DemocracyGuerrilleros

146 REPERTORIO AMERICANO gafiladeros andinos, ha paseado también y cuán gallardamente por el filo de las dunas belgas, en espera de la descomunal aventura Por su misterioso origen, por la circunstancia de su nacimiento y de su formación, por los peculiares incidentes que acompañaron su desarrollo, así como por la zona en donde viven y per la mezcla inextricable Ide factores et nicos que han creado su individualidad.
los países indoamericanos, en grado acaso mayor que los viejos países ibéricos, han de ir viendo en el héroe de la leyenda flamenca quien cifra maravilo samente y por deliberado movimiento del autor, la unidad y el equilibrio bel a un héroe propio. En cuanto los círculos intelectuales conviertan la mirada a esta genial creación de la literatura, el público lector de las Américas saludará en Ulenspiegel. hventurero glotón que se hundía en la vida hasta el cuello con vehemencia tropical, a un caudillo, mejor todavía, a un entrañable camarada.
Es que la sed de autonomia, el celo del derecho, la fiera re solución de morir antes de verlo concul cado, la la tenaz defensa de la tierra, de las costumbres y de la conciencia libre, motivos que le dan a Ulenspiegel grandeza y bién la urdimbre de la vida indoamericasu perennidad, forman tam na. ningún género de virtudes son tan sensibles las naciones de América, como a las que encarna el dariego de Flandes. De ahí que vaya generoso anmos tranquilos bajo la advocación, lim pios de recuerdos inoportunos, convencidos de los imperativos mandatos de la sangre, de la unidad triunfal de la lengua, de la identidad del futuro, a pesar de lo turbia de la hora.
Desde Europa no se alcanza a ver aún con suficiente claridad el drama de las Repúblicas iberoamericanas y se les atri buye a sus agitaciones causas y tendencias que jamás han tenido. Europa olvida frecuentemente que esas Repúblicas fueron descubiertas y colonizadas por ello, y que hoy mismo la literatura, la poesía, la música, las disciplinas jurídicas, las investigaciones de la ciencia.
están en los países americanos de habla española y portuguesa, dirigidas por el ha europeo. Europa Venido sembrando en aquel campo excepcionalmente fértil, gracias a la avidez emotiva, a a la inestabilidad nerviosa, a la hiperestesia imaginativa al atávico spíritu de sacrificio, patéticos anhelos todavía no cristalizan en realidades y que las multitudes persiguen con la afanosa cu riosidad que mueve 10 juventud.
De hubiese guerras civiles: por eso hay ahora agitaciones revolucio narias en varios pueblos de América, si no en todos. Europa llegó a nuestra época, a esta época en que lo económico excluye casi toda otra preocupación con sus libertades políticas conquista. das, con su andamiaje institucional definido, con larga experiencia minuciosamente historiada y aprovechada, de los varios sistemas de gobierno, de las ventajas e inconvenientes de cada régi men Pero América sigue buscando el modo de ser político que cuadre con sus particularidades y que le dé firmeza y paz en el presente azaroso y resbaladizo, entre un pasado sin explorar y que no acaba de morirse, y un porvenir cuyo advenimiento dificultan los más erizados conflictos. Son las luchas de América esencialmente ideológicas, fundamentalmente desinteresadas, luchas ca ballerescas justas románticas, que carecen, no obstante las apariencias, de sordidez personalista. El caudillo indoamericano, arriscada silueta que va desdibujándose ya en la penumbra, desciende en via directa del Cid, era el campeador de las cordilleras.
