REPERTORIO AMERICANO 189 Otro centenario que pasó inadvertido bien general son los primeros y más de sca rados reos de tan detestable crimen.
muchas (Concluye. Véase entrega pasada)
En la edición del 29 de agosto de 1834 Errat El párrafo final de la prisus bienhechores, bendecirá a los patriotas que los EE. de La Tertulia anuncian que la mera parte de estos apuntes, al ple de la suscrición afortunadamente asciende ya al pagina 175 del numero pasado, debe leerse: procuran sus mejoras. número de ciento cincuenta quela, muchas made todo de Baetc.
El de agosto de 1834 un tertuliano Por imprimir periódicos también de se refiere «a algunos pocos empleados de En setiembre de 1834 (pág. 130) se dice, cian entonces: aprensar papeles. nombramiento del Gobierno que de La a propósito de una «Tesoreria general que eliminaria tanto recaudador de impuestos Tertulia «se han retirado por el temor de como entonces habia y con ello, los sueldos. Quiénes escribian en La Tertulia? perder el sueldo.
honorarios y gratificaciones que disfrutan Pseudónimos por todas partes. Comuni estas sanguijuelas: cados, más comunicados.
Del estanco de aguardiente se habla en agosto de 1834 como del único ramo pero todo tropicza, o se estrella contra que ha sostenido hasta el presente la la formidable roca de la ignorancia en que se encuentran nuestros pueblos.
Cierto dia el cura José Maria Esqui existencia de la chacienda pública. la vel dispone en una de las cláusulas de su arenta de tabacos también.
No hay establecimientos de educación púTestamento que casi todos sus bienes se blica, y por lo mismo la ignorancia y torinviertan «en formar un monte nacional El 15 de agosto de 1834 La Tertulia peza acompañar a la juventud que está pre de piedad para alivio y fomento de los patriótica de Heredia manifiesta: parada para servir los primeros empleos.
agricultores de esta ciudad beneficio del público entero. Nuestra instalación no tiende a otras Una honrosa declaración de los EE. de Palabras ejemplares del cura Esquiviel miras que a las de promover bajo todos La Tertulia (19 de setiembre de 1834. en su exposición: aspectos la educación pública, para que Es una felicidad para los habitantes de nuestros conciudadanos se impongan de los Como hombre, como hijo de Costa Rica, derechos, conozcan el valor de su libertad, Costa Rica el que podamos manifestar que como ciudadano, y como Párroco de esta e igualdad, prerrogativas hasta ahora ocul el Gobierno ha respetado religiosamente los derechos individuales, y de propiedad, aun Ciudad tengo deberes hacia este pueblo, que tas que si bien participan de mucho esplende aquellas personas que le son desafectas, y con placer deseo cumplir, y he creido que dor, no gozan de ninguna solidez.
no los pudiera llenar mejor que fundando un que critican con severidad algunas de sus providencias.
monte de piedad para los labradores de esta En el número del viernes 22 de agosto ciudad, y con sus productos aliviar la humanidad indigente, y fomentar la instrucción de 1834 se dice que las «gacetas de MéxiGobernaba el Lic. don de Gallepública en sus primeros cimientos.
co venidas por Matina alcanzan hasta el gos.
15 de junio Los EE. de La Tertulia hacen este coCuadro sombrio el que trazan los EE.
mentario: La buena doctrina, en la página 113, en el número del 26 de setiembre de 1834: RASGO DE PATRIOTISMO a propósito de cierto Diputado de copete Hemos conocido a Costa Rica cuando esque ha hecho negocio turbio con la Mu taban las más puertas sin llaves y trancas, y Es muy laudable el que nos presenta el Padre nicipalidad: cuando no era necesario criar perros para Cura de esta ciudad, Jose Maria Esquivel defenderse. No es de muy atrás este tiempo, en la disposición de sus bienes, de que dan El hombre constituido en el rango de funpues a lo sumo tiene veinte anos de pasado.
idea la exposición y cláusula que publi cionario debiera ser tanto más integro y pucamos. Ojala que Ahora se usa el fierro, la vigilancia y los ejemplo que ofrece el ro, cuanto es mais distinguido el lugar que perros, y sin embargo los robos se perpe.
Padre Esquivel tenga imitadores, y los pue ocupa en la sociedad y no es posible calcu tran y no duermen los cc. a satisfacción, blos de esta manera ya no vean en sus Cu lar los males que ocasiona al comun de los por el temor de ser asaltados.
ras sino unos depositarios benéficos de las ciudadanos la venalidad y miras particulares contribuciones diferentes que les pagan.
de los que elevados sobre el resto de los y muchos que andan libremente en la hombres profanan sus mis sagrados deberes En el inciso de la cláusula a, y mecalle, muy bien puestos, debian estar en un pues a la verdad unos ponen en venta, presidio.
morable, se lee: otros pretenden cambio, y muchos tienen negocio con los intereses del Estado: talvez Que de las ganancias en réditos de este El café, que por su buena calidad es solllos que más se precian procuradores del citado en el extranjero, y por lo mismo se monte. se hagan dos partes. y con la otra se doten y establezcan escuelas de pri meras letras en los barrios de esta ciudad JOHN KEITH Co. Inc.
La Tertulia del Pe. Arista celebra que en Cartago y Heredia se hayan establecido asociedades patrióticas, acontecimiento de que tanto es de esperarse en favor de la libertad, y del progreso de las luceso.
Los fundadores de La Tertulia renuevan entonces sus designios al reunirse: Ella es producto del deseo de los libres por mantener ileso el caràcter de la Ley: y esto sólo bastaria para conservar una reunion amante de las garantias publicas y difasora de los derechos del hombre por los medios que la ley garantiza. añaden: por objeto reunione el promover el bien y la felicidad pública, el pueblo que nunca se equivoca al calificar SAN JOSE, COSTA RICA Agentes y Representantes de Casas Extranjeras Cajas Registradoras NATIONAL (The National Cash Register Co. Máquinas de Contabilidad BURROUGHS (Burroughs Adding Machine Co. Máquinas de Escribir ROYAL (Royal Typewriter Co. Inc. Muebles de Acero y Equipo para Oficinas (Globe Wernicke Co. Implementos de Goma (United States Rubber Co. Maquinaria en General (James Montley, New York)
JOHN KEITH, RAMON RAMIREZ Socio Gerente.
Socio Gerente.