866 REPERTORIO AMERICANO plasmar en enemigo, Spot enemigos naturales del pueblo de Cuba, que en traidores cubanos encuentran sus auxiliares más efectivos. se enfrenta ventajosamente contra su hermano. contra su pueblo. Ya no el hombre digno que escribió la página brillante del de setiembre; ya no es el ciudadano de vergüenza que contribuyó a realidades históricas más de un bello propósito de la revolución, fundida su alma en el alma de un pueblo viril que logró en el Dr. Grau San Martín su concreción más evidente. Hoy es, simplemente, otra vez, el soldado; el servidor ciego de los intereses de los explotadores del pueblo de Cuba.
hos, pues, la hora angustiosa y agónica de la inevitable guerra fratricida. El militar, enfrentándose al civil, lo reta a un duelo a muerte. La fuerza militar, salida de su cauce, siembra el espanto y el terror. Gobierna y manda el derecho de la fuerza. Se repliega, herida de muerte, la fuerza del derecho. El soldado, ese mismo soldado que supo ser hombre consciente y libre en la jornada de setiembre! ese mo soldado que dió en el ansia colecse sintió cubano hasta la médula y tiva de libertad y de vergüenza su corazón lenchido de amor patrio. el soldado, manejado hoy, sin que se de cuenta, por las manos hábiles del enemigo extranjero, cuida los intereses del explotador, sostiene en el poder a los traidores nativos, se presta servilmente a massacrar a la generación de la vergüenza, empara con exposición de su vida a esa bazofia humana que es pehuelga y se convierte, de hecho, en el objeto de los odios más profundos y de las iras más santas. El uniforme grato al pueblo de los primeros días del Gobierno del Dr. Grau San Martín, se convirtió, nuevamente, en el uniforme repulsivo de los últimos años del régimen del terror. El soldado, obedece como un perro a la voz de mando de su amo, prefirió nuevamente, el halago de un privilegio material a la satisfacción de su deber de hombre cumplido. Dócil. volvió la noria. Batista lanzó en carrera vertiginosa sus estrellas de coronel a través de los cielos opacos de la claudicación. Se precipitó en el abismo.
Lo precipitaron, mejor dicho, las fuerzas inmanentes de los intereses creados, más poderosas, en esta ocasión, que sus propias fuerzas de hombre rebelde.
Tal vez un nuevo de setiembre sea necesario. Tal vez contra Batista amigo de Caffery y aliado incondicional de los explotadores del pueblo de Cuba suria un nuevo Batista criollo hasta la médula que reedite la página brillante de aquella inolvidable madrugada. Corren tiempos de renovación y soplan vientos de rebeldía. Tal vez no todos los hombres que con Batista y Pablo Rodríguez al frente acercaron tan entrañablemente el alma del pueblo por primera vez soberano e independiente al alma de una institución tradicionalmente odiada y temida, tal vez, digo, no todos los hombres de uniforme que realizaron el gesto heroico porque se sintieron más cubanos que soldados y más hombres que bestias y más medularmente cerca del cubano explotado que del extranjeTo explotador, hayan caído al abismo con Batista o quieran, como Batista, permanecer en él. Batista, caído al fondo de un abismo de claudicaciones, yo, que le conocí revolucionario, le he tendido mi mano para rescatarlo una y otra vez; la generación de la vergüenza, que lo contó entre sus filas, porque Batista, lo he dicho y lo repito, no fué jamás el machadista repelente que sus enemigos de antes y aliados de hoy pretendieron presentar, sino un oposicionista tenaz del régimen del terror que arriesgó su vida en múltiples ocasiones, le ha ofrecido su mano para ayudarlo a salvarse. Caffery y su corte de criados soldados títeres, metamorfoseados, otra vez, en hombres libres y conscientes, se propusieran salvar al Ejército de la maldición implacable de la Historia. El militar frente al civil: proti rancia de la fuerza bruta en de las clases explotadores. El militar y el civil hermanados en una sola aspiración de progreso bienestar colectivos: preponderancia de la fuerza moral en beneficio de la dignidad humana. Hay calidad cubana en el soldado. Es posible que el títere que cuida la del yanqui de la Cuban Cane. de la Cuban Telephone o de la de Electricidad se acuerde de Compañía que no masca chicle de Chicago, sino que fuma vegueros de Pinar del Río. Es posible. no habrá amiga que ponga estas líneas al alcance del Coronel Batista. que el soldado se canse de servir los intereses de la explotación y la actuar en cubano. Nuestra carencia del cción y se disponga sentido de la responsabilidad va siendo menor cada día. Progresamos. La Revolución va dejando de ser una doctrina en abstracto para fijarse como un estado de conciencia. Cuidado con la revoluCanpropiedad gloriosa del misCubana de ahí una él mismo el rom ción. EN La Habana consigue el Repertorio con Cultural Libreria Cervantes. Av.