ras, y si sus manos llegaron a teñirse de sangre, jamás se mancharon con el oro del despojo. Se comprende ahora la fascinación que Ulenspiegel tiene que ejercer so bre quienes pretendan en una u otra forma, con mayor o menor derecho, hablar en nombre de la comunidad iberoamericana? Toda la intrepidez, toda la malicia, toda la agilidad, todo el voraz apetito de libertad que Ulenspiegel va desplegando en las indelebles páginas de Carlos de Coster, son los mismos que en el Continente americano ha venido derrochando sin fatiga un almá cigo de pueblos nacidos para desempeñar papel de primer orden en el proce So de las Sociedades. es intensa, en verdad, la impresión que sufrimos cuando, evocados por las hazañas de Ulenspiegel van surgiendo en la memoria los lances grotescos y gloriosos, de risa y de tragedia, de farsa y de muerte, con que los guerrilleros de América llenaron los anales de sus montes y de sus pam pas. Hoy, es cierto, no podría ya el in quieto entregarse al júbilo del copioso yantar ni a la cautivante tentación del peligro, por largos caminos y alegres posadas, como en su siglo pintoresco Asimismo, el mestizo soñador que en las democracias iberoamericanas su quiere la transformación política, la eliminación del privilegio, la proscrip ción del exotismo esterilizante, la soberania efectiva del territorio y la propiedad de las riquezas naturales, ha debido colgar el mosquete, dar suelta al potro y renunciar al ademán libertador, Pero no muere la tendencia ni se acalla el desco: y como las cenizas de su padre sobre el pecho de Ulenspiegel. el grito de los antepasados, los del carcaj y los de la espada, despierta a los tibios, enardece a los leales, y monta la guar dia, alerta, sobre las avenidas de la Historia.
El nacionalismo que las repúblicas iberoamericanas sustentan y que las actuales dificultades económicas exacerban: la solidaridad racial que preconizan, no hallan traducción ni siquiera aproximada, en el vocabulario político europeo. Trátase allá de una invocación sentimental del pretérito y del anhelo de contribuir con una nota, con un matiz original, mediante la afirmación y el renacimiento de las tradiciones in dígenas e ibéricas, a la unidad univer sal. El patriotismo es continental allá y la guerra entre naciones no se concibe, no puede ser, digan lo que quieran las veleidades bélicas de los últimos tiempos, que no nos resignamos a mirar sino como accidentes sin proyecciones, debidos al momentáneo olvido todo cuanto en América es sustancial y du radero. Si dentro de cada nación, y acaso no en todas, existe un problema que radica en la deficiente fusión de los aportes étnicos para integrar la raza propia, deficiencia que hace dificil y como insincera la democracia, no podria negarse, en cambio, que esa agrupación un poco heterogénea es idéntica desde Méjico hasta la punta extrema del Sur y siente con igual agudeza su vinculación a las naciones descubridoras. En ese mundo iberoamericano domina el espiritu coordinador y pacífico. Cuando porciones de la humanidad que han sido hasta hoy su directoras y sus guías, ven como inminentes las catástrofes que hubieran de expulsar del Occidente a la cultura escandalizada y maltrecha, la gran federación espiritual de iberoamericanos parece animada de un optimismo fecundo y se dispone, acorde con la tram dición latina, y crear, a fundar, en el gozo y en la armonía, No le es permitido a nadie ignorar la decisiva función de lo económico en las empresas inmateriales mismas. Pero aun es posible discutir acerca de su primacia.
Esta revista, que al levantar como bandera el nombre de Ulenspiegel, les ha querido a los belgas y a los ibe roamericanos su filiación ideológica su arraigo espiritual, aparece porque hay todavia hombres convencidos de que ninguna aproximación, ningún comercio, serán fecundos ni duraderos, si no han sido anunciados y precedidos por el conocimiento intelectual. Venimos a trabajar por ese conocimiento.
flamenco INDICE y 3. 50 espiremidadas inquietudes, que ahí que decir LIBROS QUE LE INTERESAN López de Mesa: El libro de los apo logos. López de Mesa: La tragedia de Nilse. 00 Alejandro Pushkin: Las mejores poesías (liricas) 00 Rodolfo Waldo Trine: La ley de la vida. 00 Miguel de Unamuno: De Fuerteventura a Paris. 50 Vélez de Guevara: El diablo cojuelo. 75 Miguel Angel Asturias Rayito de estrella 50 Rafael Seco: Manual de gramática espaola. Morfologia. Sintaxis, volumenes 50 Muller: Mi sistema para las seioras. Gimnasia casera) Pasta. 50 Luis de Zulueta: La edad heroica 50 Manuel Prada: Trozos de vida (Versos) 00 La Rochefoucauld: Máximas y sentencias morales 00 Turguenie sia. 00 Cornelio Tacito: Los Anales. tomos pasta 00 Solicitese al Admor. del Rep. Am.