REPERTORIO AMERICANO 137 La altura de Alberdi seguirá siendo máxima, porque vivió para su patria y padeció por su ideal, sin doblegarse estos se llenan carga del presu puesto sus Bases.
bases del period Por JOSE VASCONCELOS De Critica, Buenos Aires. Envio del autor Con legítimo orgullo ha celebrado el del inmigrante y conviene escoger éste, país el aniversario de Juan Bautista Alprefiriendo la calidad, hasta donde ello berdi, abanderado de la libertad. En la efusión de las distintas festividades se es posible. Pues no se traerá inmigración de de primera si no se ofrecen ventaha advertido el deseo de reafirmar la jas económicas y morales de primera tradición argentina, democrática en el gobierno, civilizada en su vida pública, Más bien que escoger, el gobierno se limita a excluir lo indeseable, sin Adheridos que bondadosa en el trato peles generosos sin reservas pueda obtener por designio lo excelen a te. Pero, además de la preocupación innos ha ocurrido sin embargo y quizás migratoria y por encima de ella, debe el para mejor protegerlos en el futuro, que gobierno proponerse establecer al nacioes tiempo de confrontar la doctrina alnal, ya en tierras nuevas, ya en posicio berdiana con las exigencias del presen te.
nes ventajosas, prefiriéndolo, siempre que se trate de otorgar ventajas.
En lo que hace a política exterior, proInútil es que se funden colonias de curaremos hacerlo. Las reflexiones que suecos o de rusos en el interior deshasiguen son fruto del pensamiento de Alberdi. Cierto espíritu de independenbitado, si nuestras ciudades de desocupados con pequeños bu cia es el único digno de juzgar la obra de los grandes. La primera lección rócratas, que son que ellos nos dan es la iconoclasia. Porque No sólo inútil, sino peligroso cada es crear colonias de población extranpresente con sus materiales diversos nos obliga a formularle jera, de lengua extraña, al mismo tiemaun cuando para hacerlo, muy a menupo que se dejan en abandono a la poblaAlberdi en 1879 1881 ción nativa de ciudades y campos. Al do sea necesario remover otras Bases contrario, establecer ésta, como propieque parecían inconmovibles. Esto mismo hizo Alberdi en su tiempo: deshacet Alberdi, el precursor pación primordial de los gobiernos.
taria en su patria, debe ser la preoculas Bases coloniales para construir las Por MANUEL DOMINGUEZ período inmigratorio. Por eso Calidad inmigratoria Pudo creerse en no hay irreverencia y sí digna secuen De Guarania. Numero homenaje a Alberdi en el cin cierto instante de la historia que los puecuentenario de su muerte. Asunción, Rep. del Paraguay cia cuando se acierta tratar unas bases blos de origen anglosajón y germánico, como el ingeniero que revisa cimientos Alberdi en sus Bases (Cap. XVII. habia escrito de religión protestante, eran la sal de la antiguos con la mira de construir sobre que el hombre no elige discrecionalmente su constierra o por lo menos la levadura del ellos. Los mirará con cariño si los en titución sanguínea o nerviosa y asl tampoco se da a cuentra todavía sólidos, pero en todo progreso, y así se soñó con desviar hacapricho una Constitución monárquica o republicana, cia Méjico y la América del Sur una caso procurará reforzarlos y acaso tamfederal o unitaria. Igual repitió cincuenta años des fuerte corriente inmigratoria nórdica.
bién se verá obligado a quitar de aquí, pués Le Bon en su Psicología de las Multitudes efecto, a poner allá y en fin, reconsolidará se ingleses y nortey casi con las mismas palabras, salvo la compara americanos, sin que en la gran mayoría gún la arquitectura que precisa levanción. Le Bon se refiere al color de los cabellos, de los casos lograran darnos lo que nos tar.
cosa que cambian los años y el arte y Alberdi al da el español siempre, el italiano casi Inspirados así nosotros en la sólida temperamento, complexión nerviosa o sanguinea, siempre y el alemán por excepción.
cosa que no cambia. En suma, el pensador francés base alberdiana ensayaremos comenta es menos feliz que el argentino, siempre notable rios, imaginando que el mismo Alberdi por la infalible seguridad de su dicción, espejo de Pobladores nacionalizados, argentinos los hace en presencia de los problemas la infalible seguridad de sus ideas.
lecles o mejicanos auténticos. En genedel día.
Ihering en su Prehistoria de los Indo Europeral, ingleses y norteamericanos, lejos de os afirma que no sabe de ningún escritor que haya asimilarse, crean problemas de acaparaGobernar es poblar. En efecto, una contemplado la función civilizadora de las grandes miento económico y de rebelión cultural, nación no se levanta en el desierto y, al ciudades en la dinámica social. Se conoce que no porque no adoptan ni nuestros mismo tiempo, no bastan las multitu habia leido Alberdi, quien en su trabajo intitulado ni nuestra religión, ni nuestro tipo de des para hacer nación. Es menester, enLa República Argentina consolidada en 1882 razones tonces, que todas las poblaciones que con la Ciudad de Buenos Aires por Capital, biologia social conviene, pues, preferir y se suman a la nacionalidad nueva adop veinte años antes de editarse el libro de Ihering ten, al hacerlo, nuevo espíritu de trató el tema enunciado con lucidez sencilla, pero italianos y franceses, y desentenderse de formación colectiva. Cada nuevo trascendente, sociologica.
la otra, sin hostilizarla. Por fortuna, asi Alberdi en su critica al Código Civil (1868. ona equivale a deslealtad cualquier apromismo, la idea que por el año 50 preva sienta que Cuvier, Arago, La Place, Pascal, Descarleciera sobre la indiscutida y tes y cien más, han contribuido a educar la intelide la tierra o los recursos nacionales, en beneficio de grupos o aso superioridad de estos inasimilables, se gencia moderna y doce años después Renan, en ve hoy contradicha y desacreditada su discurso de entrada en la Academia, escribió que ciaciones comerciales radicadas en el exterior. Buen ciudadano y buen poblador los mismos citados por Alberdi y además Galileo, la realidad. Pues ya ni en la técnica dejando con injusticia a un lado a los otros cien. no digo en el arte la filosofía es aquel que liga su suerte económica o más educadores. han cambiado las bases del mantiene hoy nación alguna el monopo a la suerte de la nación que lo acoge y. pensamiento humano. La frase modesta de Allio. los mismos records preocupación además, adopta su lengua, sus ideales berdi, escrita sin pretensión literaria, pero con la inglesa, pasan en la navegación marítiy el tipo de su cultura. la idea de poelegancia de quien sabe muy bien lo que dice y ma a los navios italianos, en aero dináblar es necesario añadir la de nacionalino se propone exagerar las cosas, es más ajustada mica Alemania y Francia, zar capitales y almas.
a la verdad y a la justicia que la de Renán. Por lo demás, los dos autores eligieron con acierto Repartición de los inmigrantes. CoInmigración y población. En la época aquellos nombres luminosos: Cuvier, creador de la rolario de lo asentado es que en el por iniciai necesitan los pueblos el auxilio (Pasa a la página siguiente) venir, y cuando retorne el oleaje inmiVinieron, en modos, a soba universal ta por a