REPERTORIO AMERICANO Tomo XXIX SEMANARIO DE CULTURA HISPANICA San José, Costa Rica 1934 Sábado 13 de Octubre Año XVI. No. 702 Núm. 14 Las imágenes Colón.
Romance de las calles paralelas El castellano la deriva Los nublados del dia El grabado en madera Cristóbal Colón, puerto La supercheria de lo arlo Lima fiel.
SUMARIO Azorin Santa Rosa de Lima José Muñoz Cora Llanuras de Castilla y paraisos de América forjan un Rodolfo Baron Castro Joaquín Fernández Montular Contra el adeanismo cavernario, despertandose ya en Amighell nuestra América La información cablegráfica del Rep. Am.
Isaac Felipe Azofeifa Estatuto de la aldea colombiana Libros y Autores.
José Vasconcelos Rebelión Maria Alicia Dominguez Virgilio Rodriguez Beteta Juan del Camino Luis López de Mesa Rómulo Tovar Las imágenes de Colón Buenos Aires, 26 de agosto de 1934 tico en la cotidiana que esas dos pala un volumen Han sido reproducidos en tercera, en el acto tercero, y un libro los frescos de Daniel en toda la escena cuarta del Vázquez Díaz en la Rábida.
Por AZORIN mismo acto. Esos pasajes, en La pintura al fresco es la su De La Prensa una edición escolar, han sido prema pintura. Ninguna ofresuprimidos. No los podían leer ce tantas dificultades. Ningulos escolares. No es posible na requiere tanta maestría en tampoco hablar libremente de el pintor. En España, a 19 Lope, cual debe hablar un críque recordamos, sólo dos pinhoja tores pintan al fresco: Vázva a las manos todas. sin quez Díaz y Aurelio Arteta.
embargo, ése es Lope. Lope Las pinturas de José María es voluptuosidad. La frase a Sert, en el antiguo convento de San Telmo, en San Sebasque aludíamos es ésta: Vitián, semejan al fresco: tal facilidad. Nada más ni napero da menos. En no son otra cosa que un artificio para eludir las bras se condensa toda una vienormes da. Para comentar esa frasedificultades del género. Es un descubrir placer estético de los más deen su consecuenlicados contemplar, ya cia el secreto de Lope neceEi en sitaríamos un de dosmara ya en la casa del de Santa Cruz, en el cientas páginas. Lope senta en todo la vital faciliViso, en las galerías, en las amplias escaleras, en las bódad, y busca en todo, en vedas. las creaciones de un mundo y en sus accidentes, en la realidad y en el arte, esa pintor esparcidas por los venerables muros, Las facilidad vital. El Nuevo vicisituMundo descubierto por com des de La Rábida pueden se en el libro dedicada verlón nos produce, por encina por don Victor de Balaguer Colón.
todo, esa impresión de voa luptuosidad. Desde que gesPor milagro subsiste el histórico edificio. En sus paredes tiona el navegante la realización de su idea hasta que la ha expuesto Daniel Vázquez ve en América realizada, conpeya colombina. Se ha recortemplamos a Colón en esa codado ahora el nombre de ciermedia. Todo es grato y fácil to primitivo italiano. Algo de obra. No sentimos ni an.
primitivismo, de candorosa y gus ni fatiga. Vamos a una hierática sencillez, hay en las Colón descubre la tierra americana gratísima yendo en de Vázquez Díaz. Se Litografia de de Maeztu compañía de Colón. Ni por un contemplan estas pinturas comomento nos sobresaltamos mo podemos contemplar las La obra de Lope de Vega sitario y siempre será otra la gojamos con el dolor. Al ante el peligro ni nos aconpoede un artista medieval. La im es una comedia de juventud: sensación libre y espontánea ta lo envuelve una atmósfera presión es profunda, gratisi probablemente, fué escrita an. del artista. El artista que juz de voluptuosidad. cuando mai Gran arte es el de Daniel tes de 1693. La comedia se gue a otro artista hablará de vencidas dificultades multiVázquez Díaz. cómo ha titula El Nuevo Mundo des un modo, y el docto universisido visto Colón en la litera cubierto por Cristóbal Colón. tario de otro. No hay en toda broso mar, nos encontramos ersi ples, pasado el ancho y tenetura? Corresponde la imagea En tres actos rápidos, fluídos la obra a que aludimos, entre literaria a la de Vázimagen erra incógnita, aquí sencillos nos da el poeta su los pasajes característicos que estamos como en nuestra proDíaz? Tres grandes imá visión del nauta. Ha sido de Lope se citan, una frase pia casa. Nos disponemos a genes de Colón conocemos en ducida ahora una obra tudes tratan típica y sustanciosa como gozar de nuevos espectáculos.
la literatura española. Una es ca sobre Lope de Vega. Aun la que figura en El Nuevo No pensamos ni en los trabaMundo descubierto por Cris jos ni en la lucha. La mujer món de Campoamor y la ter después de esta obra, un poco tóbal Colón. Ante esta frase es la obsesión de Lope. En escera de Emilio Castelar. Las prolija, queda mucho por denosotros hemos meditado lartres son espléndidas. Las tres cir del poeta. Siempre será te suelo virgen de América nos son obras de insuperables aruna cosa la preparación congamente. Todo Lope está ahí. encontramos con mujeres desY todo Lope está en algunos conocidas. Experimentamos tistas, DLL cienzuda y erudita del univer versos finales de la escena una viva y gratísima sorpresa.
en pinturas en una tierra quez