de Italia 62. LA Diaz Barneond, en San Salvador, puede darle una suscrición al Repertorio. DEL TESTIMONIO DE VALLE) FOLLETIN DEL Rep. Am. 10)
que una contribución impuesta sobre ellas para dar a sus gobiernos un instrumento nuevo de tiranía.
sofocar los que tenía: conquistarle: someterle a pupilaje perpetuo, a ignorancia eterna. Hombres imparciales. esto es lo que dicta la razón. Esto es lo que inspira la justicia?
que tie y la fuerza del cañón ha sido siempre Fuerza y jamás Derecho.
La hermosa Roland, hija de un artista, mujer de un sabio nombrado ministro y hombre de bien, sin embargo de serlo, poseía las cualidades nen más derecho para interesar: Belleza, Filosofia y y Virtud. Fué sin embargo condenado a muerte por la más escandalosa. Era el día en que lo injusticia fué serena como la inocencia que siente la pureza: Estaba con vestido blanco como la inocencia; y el pelo negro, tendido hasta la cintura, aumentaba las gracias de su belleza.
Salió a la plaza del suplicio, y a vista de la estatua de la libertad le hizo una cortesía, y dijo estas preciosas palabras. Oh libertad. Cuántos delitos se cometen a tu nombre!
pañoles Era cobrizo el color del indio y más claro el de los españoles. Pero más blancos y más rubios que los españoles eran los alemanes; y cuando la Casa de Austria quiso dominar a España, los esse levantaron contra ella clamaron a la de Borbón. El color no es título de superioridad o esclavitud. Cobrizo, moreno o blanco, eres hombre, americano infeliz, y la esencia de hombre te da derechos imprescriptibles. Las lavas del Izalco te pueden abrasar, las aguas del Lempa te pueden inundar.
Pero la mano de la arbitrariedad no tiene derecho para oprimirte.
La Constitución sueca es sin comparación más sabia que la inglesa. Se dan sin embargo elogios encarecidos a la segunda, y apenas se dignan algunos pensar en la primera. El hombre camina por rutina: juzga por tradición; y cuando no tiene aún derecho para dudar porque no ha meditado el pro y el contra, habla con tono dogmático y se vuelve tirano de la opinión.
Las Especerías han sido llevadas a las islas francesas, a la Guayana y, a algunas posesiones inglesas; y en breve se verá destruído el monopolio que los holandeses han sostenido con tantas traiciones, dejaciones y crímenes. Las naciones de Europa conocerán al fin que las compañías exclusivas no son más La América no caminará un siglo atrás de la Europa: marchará a la par primero: la avanzará después; y será al fin la parte más ilustrada por las ciencias, como es la más iluminada por el Sol.
Los sabios no son opresores ni detractores de los ignorantes. Son amigos del ombre: preceptores de los pueblos: bienhechores de su especie. Si era ignorante el indio y sabio el español, el segundo debía dar luces al primero, hacerle bien, enseñarle sus derechos. Pero Publiquemos la verdad para que su conocimiento nos haga más prudentes.