Joaquín García MongeOpportunism

234 REPERTORIO AMERICANO a se no érez Triana, que dirigía en Lonarticulos de Ernesto Montenegro dres por aquella misma época la revista Hispania. publicó en vaOCTAVIO JIMENEZ quien se propone traducir Mansiones verdes. en las crónicas de rios números de ella una primera ABOGADO y NOTARIO Joaquín Edwards Bello y en los enversión El Ombu. firmada por OFICINA: 50 varas al Oeste de la Tesorería sayos de Mariano Picón Salus, Saturnino Restrepo. Hudson rede la Junta de Caridad.
Juan Marinello y Luis Alberto cuerda en una carta a Morley RoTeléfono 4184 Sánchez borts su encuentro con dicho cabaApartado 338 Pero a estos escritores les ha sillero en 1918 y la sorpresa de este do fácil, una vez descubiertas, lece al enterarse, tras de una interelas obras de Hudson en el original sante conversación, que el era el ciones de Pájaros del Plata. el fué sostenido con libros inferiores o en buenas traducciones. No puede entor de El Ombu. el cuento que gobierno nacional bautiza con el y no con una versión argentina del hacer lo mismo el gran público.
el señor Restrepo había traducido nombre de Guillermo Enrique Hud insuperable libro de Hudson. Se ha For eso urge traducirlas a nuestro con el profesor Triana. Un ar son a la estación del ferrocarril traducido sobre el tambor y en idioma en los diarios y revistas pogentino) dice. equivocadamen Sud, que corresponde aproximada cualquier forma la última novela pulares. Es lo que empieza a hate, Hudson en un paréntesis.
niente al lugar de su nacimiento, de Lawrence o la penúltima de Paul cerse, siguiendo el ejemplo de La La verdad es que esta primera según las investigaciones llevadas Morand, pero ninguno de los priNación. pero no en la medida que a cabo por el doctor Fernando meros y definitivos libros de Hud cuisiéramos. Es decir, en fornia de base, muchos años después, na Pozzo, fundador, además, de una son. Muchos lectores argentinos y sistemática y empezando por las Ya la edición de El Ombú que hi Sociedad de Amigos de Hudson en eudamericanos se han visto en el cbras que más pueden interesar al zu el Consejo Nacional de Educa Quilmes. Durante los meses de ju caso de leer Un naturalista en el publico. Con todo, ya es mucho que ción al dársele el nombre de Hud a octubre del mismo año apa Piata. Dias de holganza en la Pa aparezcan periódicamente capítuson a una escuela de esta capital. recen en La Vida Literaria las tagonia y Mansiones verdes. en los de Un naturalista en el PlaEntretanto, el ejemplo de los seño cuatro partes de un detenido estu francés, cuando no en alemán. tu y páginas de la Ornitologia res Doello Jurado y Restrepo na dio de los libros americanos de lo que revela, entre otras cosas, argentina 116 repetidos ecos. En 1924, un dis Hudson firmado por la malograda la falta de un verdadero sentido de esta labor no son ajenos, cierpublicó en estas mismas columnas nito. Este estudio es recogido lue cierto, a oportunismo cipulo del primern, Julio Irazusta, escritora rosarina Ana Maria Be oportunidad. que no equivale, por tamente Rómulo Zabala y Enrique Banchs. Es justo reconocer una traducción de El caballo y el go en su volumen póstumo de En tas llamadas empresas de cultuen nuesto. Lo que falta es dar cohesión a nombre. uno de los últimos capi sayos de crítica literaria. ra que pretenden estar al dia todos los esfuerzos y llevarlos cuantilos de Un Naturalista en el Pla todos estos trabajos hay que hasta Joyce inclusive olvidando to antes al libro. Hudson tiene una ta. El mismo año La Nación agregar el número inicial de Tra por completo todo lo que nos falte dotle misión que cumplir entre ne.
cirece un sentido artículo de un palanda en el décimo aniversario para alcanzar ese ideal. Pero buy sotros. Primero, hacer auténtico cumpatriota del segundo, Bal de la muerte de Hudson, con el pró que cumplir esa labor primera, no el sentimiento de amor al campo.
comero Sanin Cano, quien no tarda en recogerlo en La Civilización 80 de Roberto Cunningha lavada a cabo en su horspor mas que en muchos sólo es hastio ur.
me Graham a la edición ilustrada humilde y pedagógica que nos pa Tano cuando no apego a la retórica Manual. Tras de este articulo, el de Far Away and Long Ago. tra rezca. De lo contrario, todo lo que gauchesca.
