BourgeoisieDemocracyFeminismJosé Carlos MariáteguiMarxNazismOmar DengoSocialismSocialist PartyWorking Class

INDICE DEL TOMO XXIX AUTORES ASUNTOS Abascal, Horacio. Homenaje a Pasteur, pág. 225.
Albertazzi Avendaño, José. Santa Cecilia, pàg. 21.
Alberti, Carlos Marx y la acción del proletariado, págs. 113, 142 y 149.
Alberti, Rafael. Segundo noticiario de un poeta en la pág. 193.
Alfaro, Romance de los enanitos, pág 286.
Alvarado Quirós, Alejandro. Las Estrellas de Claudia Lars, pág. 294. Chocano, pág. 377.
Amadeo Octavio Rosas, pág. 200.
Ambrogi, Arturo. Pablo Groussac, pág. 176.
Amighetti, El grabado en madera, pág. 214.
Apumarcu. Mis versos. pág. 367.
Arciniegas, Germán. Alfonso Lopez, profesor, pág. 36. Gregorio Gutiérrez González o el paisaje y el hombre, pág. 265. La verdad en la caricatura, pág. 296.
Arciniegas, Ismael Enrique. Versiones inéditas de Heredia, pág. 48.
Arrieta, Rafael Alberto. En el centenario del autor de Martin Fierro. pág. 353. Ascoli, Carlos Los socialistas argentinos y el proyecto de Congreso de la Democracia Ibero Americana, pág. 68.
Azofeifa, Isaac Felipe. Cristóbal Colón, puerto, pág. 215. Fuerza y sencillez del hombre, pág. 309.
Azorin. Las imágenes de Colón, pág. 209. Don Ramón Menéndez Pidal, pág.
328.
Barcia Trelles, Camilo. El inutil crimen del Chaco, pág. 54. Provincialismo americano, pág. 86.
Baroja, Pio Nuestra juventud, pág. 25.
Barón Castro, Rodolfo. El castellano, a la deriva, pág. 2:1.
Bianchi, Alfredo José Ingenieros, pag. 368. Renglones alusivos, pág. 368.
Blanco Fombona, Los franceses y los yanquis, pág. 81. Sucinta apreciación de Unamuno, pág. 360.
Brenes. Mesén, Talisman roto, pág. 47.
Cabrera, Angel. Mentiras de viboras, pág. 240.
Calvo, Luis. La autobiografia de Wells, pág. 121. Lord Snowden, pág.
249 Camino, Juan del. Acerca de un saludable y previsor principio de la constitución de Haiti, pág. La esclavizadora Bond Share sigue entreteniendo y engañando, pág. 20. De la comparación de dos crisis, pág.
38. De un congresista norteamericano que quiere enterarse. etc. pag. 59. Si nos descuidamos, la voracidad de la United Fruit Co. etc. pág. 66. De un intinerario calculado y del mal agüero, pag. 91. Estamos con los trabajadores de la zona atlántica, pág. 102. El Estado es una necesidad y no una dramaturgia, pág. 124. La gente honrada contra las ambiciosos sin escrúpulos y agresivos, mercader yanqui, rebeldia más de la United Fruit Co. pág. 165. No pierda nuestra América su libertad de comercio.
etc. pág. 186. La batalla ejemplar y decorosa que ha dado Puerto Rico, pág. 195. Contra el aldeanismo cavernario, despertandose ya en nuestra América, pág. 219. Hablo con los estudiantes, pág. 231. Nos cuentan que se volcó Mr. Gruening. pág. 246. De una Junta fatalmente crédula ante la astucia y voracidad de la Electric Bond and Share Co. pág. 268. Abra los ojos el Congreso y no haga más contratos con una Compañía de por si peligrosa, pág. 278. El miedo a la United Fruit Co. ha hecho de Costa Rica una tribu de enanillos, pág: 291. Volvamos al funesto tratado comercial que quieren imponer los mercaderes yanquis, pág. 307. Un caso admirable en nuestra América, pág. 321.
Sigamos con la fatidica Compañía frutera yanqui, pág. 356. De un baJance desastroso, pág. 371.
Candamo, Martha. Manuel Gutiérrez Najera, pág. 208.
Capdevila, Arturo. Dante y el rescate de la Vida, pág. 177. Naturalismo y utopia, pág. 264.
Carvajal, Alberto. Elogio del árbol, pág. 192.
Cesar Borgia y el nacionalismo, pág. 117.
Cisneros Canto, Emilio. Romance en flor de provincia, pág. 237.
Correa, Luis. Poe y Pérez Bonalde, pág. 105.
Cox, Carlos Manuel. Reflexiones sobre José Carlos Mariátegui, pág. 17.
Crespo Toral, Remigio. Lección rectoral, págs. 289, 310 y 326.
Cuaderno de Apuntes, pág. 78.
Chevalier, Jacques. Semblanza de Unamuno, pàg. 73.
Chocano, José Santos. La llave de la paz de América, págs. 259 y 276. Resurrección, pág. 376. Elegia hogareña, pág. 381.
Davidge, La filosofia de Krishnamurti, pág. 32 Del homenaje español a Miguel de Unamuno, pág. 257.
