Democracy

REPERTORIO AMERICANO 205 GRANJA SAN ISIDRO por los otros os otros porque desacreuna covacha Pero todo lo demás. gringos sabios o navegación de rios, cabras Angora o libertades, poetas o industrias nuevas. son cascabeleos de atuos.
Constitución? Si, pero él dira MAX JIMÉNEZ cuándo podrá usarse el cuaderLito. Las circunstancias lo impoCORONADO COSTA RICA nen, pero él no sabe imponerse a ellas. El conflicto entre el fracy el chiripa, él lo resuelve poniendo Hato inmune a la fiebre de Garraa todos la camisa de fuerza.
Su disimulo se pierde de vista patas.
para él mismo, sin duda y su lenModelo de vaca de la Granja San guaje es tan encapotado como sus Isidro. Puede Ud. poner un forete en ojos o su alma. Habla o escribe su finca de raza tan pura como la con términos correctos y giros de la Carnation Milk Farms sin el pulcros, repecha ya a lo sermonero y de pronto se mete en lo chariesgo de que se le muera de las fiebacano o lo soez. De juro ya no bres tropicales.
puede ser sincero aunque quiera.
Un jesuita siniestro? No, un geTORETES 100. 00 (U. PROSPECTOR AVON ROSA nial hombre de tablas. Ha llegado al poder. Vida privada, vida de honor. Yo quisiera estar en ella, Su caida es como un dolor de Defendió como pocos su débil Rosas, era lo imprevisto y lo ablejos del hombre y de su fiera samuelas que cesa.
pais contra la agresión extranjera. surdo para ellos que habían preha! Con su modestia lastimada: muere muy viejo, comiendo Seria soberbia del déspota, poco parado otra cosa. Sorpresa del ave La prodigalidad de los honores ha limas para endulzar la amargura habituado a la contradicción? Se que empolla huevos ajenos.
emulado a los hombres públicos del abandono en que las repúbli ra o no seria. No tenemos el dehasta el asiento de los tiranos. cas del Sur, esas ingratas. derecho de pensar la proporción de Rosas no puede ser impugnado Pagado de la suerte: Todo lo que egoismo que existe en toda acción jan al hombre que delira por la ni por los partidarios de dictadura pasa es obra de Dios, que está vis libertad americana. y segure superior, ni la partícula de vana mi por los de democracia; no por to que nos quiere mucho. Decepcomo nadie, de la apoteosis de la co. Defendió no sólo el honor sino gioria que encierra un acto heroiestos porque fué un fruto de ella; cionado: Primos, me falta la fi posteridad y TO losofia. Facundo, su único esLo que fué Juan Manuel de Ro también la integridad de su pais ditó el sistema despótico. Fue detorbo en el camino expedito ya: sas acaso sólo el diablo podrá de con pericia enérgica, y fue él. sólo mocrático de su origen, pero 10 in Tenga cuidado con sus enemigos. cirlo. La medicina habla del mal inquebrantable. Las dos naciones su modo de gobernar. No es moti López, enemigo mortal del riode piedra que padeció; la sociolonero, ni aindiado; no bebe ni jueiás fuertes de la tierra se inclijano: Salga a saludarlo en el cagia, de la época y el medio; penaron ante este minúsculo señor ga, ni es juerguista; no tiene vioinino. Vive amenazando con su ro el salud averiada a la legislatura y secreto de su tiranía parece lejano, y al retirar Inglaterra sua lencias personales, no es vengativo, los gobernadores, él, a quien el inincomunicable y el de su alma tam tropas y sus naves, entre las que me ni sádico. Toda su crueldad es politica; obedece a un concepto, vierno de Inglaterra encontrará bien, y ni sabemos si son uno so aun habia algunas fragatas de Tra liti muchisimos años después en manlo. Qué descarrió la revolución y falgar y algunos soldados de Wa una pasión política delirante, en gas de camisa y a caballo; él, con resucitó la colonia, la que poco se ve el juego de lo la colonia, para ser su rey, terloo, los cañones de la Emperatal plétora en las venas que premeramente personal.
