Violence

REPERTORIO AMERICANO anelado.
EN LA PATAGONIA cidental del continente que, en esa laTIERRA DEL FUEGO titud en nada desmerecía por su desolación a la costa oriental Antes de entrar en materia vamos a Durante su travesía hacia el norte esextractar la opinión que le mereció a Darwin su visita a la Patagonia, esa tudió detenidamente todos los fenómenos relativos al clima, a la acción de los tierra maldita condenada a vivir sin fuhielos y a las producciones orgánicas turo como él dice. Todo aqui es llano agrega árido y de las islas antárticas.
Por último, después de 43 días de nadesolado. La fauna de la Patagonia es tan limitada como su flora. En todo el vegación ininterrumpida, llegó durante paisaje no hay más que soledad y desola noche del 23 de julio de 1834 a la lación; no se ve un solo árbol.
bahía de Valparaíso. la mañana siguiente, al rayar el Cuando recorre el sur nos dice: Las alba, Darwin salía a cubierta y, según llanuras guijarrosas, áridas, tienen siemlo consigna en su libro, no pudo de ar de pre las mismas plantas desmedradas, y en todos los valles crecen los mismos exclamar: Qué cambio. Qué delicioso matorrales espinosos. Por doquiera venos parece aquí todo. Es tan transpamos los mismos pájaros, iguales insecrente la atmósfera. Es el cielo tan tos azul. Brilla el sol tanto. Rebosa tanta Refiriéndose a sus habitantes, los givida la naturaleza!
gantez patagones, dice Darwin que acoAl hacer la descripción de Valparaíso gen a los extranjeros con gran cordialidice lo siguiente: La ciudad está edificada al pie de una colina, bastante esded, usan grandes abrigos de piel de guanaco y largos cebellos flotantes que carpada y de más de 600 pies (480 melos hacen verse más altos de lo que son tros) de elevación; por consecuencia Valparaíso no es más que una calle larga en realidad. Se pintan la cara con rojo paralela a la costa, pero por cada cortay negro.
Tres de ellos que fueron a bordo se conducen como grandes cadura que se abre en los costados de la balleros, pues saben servirse de los cucolina trepan las casas a uno y otro chillos, los tenedores y l? cucharas. he aquí una observación altamente En esta ciudad encontró el naturalista interesante: Más que por armas de un antiguo compañero de colegio, Mr.
Richard Corfield, y gracias a su orifuero les gustaba cambiar sus abrigos por hachas y herramientas de labranza.
ñosa ayuda, Darwin pudo organizar interesantes excursiones al interior. No es verdad que este detalle eg interesante en esos hombres rudos, y sin vesAcerca de los alrededores de Valpatiging de civilización, ya que según el raíso dice Darwin entre signos de addecir de mucha gente, deben llevar con miración: Qué admirable país para la más violencia en la sangre la ferocidad marcha. Oué esplendidez de flores! Si las mismas breñas son aromáticas; guerrera. sólo de pasar entre ellas se perfuman las Pero también debemos advertir oue los ropas.
actuales habitantes de la Patagonia pro El 14 de agosto salió a caballo en ditestan airados contra la leyenda de rección a Quillota, pasando por QuinteDarwin. pues dicen que ni la tierra es ro, propiedad dice que perteneció a tan estéril, e inhospitalaria como la pin Lord Cochrane.
to el ilustre naturalista, ni sus habitantes de hace cien años eran tan poco ciSi st: admiración por el clima de Valvilizados como para confundirlos con paraíso y sus bellezas natun les fué intribus salvajes.
mensa, al llegar al valle de Quillota, leEn Tierra del Fuego, dice Darwin envantó sus manos en alto para repetir a contró elgunas tribus de indigenas bassus compañeros de viaje: Este es el sitio más hermoso del mundo. El que le tante curiosas. Eran muy hospitalarios. es así como los jefes de cada dió al puerto el nombre de Valle del Paraíso (Valparaíso. debió pensar en tribu, para probarnos su amistad, nos acariciaban el pecho haciendo oír una Quillota especie de cloqueo como el que suele Aquí tuvo ocasión de presenciar alguhacerse para llamar las gallinas.