Segundo mostrar la mismo diario publica en folletir cucido por Oscar Cohan; mi disstruya carecerá de raices, verdadera diferencia que hay en La Tierra Purpúrea (que en se curso en el homenaje escolar tre una obra nacida de la tierra, guida salió en volumen) y allá iecultura, sino snobismo Hudson; y la versión de El Car308 (que aun lo espera. traduci ceral debida a Jorge Casares no hubiera trabajado por el reconecomo un árbol, y las novelas de exSi la generación que nos precedió portación sobre la pampa y ios por Eduardo Hillman, que Algunas de estas páginas, como e fines de 1928 ofrece directamen Martin Fierro que cimiento utras de Allé lejos traducidas por dejaron grandeza. Sólo la suma de todel dos los esfuerzos parciales y basta te en libro una traducción más dis de Pedro Henriquez Ureña, andan los contemporácontrarios puede hacer posible encutible de El Ombú.
nos de Hernández, a nosotros nos ya por los textos de lectura para la tarea de poner a Pero el reconocimiento argentino escuela primaria, aunque sin in hubiera tocado realizar aquella. Hudson al alcance del público: mas de Hudson empieza realmente con la Primera Exposición Nacional del Gicar procedencia ni nombre de tra res, que tan excelentes frutos ha para eso hace falta, ante todo, la ductor. Pero la mayoria de ellas, dado en nuestra literatura.
Libro. Augusto Rodríguez Lareunión de cuantas personas han así como algún estudio inédito, fue ejemplo de la obra de Hudson puecado muestras de interesarse per rreta recibe el encargo de hacer la de ser igualmente provechoso. Ese evocación de Hudson, y lo cumple ron coleccionados a iniciativa nuesla reconquista de Hudson en una er una notable conferencia que se tra en un número especial del Re es el sentido de la campaña en que nos hallamos empeñados con tanto junta ejecutiva, y en seguida buspublica asimismo en La Nación car los medios para llevar a pertorio Americano, que edita don Joaquín García Monge, quien por la modestia de nuestros recurso9 entusiasmo. si es cierto que por el plan de trabajo que se proponAl año siguiente, bajo el patrocinio su parte, continúa recogiendo cuande la Sociedad Ornitológica del a. Quizá sea posible interesar a to sobre o de Hudson aparece en aun no hemos llegado a interesar al Pata, y la adhesión de las mas nuestro idioma.
gran público, algunos de los mejo aiguna sociedad cultural pari que importantes sociedades culturales, res espiritus de nuestra pais y de adquiera los derechos al editor inD. Jorge Casares pronuncia, por su glés y haga la publicación de ins América empiezan a sumarse III parte, una conferencia sobre Guicgotros. Así, es cada día más fáobras de Hudson aqui en forma llermo Enrique Hudson y su amor sistemática. La National Home He intercalado a propósito el recil encontrar la visión el testimoe los pájaros, que tras de aparecer Libray Foundation. de Washingcuento somero de cuanto se ha he nio de Hudson en las obras de nuestros escritores. Pruebas concretas en la revista El Hornero. se pu cho en nuestro idioma acerca de tu, una institución privada, acablica en folleto con unas palabras Hudson, sin aplicar para nada la ba de dar el ejemplo aleccionador, son al respecto Radiografia de la preliminares del presidente de la máquina erudita de la biobibliogra. Pampa. el extraordinario libro de publicando entre los primeros liComisión Nacional de Homenaje.
bros de valor universal una edición fia, a fin de que se viera todo lo Ezequiel Martinez Estrada; El geEntre 1929 y 1930, el profesor don Emiliano MacDonagh firma en La que falta hacer. En verdad, no se neral Paz y los dos caudillajes, del cconómica de Green Mansions Nación y en la revista Numero ha traducido hasta ahora en nues poeta Luis Franco, quien antes de Es lo que hay que hacer aqui con Allá lejos y hace mucho tiempo. tro pais un solo libro de Hudson conocer Un naturalista en el Plavarios ensayos sobre distintos as Dias de holganza en la Patagopectos de la obra de Hudson y Fragmentos de esta o aquella obra, ta habia coincidido con Hudson en la ria. Un naturalista en el Plaanuncia la publicación de un libro: pero ningún libro orgánico, ni si llamar biografias zoológicas a su ta. etc. De otro modo, el nombre El señor Hudson de Buenos quiera de los consagrados por ente Hijos del Llastay. y el documeno la estación, a la calle, a la esAires. Por estos mismos años aparo a expresar la esencia de nues tado estudio sobre los aperos criocuela, sólo tendrá significación Sáenz tro país. Y, sin embargo, estos úl llos del cuentista Justo recen algunos otros articulos, en timos años fueron de verdadera hijo. verdadera para muy pocos. en tre los cuales sólo recuerdo con Hudson hay valores permanentes fiebre editorial. Pero el mismo inte Fuera del país, el nombre de precisión uno de Horacio Quiroga.
rés del público por la Patagonia Hudson aparece asimismo en 193 capaces de interesar todos, como En 1931, con motivo de la Expo.
que sus obras se refieren a la nasición Británica, donde se exhibian turaleza y principalmente a sus todas las obras de Hudson y las acuarelas originales de las ilustra. AGENCIA del Repertorio en Nueva York: Stechert Co. Books moradores menos tornadizos o más and Periodicals. 31 roth St. New York.
fieles a ella.
su hacer los tre nosotros ΕΙ a cabo