Individualism

REPERTORIO AMERICANO 271 Veamos ahora los esfuerzos hechos en Europa por definir, en el nuevo Derecho, al Estado agresor, para precisar despues lo que corresponde a nuestra América, desde el doble punto de vista señalado por el Pacto anti bélico Saavedra Lamas y por el Código de la Paz propuesto por México.
Han de Islandia Envio del autor. Costa Rica y octubre del 34 franca gracia en la heroicidad, que simboliza drá ser excluído de la Liga cualquier Miembro culpable de violación de alguna de las obligaciones resultantes del Pacto. La exclusión podrá ser decretada por el voto de todos los demás Miembros de la Liga representados en Consejo.
Como se ve, la neutralidad queda excluída contra la agresión. y, por lo mismo, es fundamental la definición precisa, que aun no se ha hecho, sin embargo, del Estado agresor.
Sabido es que con haber sido el Presidente Wilson el iniciador de la Liga de las Naciones, los Estados Unidos decidieron no formar parte de ella, por razón, principalmente, de los dos artículos citados, manteniendo, así, en todo su vigor el antiguo concepto de la neutralidad. pesar de tal resolución, varias veces los Estados Unidos han procedido en acuerdo con la Liga de las Naciones, por lo que se refiere a la no neutralidad. como en el actual caso del embargo de armas para los beligerantes del Chaco Publicistas de tanta autoridad como el Juez Basset Moore y el Profesor Borchard han disertado, últimamente, sobre la conveniencia de mantener a los Estados Unidos al margen del sistema adoptado por la Liga de las Naciones, por lo mismo que consideran difícil llegar a un acuerdo sobre la definición del agresor.
La mayor dificultad consiste, a nuesro juicio, en que, dentro de la realidad internacional europea, a ningún Estado le conviene tal definición, para reservarse la posibilidad de ser el agresor sin que se le pueda acusar concretamente como tal. Ocurre lo mismo en nuestra América? Debemos comprobar que no De todas suertes, hay que reconocer que así como la Guerra Europea ha provocado ensayos ya algunos de ellos muy prolongados de colectivismo económico social (Rusia, Italia y, recientemente. Estados Unidos. el Tratado de Versailes por medio de la Liga de las Naciones, trastornando los conceptos preestablecidos, ha substituído lo que pudiéramos llamar el individualismo por el Colectivismo Internacional.
El protagonista de la obra primigenia de Victor Hugo, nos deja conturbados El bandido de Klipstadur recorre las montañas de Rarrás, en ellas, al abrigo de peñascos sombríos, decapita mineros a golpes de hacha; luego, veloz en la fuga, ya abismado en precipicios, se guarece en cavernas para beber con todas ganas, en el cráneo del desdichado Gil Stadt, la sangre de sus víctimas. Hugo no olvida al sanguinario islandés en su brutesca vivienda, y le da un amigo. es Friend, el oso que le cobra cariño al amo y dueño, digno de sus aul aullidos por lo rojo de sus ideas y lo diabólico de sus resoluciones.
Benigno Spiagudry, el vejete decrépito, erudito a su modo a fuerza de leer amarillos infolios y de manosear cadáveres, emplea toda su en convertir sus habilidades en en la percepción de codiciados dineros.
feroz Han aprovecha cierta oportunidad. Cuando a manera de ave, en morosos vuelos, la noche cae lenta sobre la tierra, el Hombre Fiera alza en vilo, en sus nervudos brazos, a Spiagudry y, desde la torre del Castillo de Vermundo, le arroja al espacio que oculta el trágico fin del pobre Befrente, con rís.
Schumacker, dulce niña nigno. este desenlace se explica. Han debía deshacerse del guarda de Spladjst, porque el que tiene por oficio matar, no gusta de la sabiduría en muletas, que despelleja a los muertos.
En lucha con Han, está Ordoner Guldenlew, joven hervor de ideal, bondad indisipable y reverberante, arielada aspiración en avasalladora plenitud, sobre lo descubierto del mundo.
Es decir, el bárbaro frente al ángel; ei primero con las máculas del crimen en las manos. El segundo con los destello del bien en el alabastro.
El autor de Nuestra Señora de Pael propósito de realzar las inquietudes de Ordoner, le busca a Ethel que no es sino esperanza y amor que sublimizan todo viril impulso, todo empeño inmaculado como pluma nueva de pájaro blanco.
Han de Islandia es fuerza ciega que destruye toda existencia. Su objeto es exterminar con hacha, a diente y uña, y prorrumpir en carcajadas espantosas deseoso de exteriorizar su odio ante voluntades que persiguen superiores ascendimientos y anhelos cariciosos, preñados de inmortalidad.
Para dolor de la imperio de Han, corazones enlodados en el bache de una vida henchida de egoísmos ogrescos. Han, que en el escenario de la realidad representa una bestia humana, tal vez susceptible de reforma, resulta fatal en el caso de esos hombres que llevan un Han de Islandia en el mundo interior, porque un monstruo de soberbia demoníaca, de ignorancia violentada, cuando se enseñorea del espíritu, estampa el sello de su impureza en los escudos de una maldita eternidad.
Carlos Jinesta la época, reclaman el Hágase de EL DIVINO PLATON estudio del Poeta SANTIAGO ARGÜELLO (Dos tomos)
PRECIO DE LA OBRA: 00 Entenderse con el Adm. del Rep. Am Una generación exige justicia.
formación de una concien integral de nuestra vida política, cia pública e internacional en derreeconómica y social. Viene de la página siguiente) dor de los problemas que tienen, El Congreso de ex Alumnos del fecha del último dia en que lo cientes a la organización y funcomo se deja dicho, su expresión Instituto Nacional de Panamá, conjuridica en el Tratado del Canal.
vencido de la necesidad inaplahubiesen ejercido.
cionamiento de una Editorial, a La realización de este problema zable de cristalizar en hechos ese) Que la eficacia de la labor base de cooperativa, dedicada prinde la Comisión Asesora do la se cipalmente al estudio, divulgación que se acaba de esbozar, exige, tas conclusiones básicas, lanza esindudablemente, la reconstrucción te manifiesto a la ciudadanía pacretario de Relaciones y de la que nameña y a todos los pueblos de debe nombrarse para nuestra Lela Tierra, que es un llamado a la ración en Washington, con motivo lucha por la liberación de nuestra de las nuevas negociaciones que se OCTAVIO JIMENEZ nación lleven a cabo para el nuevo conTodos los miembros de este ConABOGADO y NOTARIO greso firman el presente manifiesvenio, esté asegurada por la idoOFICINA: 50 varas al Oeste de la Tesoreria to en acto de solidaridad y garannidad de su personal y por su inde la Junta de Caridad.
tia de su ejecución tervención obligatoria de las cuesliones de importancia Teléfono 4184 Apartado 388 (Presentado al Congreso el dia 21 de Tullo de 1934, y aprobado y firmado f) Que se hagan gestiones tenpor fodos los delegados.