REPERTORIO AMERICANO 131 Quiere Ud. buena Cerveza. realidad que lo para de inspiración que llenos de conseza: elegid agus elegid aquellos que desa aquellos tad de la tierra. Lo sabe y batalla porque cada pueblo logre dar su fanal.
Alecciona a los pueblos en un sentido admirable cuando reflexiona en la calidad de representantes que han de llea desconfia del policastro y lo sitúa en la sabe siempre sabe cómo es de funesto el Tome engañador político y por eso lo señala como mal terrible. No pueden los pueblos descuidar sus elecciones. Deben vigilarlas No hay nada más agradable poner su voto alli en allí en donde haya firni más delicioso.
meza. Del acierto o o desacierto en las elecciones va a pender nuestra felicidad o destrucción. Habla para una época Es un producto Traube penetrada de de coloniaje, pero no es me.
la amenaza que continúa azotando a estos pueblos después de la independencia. Pedia cuidado para elegir al representante que tendrá que hacer le hombre de bien se presenta en cualquier de actualidad para aprovecharnos de su ves para nación libre y recomendaba: parte a donde le llame el honor; y videncia. Sólo nosotros podemos traba Elegid a aquellos que hayan dado pruebas inequivocas de adhesión a vuestra yo soy hombre de bien en toda la exten jar con él. Panamericanizarlo es matarla creación. es fuente inmensa independencia absoluta si sión de mi ser, en toda la latitud de mi si queréis conso lidarla: elegid a aquellos que amen a vida, en la acepción más estricta de la que no puede segarse.
palabra. Hagamos en su centenario un suelo si queréis su cultivo y riqueEscribid, americanos, digamos con él.
este honor, sin el cual nuestra vida no es dig Escribid para que esta América oiga a user na de trabajar por el bienestar e indeella sus hijos en la más fuerte de las defenjo y prudencia puedan encies lui pendencia de nuestra América, difundir sas por su libertad. No recordamos el da los deberes el despotismo que a José Cecilio del Valle. No esperemos centenario de Valle para trasladar miradas a una tumba. Queremos que naz.
truye los derechos: elegid a a que las agencias panamericanizadoras de los Estados Unidos lo descubran ca en las generaciones nuevas de nuesque tienen energia bastante para elevarY se sobre los intereses mezquinos de in entonces se conviertan en administratra América la fe por uno de sus más grandes espíritus. Su centenario realidividuos cuerpos y decretar leves que doras y reguladoras de su gloria. zará la obra.
al mayor bien posible de!
mayor nosotros toca volver a Valle a su plano Costa Rca, marzo de 1934 número posible Pero haciendo elechagan honor. desovendo la voz de la intriga y despreciando las Antologia de Valle seducción Sacada del fomo ll de las Obras de losé Cecilio del Valle. Guatemala, 1980.
miento que Valle quiere para la masa electora es sin duda una virtud que no Palemon ha aparecido en ella. Se la ha prostitui do y actual es bochorno Las primeras semanas del mes de agos caballería que las portaba no pudo afirValle es aleccionador, no porque SO.
to no habían dado un día que no fue mar los pies en el pendiente peligroso sus afirmaciones de hace un siglo hayan se diluvial. La atmósfera parecía océa que domina una barranca lateral: si prendido con beneficios reales, sino por no inagotable. Caían torrentes que inun guió deslizándose a pesar de las diligenque continúa señalando un camino de daban los valles. se creía derramada to cias con que el raba del honor. Los que converagua del cielo: se esperaba una at cabestro; cayó al fin en lo profundo de tir sus elecciones mósfera limpia y luminosa: y volvía a lecciones en algo honrado. Tiela quiebra, hecha piezas sin duda. y el infeliz, penetrado de dolor, dió un suspi.
amanecer henchida y oscura. No se veía nen que pensar en sus representantes con espíritu diferente al que da la plaser alguno de la creación animal. Los se sentó za de ganado cuando hay que elegir ga vegetales estaban doblados al peso de Volemos todos a componer el de nado de engorde. Valle señaló lo tantas aguas: el cielo encapotado: la clive: hagamos que no vuelvan a reen verdad mal corruptor. Pura aspiratierra inundada. Era el cuadro triste del petirse desventuras que atormentany ción suya. Puro anhelo de redención de diluvio.
hacen derramar lágrimas. No hay deliun hombre que sintió el dolor de tanta Al fin cayó la última gota: y anunció cia más pura: no hay gozo más plácido población ignorante. Pero es conquista un día más bello que los de primaveque el de hacer bien. Es sabrosa la lea la cual tenemos que acercarnos con Todos los seres salían contentos a che de la vaca de Polion: es dulce la gozar de la luz y pasearse por la natula colmena de Aminta. Pero es Inmenso el panorama que hizo nacer raleza. Unas aves cantaban alegría en más sabrosa, es más dulce la beneficenJosé Cecilio del Valle.
Se cumple el las cimas de los árboles: otras giraban cia. El dia en que se hace bien es día siglo de su muerte y no hay en el mu por el aire en tornos veloces. Las plan contento: más rico que los de cosecha cho que disuene. En cada aspiración sutas levantaban sus ramas abatidas: la abundante: más hermoso que los que ya pusc la fe de un alma visionaria. En cabra trepaba colinas: el potrillo juga alegran el campo.
tendió bien papel de constructor. ba por el llano: los pastores y labra enjambre que descubre jardines Siguiéndolo en ese itinerario de sus es dores se unian alegres para contarse poblados de flores, no vuela a los neccritos que nos ha venido guiando desde mútuamente sus tristezas y cuidados en tarios de ellas con más rapidez que los hace largo tiempo, encontramos una nalos dias anteriores.
pastores y labradores. Todos corrieron turaleza fuerte. Es de necesidad resca Palemón, el más anciano, habló a to a traer azadones, piquetas, hachas, batarlo de cierto olvido en que está. No dos en estos términos: La alegria uni rras, etc. y regidos por Palemón, cannos pongamos a lamentar esa pequeña versal ha hecho fiesta el que debia ser tando unos, saltando otros llegaron al desgracia, porque nos volvemos infeli de trabajo. Hagamos útil este gozo ge pendiente: le aplanaron al momento: ces y en lugar de ayudar al prócer lo neral. El mes anterior vi un suceso que empedraron algunos puntos; y volvieacabamos de condenar a la relegación no he podido olvidar. Un labrador lle ron gozosos con la luz de la luna a enque no merece. Digamos con él: El vaba al pueblo dos fanegas de maíz. La tonar jácaras, merendar y bailar.
ciones que os artes de la cada El discerniespectáculo cleos pueblos tienen llorar.
que es ra.
resolución grande miel de la