BourgeoisieCapitalismCommunismCommunist PartyDemocracyHitlerImperialismSocial DemocracySocialismTrotskyWorking Class

REPERTORIO AMERICANO 313 su la verdad es que realeza dian admitir que su su heroísmo so XIII.
Pero en mente al no hic La gente ingenua cree que Retrato del nacional propietarios que no salían de la realeza yace en carne y bancarrota, cuyos hijos hueso en el rey, en su manto socialismo universitarios carecían de emde armiño y en su corona; pepleos y clientes, cuyas hijas ro la Por LEON TROTSKY no tenían dote ni pretendienconsiste en una relación entre Traducción especial para Repertorio Americano hombres. El rey sólo es rey tes, clamaban por una mano Envío de EE. Buenos Aires. Marzo, 1984.
de hierro.
La porque en él se reflejan los bandera del nacional sointereses y prejuicios de micialismo fué levantada por las llones de hombres.
Cuando capas medias e inferiores de esta relación se aparta de la oficiales del viejo ejército. Los corriente de los procedimienoficiales y y suboficiales cubiertos, entonces el rey no es más tos de condecoraciones no pcque un señor inútil de belfo colgante. Un ejemplo reciente y sus padecimientos por la al respecto es el de Alfonpatria no encontraran recompensa; de ahí su La diferencia entre el convolución ductor por gracia de Dios y y al proletariado. Es taban descontentos porque los el conductor por gracia del banqueros, industriales y mi pueblo, estriba en que este úlnistros los volvieron a sus metimo tiene que abrirse camino diocres puestos de contadopor sí mismo o, al menos, res, ingenieros, empleados de aprovechar las circunstancias comercio, maestros de escuela. que puedan revelarlo.
de ahí su socialismo. En todo conductor significa siernYser Verdun habian pre una relación entre homaprendido a jugarse igual que bres, una respuesta individual los otros y a dar órdenes, lo a una pregunta colectiva. Las que impresionaba poderosadiscusiones sobre la la persona 1:11 lidad de Hitler se vuelven rior. Así se hicieron caudillos. tanto más vehementes cuanAl comienzo de su carrera to más se busca el secreto de política Hitler se caracterizó su éxito en él mismo. En verquizá sólo por su mayor temdad, es difícil hallar otra fiperamento, por su voz más gura política que sonora y por una limitación cúmulo de fuerzas históricas espiritual segura de sí misma.
impersonales. No No pequeaportó al movimiento ninño burgués amargado puede gún programa maduro, si desa ser un Hitler; pero contamos la sed de venganza hay un pedazo de Hitler en de los sufridos soldados aleLeon Trotsky cualquier pequeño burgués.
Dibujo de Mabel Pugli manes Empezó con protesEl frápido crecimiento del tas y capitalismo alemán de preguede Versalles, contra la carestia y quejas contra el tratado rra no significó la desaparición de las guerra, de la revolución, del parlamen de la vida, contra la falta de respeto clases medias, porque si bien destruyó tarismo y del seudobolchevismo. Mien al meritorio suboficial, contra la activialgunas capas de la pequeña burguesía, tras los viejos partidos burgueses se ago dad de los banqueros y periodistas de creó otras nuevas: técnicos y emplea taban, la fuerza del movimiento prole confesión mosaica.
Había mucha gente dos de las grandes fábricas, y artesanos tario era vencida.
venida a menos, empobrecida, golpeada.
y tenderos alrededor de las mismas. Pe El caos de la postguerra afectó a los Cada cual quería su vez pegar puñero pesar de ser tan numerosas la nue artesanos, tenderos y empleados no metazos en la mesa. Hitler comprendió esva y vieja pequeña burguesía abarca nos que a los trabajadores. La crisis to mejor que los otros. No sabía, en vernada menos que una mitad del pueblo agraria arruinó a los campesinos. El de dad, como corresponder a esa deminalemán. las clases medias perdieron Trumbe de las clases medias no podía dla. Pero sus quejas sonaban ora como hasta la sombra de su independencia: significar su proletarización, dado que órdenes, ora como ruegos dirigidos ai vivieron al margen de la industria destino cruel. Las clases expuestas a me en el mismo proletariado existía un enortalúrgica y del sistema bancario, comie me ejército de desocupadas crónicos.
ahuciados, no se cansan de variar sus la muerte, igual que los enfermos desron las migajas de la mesa de los car La pauperización de las clases medias tels, se alimentaron con las dádivas de y escuchar sus consuelos.
quejas Toapenas si podían usar pañuelo y medias sus antiguos teóricos y políticos.
de seda artificial acabó con todas las dos los discursos de Hitler se adar se adaptaban esa situación. Sentimentalismo amorLa pérdida de la guerra cerró el camicreencias oficiales y ante todo, con las no al imperialismo alemán. La dinámica enseñanzas del parlamentarismo demopensamiento, ignoexterna se transformó en interna; la crático.
rancia llena de erudición todo guerra se transformó en revolución. La La multiplicidad de los partidos, la este minus se convirtió en un plus.
socialdemocracia ayudó a los Hohenzo frecuencia de las elecciones, el constante Así tuvo la posibilidad de llenar el saco de pordiosero del nacionalsocialismo llern a conducir la guerra hasta su tra cambio de ministerios complicaron la con todas las formas del descontento, y gico fin, e impidió al proletariado llevar crisis social con el kaleidoscopio de las de conducir la masa hacia donde ella le a cabo su revolución hasta el fin, estériles combinaciones políticas. En la De sus primeras improvisaLa democracia de Weimar se ha paempujaba febril atmósfera engendrada por la gue ciones sólo quedaron en él recuerdos sado catorce años tratando de hacerse rra, la derrota, las reparaciones, la inperdonar la vida. El Partido comunista del agitador, las que fueron aplaudidas flación, la ocupación del Ruhr, la crisis, llamó a los obreros a una nueva revo la miseria y la desesperación, la pequeSus pensamientos políticos fueron el efecto de la acústica oratoria. De esa lución; pero demostró ser incapaz de na burguesía se rebelo contra todos los manera se eligieron las consignas y naconducirla. Lo obreros alemanes pasa viejos partidos que la habían traiciona. ció el programa. De tal materia bruta ron por las victorias y derrotas de la do. Los agudos males de los pequeños surgió el Fuhrer.
anude un tal todo lis llegar fo, indisciplina del pensamiento amor