10 su virrey. Es cierto. Que en triz de las Indias saludaron con 21 No es es nepotista, coimero ni acacisa sangrias, si bien se alivia ha. carnó como nadie lo criollo, y lo disparos de desagravio y homenaciéndoselas a los otros revalido a su manera frente a muje a una humilde bandera, desco parador. Difiere de los despotas Pero la suma de los poderes es che extranjería más o menos panocida del mundo, pero no ignorasudamericanos usuales; no parece rásita? También es cierto, y poda por ellos mosto que acrece al añejarse su virlatino, sino un frio despota nórditud de embriaguez. El sacrificio driamos recordarlo más, si ni fue La suma del poder implica la co, metódico, trabajador, persisten te y casto. sin embargo, a pe.
de Camila, la pobre enamorada? ra porque ese hombre, enemigo suma del deber. y también la su¡El restaurador de las leyes tiene personal del espiritu, no fué señor ma del error. Cuando se firma sar de ese exotismo puramente exque serlo también de la moral! de hombres sino de esclavos. en blanco, no hay derecho a pro terior, en el fondo es todo nuestro testar contra la cifra escrita en e!
El ha sido netamente de agu, hijo documento genuino de su tierra, ceniza de su Rosas.
Los mismos conservadores riva fuego. La Argentina no puede li.
davianos, que habían bregado por trarse de su culpa, radiándolo, co(Viene de la página 200. a organización constitucional, fue mo heredero sin probidad que esron los creadores de las faculta conde los tesoros y repudia sus un dios vengativo. Su nariz de al rentes de las claques viles que des extraordinarias que abrieron deudas, quedándose con San Marcnrnia, debía perfilarse bien bajo aplauden a todos los césares, a los la puerta a Rosas. Ellos cargaron tin y arrojando a Rosas. Debe carun yelmo y en la blancura broncea de la víspera y a los del día siel arma que había de ultimarlos. gar con su activo y su pasivo, sin da de su rostro, bajo la frente seguiente con las mismas manos y Es frecuente en la historia que el beneficio de inventario.
noril cubierta por el casco rubio con el mismo corazón.
partido o la clase que cultiva en Rosas ha sido nuestra obra, nuesAsi llegó, como enviado por Jehodorado, filtraba una mirada inver su país la idea de la dictadura, tra tro error, y nuestra responsabili vá sobre una nube blanca; y fué el baje en realidad para otras clases nal por aquellas dos ojivas impedad. En buena fe, lo mejor será netrables que a veces se aclaraamo durante 22 afios. Ningún o partidos que utilizarán el hallaz cargar con él y seguir adelante.
ban en celeste o se ensombrecian hombre, ninguna mujer, tuvieron go contra los propios inventores.
de verde glauco como el agua mainfluencia sobre él. No había sen Rosas fué traido por una conste En el fondo, sus persecuciones dero para llegar hasta su voluntad.
rina del temporal costanero, bajo lación de fuerzas, algunas visibles nacian del terror formidable, que Estaban cerrados por completo el y otras que deben escapar a nues es la fuerza de los déspotas; sus unos párpados encapotados que en camino del temor, el del interés, y durecian su expresión. Fue un tra visión. Por eso es tan dificil zarpazos, como el de los felinos, el del amor Era el incorruptible. el estudio de estas madejas politi eran el miedo que se anticipa. buen mozo hasta en su vejez. como Robespierre.
cas. Fué precedido por esa irrea Orden, disciplina, jerarquia, fué Había nacido patrón, vivio palidad filosofal, por esa pretensión su credo. Por eso luchó contra los Lo recibieron con alegria since trón y fué el suyo el gobierno de incurable de amoldar el mundo ex Ingleses; y por eso la Revolución ra las gentes, hartas de violencias un patrón, gobierno de fuerza, di terno a nuestro vago mental. de Mayo lo dejó frío. Buscó el orde ensayos europeos, de noveda ferente de gobierno fuerte que Los hombres apostólicos que den, llegó al orden, se quedó en el des inquietantes, y también fue cabe en la ley y está en la Cons acompañaron a Rivadavia queda orden; no vió más allá; no supo que saludado por los hurras repugtitución ron absortos ante la aparición de era una condición, creyó que era