REPERTORIO AMERICANO 371 Estampas De un balance desastroso Meditación melancólica de fines de año es pura Por JUAN DEL CAMINO Colaboración. Costa Rica y diciembre del 34 gesticulamos.
pasajera.
Fruit Cobras que nacieron para decoro y libertad del país.
No vaticina nadie que, con la imagen de lo que es la región del Atlántico, proyecte un futuro igual para la del Pacífico. Con pocos años que transcurran verendos lo que será el Pacífico de Costa Rica después de los contratos que aca ban de entregárselo miserablemente También la electricidad cogió el atajo desgraciado para dar al traste con las leyes previsoras que la nacionalizaron como único medio de salvarla de la voracidad de la Electric Bond and Share Le parece al que está atento al curso de estos negocios nacionales que es nucho lo que por salvarlos de las organi zaciones monopolizadoras se hace entre nosotros.
Pero es ilusión. En reaMovemos en cierto momento vocerío lidad nada se hace aquí certeramente.
Cosa En la hora decisiva nos apoltronamos y como escudo de nuestra complicidad con el medio cobarde, de protestamos cansancio, decimos que la lucha no vale la pena. de esa manera viene la ley y viene el cia y esclavizadora la riqueza que quicontrato que traspasa a la empresa feni simos defender. Quién pensó cuando se daban las leyes de nacionalización de la electricidad y sus medios de producción, que la Electric Bond and Share Cº haría de ellas en pocos años papel higiénico. No había entonces opinión levantada en favor de esas leyes. No había grupos de hombres amparándolas. No había la aspiRetablo de Navidad Colaboración. Costa Rica y diciembre del 34 cas comisariatos y ramales Muy mal le cierra este año al país el balance de cuentas en dos de sus asuntos públicos de mayor importancia. La United Fruit Cha clavado un garfio para muchos años precisamente en la región del Pacífico que empezaba a ser el respiradero libre de la nación por el tráfico mundial lencauzado hacia alli.
Con el pretexto de dar a los dueños de tierras, mejor dicho, con la urgencia de complacer a los latifundistas de esa región que azuzados por la United Fruit Co así lo deres dominadores de la empresa yanpidieron, se extendieron los poqui al Pacífico. ya se mueve el pulpo en campo propio. Encuentra dos obras que necesita para cerrar su esclavitud. Son dos obras nacionales, controladas por el Estado y para servicio de una libertad que sin ellas será muy pronto cosa mustia y desaparecida. El ted Fruit un amo que acecha en espera del pretexto para caer y vol volverlas posesión definitiva de una explotación que nos hará desvalidos. Ya tiende lineas y construye muelles. Ya proyecta narse con su organización funesta a lo largo del ferrocarril Pronto la línea se el camino que atraviesa estaciones, casas de la United Fruit Cº. El banano será el pretexto para sitiar el ferrocarril y muelle. Como debe la United Fruit comprar la fruta a quienes la produzcan y recibiria en los sitios que ella indique, para ese trabajo necesita la edificación suya, la que pueda aislar y llenar de teléfonos y telégrafos manejados por ella, la que pueda marcar con las letras fatales de Cº Coy luego necesita situar a un la do otro de la a sus hombres a los hombres que la ayudan en la tarea de profundizar el garfio, a sus hombres yanquis. Con ellos da la batalia que reducirá a su dominio a las dos empresas nacionales han hecho libre la región del Pacífico. cuando tenga esparcida su red de esclavitud vendrá el pretexto que necesita para hacer que los criollos descastados pidan para ella la administración del ferrocarril empezará a dar malos resuldos, a no producir, a ser deficiente transporte de la fruta, a ser carga para el fisco. entonces vendrá la proposición de la United Fruit para arrendarlo, para hacerlo producir y mejorarlo. El muelle enspezará a deteriorarse, a exigir grandes partidas en el presupuesto. Se dirá que es cosa que el Estado no puede mantener como se debe.
Muchas ocurrencias malignas salen de la boca de los que buscan mal a un país. se dará la ley que pase a la United dado y línea Hubo un revoloteo de estrellitas, una quería ser el guía.
Era una noche de ropa interior translúcida, las palmas se hacían señas y conversaban.
Un oasis se alarmó de la algabaría de estrellas.
Una duna se creyó de oro.
Los pastores vieron un ángel volando Un buey suspendió la rumia, la mula el pienso La fuerza de la naturaleza dió un grito de pesebre.
Cuidaba: el Gran Partero del Universo.
que Los Reyes Magos sin magia escanciaron el pesebre de joyas.
Jesús era pobre y siguió pobre. llegó a la carpintería de su padre sin las perlas mágicas y sin los corderos de los pastores.
Al Santo Carpintero ya le había florecido la varita de San José.
en el Dos Magos y un gajo de la noche tomaron asiento en los blandos montes de los camellos.
La vista fija en la estrellita.
Las estrellitas se habían sosegado.
La luna prudentemente colgaba del otro lado de la fierra.
La noche se ponía ropa interior blanca, Max Jiménez.