Dictamen, pag. 255; Domenchina, Juan José. Marcel Proust en 1933, pág. 281.
Dominguez, Manuel Alberdi, el precusor, pág. 137. Renan, sus ideas y su estilo, pág. 273.
Dominguez, Maria Alicia. Santa Rosa de Lima, pág. 216.
Edwars Bello, Joaquin. Aristocracia y burguesía, pág Escobar Angel, En torno a Luis Lopez de Mesa, pág. 201.
Espinoza, Enrique. La reconquista de Fiudson, pág. 233. Lawrence en Costellano, pàg. 337 Fernández Almagro, La jubilación de Unamuno, pág. 257. La literatura de Cajal, pág. 336.
Fernández Montufar, El feminismo y la democracia en Costa Rica, pág. 11. Los nublados del dia, pág. 212.
Flores, Luis José Santos Chocano, pág. 382.
Franco, Luis. Rosas, gaucho burgués, pág. 200.
Frank, Waldo. Lawrence, pág. 351.
Garcia Calderon, Ventura. Cerca de Gorge Duhamel, pág. 81. Al inaugurarse el busto de Ruben Dario, pág. 109. La literatura de lujo, pág.
305 Garcia Ramón, Leopoldo. Don Juan Montalvo, págs. 161 y 188.
Gaya, Ramón. Picasso, trebol de cuatro hojas, pág. 248.
Gentile, al Indice del Santo Oficio, pág. 8o.
Gerchunoff, Alberto. Martin Fierro como tipo humano, pág 355.
George, Waldemar. Acerca de Chirico, pág. 96.
Gibran, Kahlil. El hijo del Hombre, pág. 369.
Gil, Martin. La astronomia de Dante, pág. 179.
Gobineau, El conde de. Una página memorable, pág. 117.
Gorki, Máximo. Ante la Vida, pág. 190.
Gris. Poesias, pág. 164. Omar Dengo, en el 60 aniversario de su muerte pág. 309. Página lirica, pag. 375.
Henriquez Ureña, Pedro. En mi tierra, pág331.
Henriquez Ureña. Max. Versiones de Los Trofeos. de José Maria de Heredia, pag. 253 Hispano, La cabaña de Edgard Poe, pág. 104.
Huxley, Aldous. Quién era Lawrence, pág. 345.
Ingersoll, Roberto Discurso funebre, pág. 236.
Jiménez, Max. Cetreria, pág. II. Mi espectro, pág. 178. La Exposición de Artes Plásticas, pág. 236. Mi pueblo, pág. 243. En las aguas de los rios, pág. 366. Retablo de Navidad, pag. 371.
Jiménez Alpizar, Ricardo. El ciego campanero, pág 301.
Jinesta, Carlos. Visión, pág. 39. Rainol, pág. 191. Han de Islandia, pág 271.
Joubert, Pensamientos, pág. 285.
Kerr, Alfredo. La guerra no ha cesado aún, pag. 92.
La información cablegrafica del Rep. Am. págs. 221. y 282.
La supercheria de lo ario, pág. 215 La visita del Presidente de los EE. UU. de Norte América es no grata, pag.
197 Libarca Amanda. Orientación vital, pág. 313.
Lameiro, José. Presupuestivoros en la palestra, pág. 62.
Lars, Claudia. Versos nuevos, pág. 287. Romance de mi ensueño viejo pag. 367 Las cartas sobre la mesa, pág. 292.
Leal, Benildo. El Congo Real, pag. 364.
Lawrence, El mozo, pag. 339. Dia de Mercado, pág. 348 Lewisohn, Ludwig. Henri de Regnier, pág. 129.
Libros y, autores, págs. 127, 139, 159 175, 207, 223, 255, 359 Lo que leen los niños rusos, pág. 193 López, Alfonso. Bases de una acción internacional bolivariana, pág. 33 Lopez de Mesa, Luis. Estatutos de la aldea colombiana, pág. 222 Los libros. Historia, pág. 144.
Lizano, Rafael. Henri de Regnier, pág. 129.
Madame Curie. pág. 120.
Maeztu, Ramiro de. Rubén Dario y la muerte, pág. 56. Nuestro Nietzsche, pág 65. Stefan George, el gran poeta alemán, pág. 169.
Magón. mi turpial, pág. 123. Magrassi, Alejandro. Nietzsche, espejo de solitarios, pag. 168.
Mairaux, André. propósito de Lady Chatterley Lover, pág 342.
Manco Campos, Alejandro. Dos poemas, pág. 79.
Manifiesto del Partido Socialista Argentino, pág. 68.
Mann, Heinrich Escenas reales de la crueldad nazi, págs. 22, 44, y 53.
Mansfield, Katherine. Retrato de Lawrence, pág. 352.
Maniach, Jorge. Pulso y Onda. pág: 27.
Maquiavelo, Una página memorable, pág. 117.
Marañón, Dr. Gregorio. Cajal, pág. 321. Más sobre Cajal, pág. 361.
Marinello, Juan. Ahora tendremos una Constitución sin rabo. etc, pág.
84. La Enmienda Platt no importa, pág. 84.
etc. pág. 156. Abramos los ojos: ei