nos rodeos, por los que se mostró bastante interesado.
agrega más adelante: Di algunos Asciende el cerro de la Campana, repesos al lado del más viejo y repitió conmigo estas demostraciones amistosas a corre Petorca, San Felipe y Los Andes, las que puso fin dándome al mismo tiemobservando con marcada predilección la vida de los campesinos.
po en el pecho y en la espalda tres palmadas bastante fuertes. Después se Sus observaciones acerca del carácter descubrió el pecho para que yo le devoldel huaso chileno nos parecen bastanviera el cumplimiento lo cual verifique te infundadas y muy lejos de la realidad, con todas mis fuerzas, y pareció agraespecialmente en lo que se refieren a su lealtad y bonhomía. Pero, en cambio, darle en extremo.
nos llama la atención aquello que dice ¿No serán éstas también otras leyenacerca de las diferencias de clases sociades como aseguran los habitantes de la les y separación de castas. He aquí sus Patagonia moderna?
palabras: EN CHILE Las gradaciones de rango son en En la mañana del 10 de junio entró el Chile muy marcadas; el huaso no con Beagle al océano Pacífico y los expedi sidera a todos los hombres como iguales cionarios pudieron observar la costa oc suyos; y me ha sorprendido ver que a mis guías no les gustaba comer al mismo tiempo que yo. Este sentimiento de desigualdad es consecuencia necesaria de la existencia de una aristocracia del dinero, pues se dice que aquí hay grandes propietarios que tienen de 125 a 200. 000 francos de renta anual.
Tal vez en este sentido las observaciones de Darwin son más atinadas y precisas, pues nuestro huso sigue siendo sumiso, apocado e insignificante ante el patrón.
También son dignas de anotarse las observaciones de Darwin acerca de la vida de los mineros de Chile. Me sorprende tanto la palidez de la mayor parte de los mineros que interrogo sobre esto a Mr. Nixon, dueño de la mina, quien no sabe explicarme la causa.
En realidad los estudios sobre la mia de los mineros o anchilostomiasis son bastante recientes.
Agrega más adelante: La mina tiene 450 pies (135 metros) de profundidad y cada hombre sube a la superficie 250 libras (90 kilos) de piedras. Con esta carga al hombro tiene el minero que trepar por cortaduras hechas en troncos de árboles, dispuestos en zigzag en los pozos. Jóvenes de 18 a 20 años, desnudos de medio cuerpo arriba, suben así con esta enorme carga. pesar de este rudo trabajo, se alimentan sólo de habas cocidis (frefoles) y pan.
Ganan de 30 a 35 francos mensuales y no salen de la mina más que una vez cada tres semanas, y muy bien vigilados para que no vayan a llevar oro.
En realidad ese sueldo reducido para los pobres mineros de hace cien años no ha variado mucho en relación con los ochenta centavos diarios que aun hoy día ganan muchos inquilinos de algunos grandes fundos del sur del país. refiriéndose precisamente a la vida de los obreros agrícolas dice Darwin que su pobreza es extrema. Esta pobreza explica proviene en primer término del sistema feudal que preside el cultivo de las tierras: el propietario da al campesino un pedazo de tierra en el cual puede construir su casa y cultivarle; pero éste le da en cambio su trabajo personal o el de uno que lo reemplace durante su vida, y esto día por día y sin jornal.
Este sistema de trabajo agrícola en el país no ha experimentado tampoco substanciales cambios, pues el inquilinaje actual, salvo muy raras excepciones, es tan pobre y miserable como el encontrado por Darwin hace cien años.
CHILE EL SUR DE CHILE El 27 de septiembre vuelve nuevamente a Valparaíso, pero tiene que guardar cama durante un mes, hasta los últimos días de octubre, pues el cansan cio producido por tan frecuentes como agotadores a caballo o a lomo, de mula, lo han El 10 de noviembre inicia su viaje al sur del país, en el Beagle que se hace a la mar al atardecer, mientras el horizonte se tiñe con la sangre del día que hasta toda viajes agotado completamente.