negro y Blanco.
Zapatillas, Carrieles, Etc. puede ud. llevarlos en el color que armonice con su vestido. Trabajamos a base del SISTEMA GADI de la casa norteamericana The Gadi Co.
TELEFONO NO. 3736 VICTOR CORDERO Cía. SAN JOSE, SHOE