REPERTORIO AMERICANO 363 El panamericanismo en acción se astucia. Por. ENAMORADO CUESTA Envio del autor. San Juan, Puerto Rico. Mayo de 1934.
Hace muchos lustros que el titulado nan las columnas de nuestra prensa dia panamericanismo creación imperiaria y los flamantes boletines de la Unión lista yanqui, está en acción en los paiPanamericana en Washington.
ses de la raza en América, para abrir Lo que hasta hace poco era descartabrecha a la penetración económico polido como cifra insignificante y despretica estadunidense en esa repúblicas.
ciable, la personalidad portorriqueña, no Hasta ahora, sin embargo, esta absurda hay más remedio ahora que reconocerlo doctrina que se inspira lirectamente en y por lo tanto, se trata de hacer lo que la fórmula monroísta América para los se hace cuando se le da beligerancia americanos léase América para Esta un enemigo: vencerlo. Pero sería muy dos Unidos no había sido puesta en arriesgado hacer esto por los métodos juego por el imperio en Puerto Rico clásicos de la fuerza y No había considerado necesario, va el atropello vioque hasta ahora no se había concedido lento y se apela al al subterfugio y a la de paso, lo que se hace en importancia racial al pueblo del país intervenido y se contaba con que éste se venido, es arma utilizable para todo el Continente.
plegaría, con plástica voluntad, a la política de yanquización a outrance puesLos sermones surgen flamantes, cota en voga por los agentes de la intermo berzas en la huerta de la colonia. oímos joyas de oratoria como ésta: la vención ayudados por los sicofantes naguerra que abre sus brazos y acoge en tivos sueldo.
su seno a la paz, quedando transformaLas cosas sin embargo han variado da no sólo en fortaleza inexpugnable, siEl pueblo de Puerto Rico es considerado ahora como una unidad vertebrada, Indigena mexicano no en fuente abundante de fraternidad (1. Podría darse como excusa para esgracias al robusto pronunciamiento de Pintado por Poujita tas irreverencias contra la gramática la las ideas integrales de los maestros de llamada traición de la lengua tan conuestra orientación nacionale Betances mún a muchos oradores. Pero no, ni siy Eugenio María de Hostos y, el régicamino para la penetración económi quiera eso. Estos discursos se escriben men de fuerza que rige los destinos de la isla no puede ya persistir en la igno ca que sigue siempre a los piadosos mi y son leidos, es decir, no son discursos rancia estudiada de nuestro origen rasioneros nurses y doctores en patoloen el sentido extricto del vocablo.
cial y el sentimiento hijo de éste que gia tropical. surcan también las redes cablegrálenta, pero inflexiblemente se plasma en De ahí el Día de las Américas. la ficas submarinas declaraciones de un rola conciencia puertorriqueña. Casa de Puerto Rico (i en Puerto Ribusto maquiavelismo imperial, como ésY ahora se nos presenta el paname co. y otras monstruosidades mostrenta, que no obstante huele a la lana quericanismo vestido con la tradicional piel mada del lacayismo: Puerto Rico es cas puesto que no hay paternidad lede carrero que ostentó el lobo de la fa gítina que las avalore con que se lleuna avanzada del movimiento panamericanista. Allí se empeña dos poderosas bula para asegurar su permanencia en el civilizaciones en crear un nuevo espírirebaño astutamente, se trata de utilizar patu de comprensión entre las Américas ra este avieso fin a la mujer portorri Cansancio mental queña, es decir, la parte más sensible y, Ya no se intentará, por peligrosa, la por tanto la más vulnerable, de nuestro americanización es decir, la yanquiNeurastenia conglomerado social.
zación violenta de Puerto Rico. No es Se funda o se revive, que para el cani siquiera posible, aunque para ese fin so es lo mismo la Unión PanamericaSurmenage se juntara la fuerza militar y naval del na de Mujeres de Puerto Rico que equiimperio desde la Mona a Culebra. Sólo vale a tanto como decir: la Asociación Fatiga general se podría obtener el exterminio de un de primas hermanas de Africa o la pueblo, lujo que ya no se puede permi Asociación de suegras esquimales del tir la decadente plutocracia celtafrosaCírculo Artico. estas buenas señoson las dolencias que se jona de América.
ras tratan a su vez de revivir lo que recuran rápidamente con Ahora no obstante, es necesario que vivir no se puede, porque no ha muerto, Puerto Rico sea consciente del nuevo por la sencilla razón de que nunca ha peligro y tome precauciones contra el existido, una conciencia panamericana en panamericanismo. Puerto Rico, tratado América. Lo que es más, no puede ni ya como nación hispanoamericana interpodrá nunca existir, ya que no existen venida, por las propias fuerzas de la los vínculos étnicos necesarios para la el medicamento del cual dice intervención, es un Puerto Rico más formación de tal conciencia, Se organizan actos públicos para proel distinguido Doctor Peña fuerte que ayer, es verdad, frente a un poder invasor consciente de su debilitamover el panamericanismo.
Murrieta, que da posición frente al país intervenido en éstos, ocupan las candilejas los Pero Fuerto Rico, atacado astutamengrandes arciprestes de la americanización de Puerto Rico, desprovistos ya de presta grandes servicios a trate por ius mismos medios que se utilizan contra sus hermanos del sur, por el la magnificente vestidura hecha con la tamientos dirigidos severa y panamericanismo el monroísmo, esbandera estadunidense que solían ostencientíficamente tá en mayor peligro que antes.
tar artaño. Ahora lucen la alba clámide Alerta, pues, frente al panamericanisdel magistrado, el levitón del profesor o mo. Alerta, alerta frente a los sermola cofia de la trabajadora social. es decir, la agente a sueldo de la caridad or SE COMPRA Pro Manuel Gutiérrez Najera y neadores a sueldo del imperio. ganizada que con tanto éxito ha puesto en práctica el régimen yanqui en su proAmor y lágrimas (Poesias escogidas. del mismo (1) Discurso del Presidente del Tribunal Supremo autor. Ambos libritos editados en la COLECCIÓN ARIEL, pio país y en todos aquellos en donde San José de Costa Rica, Nos. y 13 de dicha serie. 1) Declaraciones del Sr.
ha organizado misiones que abran el Entenderse con el Adr. del Rep. Am. en esta ciudad. Residente de Puerto Rico, en Washington.
Iglesias, Comisionado (2. KINOCOLA de Puerto Rico, el Dia de las Américas. en San Juan.