AnarchismCommunismSocialism

REPERTORIO AMERICANO EDITOR: García Monge Correas: Letra Suscrición mensual: 00 SEMANARIO DE CULTURA HISPANICA Desde que Garrison fundó su Liberator no hubo paz en la Unión: cómo crecen las ideas en la tierra. Yosé Mart. Representanto en Hispanoamérica: Allrado Piñeyro Téllez EXTERIOR (El temastre, 50 (Elaho. 16. 000 am Giro bancario sobre Nueva York tarde.
hoja ver alas vieia.
luz El hombre solo encendió su pipa y El hombre solo los bueyes y los potros, y en derroche se acomodó en el pesado taburete junto la puerta (Cuento)
removida, lo habían enriquecido los caComo la tarde estaba llena de pereColaboración, Ilustracion del autor fetos y los cañaverales. Sebastián había grinos colores, el hombre solo miró la regateado a naturaleza el valor de los REST productos, había sacado abundante proEl hombre solo tenía calloso el coravecho a la fuerza de otros hombres, sozón y la cabeza ociosa.
bre la tierra dura. en la ceguera pa Sobre el perfil de la colina, con un sional de su ambición por enriquecerse, fondo bermellón, pasaba un hombre a sus mejores años se marchaban, como caballo.
una fila de hormigas, llevando cada una El hombre solo ya no miraba la po su pedacito de verde.
licromia de la tarde. Recordaba.
Tras de la casa pasaba un río honda Luego entró la noche azul, y quedó como un remordimiento.
callada la cerranía toda. Se había echaTanto quiso para él, que había exprido a dormir muy temprano.
mido del hombre y de la tierra toda su Un gallo agito las y prolongó su energia, como el menesteroso exprime canto: contestó el cacareo soñoliento de hasta la última gota la ubre de una vaca algunas gallinas: después. nada.
El hombre solo se llamaba Sebastián Sebastián se estaba dando cuenta de Sebastián tenía muchas hectáreas en que se había segado en una vorágine la cerranía, muchas yuntas de bueyes y loca de ambiciones, que había sido desmuchos potros: también tenia muchos piadado con su vida y con la de otros años en provecho de nadie. con esta reSobre el perfil de la colina había pa velación acababa con el último pedazo sado un hombre a caballo.
de ternuras, que no se sabe por qué, haSebastián lo había visto, y a empebía quedado como un rescoldo ignorado llones. un millar de recuerdos empeza entre su corazón donde hubo una vez ba ahora a protestar dentro de su y calor.
cráneo una muchacha, bonita como una salida De nuevo el gallo prolongó su canto.
Mucho tiempo hacia, miriadas de de misa mayor en pueblo de fiesta paSebastián cerró la puerta y pasó el años, que no removía su conciencia, que tronal. Entonces llevaba una chaqueta cerrojo no se asomaba al brocal de su alma con el color de las chaquetas viejas, y Afuera el viento, que empezaba a co echada en olvido, de alma, que va roto el sombrero de palma, y desnudos rrer helado. pasaba su filo entre las no era manantial; que no se contaba lo los pies, y en el pecho un corazón que axilas de los árboles.
que había vivido, lo que había trabajaEr verdad que hecho viejo, si ya no le cabía.
do, lo que había hecho por hacer dine he estao pensando tonteras tuitica la En aquellos días todos los árboles ro, y ahora no comprendía para qué.
noche tenían miel en la savia, y todos los ríos Sintió la noche temprana toda llena pregonaban su agua fresca. Sebastián Pasó el cerrojo y se metió en la cama de reproches: una de esas noches que tenía con azul de montaña la cabeza, y En verdá que hecho viejo.
dicen en voz baja, al oído y sin piedad, con agujeros los bolsillos. Su alma reque al corazón se le han hecho arrugas. se quedo dormido.
clamaba la comprensión de otra alma, y Sobre el perfil de la colina, había pa Sobre el perfil de la colina, había su vida la continuación en otras vidas, sado un hombre a caballo. Cuantas vepasado un hombre a cab ces la tarde en bermellón lo divisó ca y su cuerpo quería reposo en el reposo balgando sobre el perfil de aquella misde las alegrías hogareñas.
Carlos Salazar ma colina. Iba a decirle sus amores a. Me aguardás mientras tenga co San Jose, Costa Rica, Marto de 1931 mo?
Pero abreviate, que te quiero muINDICE INDICE cho Entonces Sebastián se había propues to hacer dinero, y había trabajado lleno de privaciones, lleno de fortaleza, lleno NUEVOS LIBROS de ilusiones, y haciendo plata se había ENTERESE ESCOJA: hecho viejo John Reed: Hija de la revolución y otras Ramón Pérez de Ayala: Los trabajos.
Frente a la casa había una piedra, narraciones. C3. 50 de Urbano y Simona. Novela. 03:50 Luis López de Mesa: Introducción a la grande y dura como una pena, Fedor Rechetnikof: Los aldeanos de la Pollinaia (La vida cruel de los sirgadores Historia de la Cultura en Colombia. 00 mientras se hacía viejo se fué ha3. 50 Leonidas Leonov: Edificación. La novela ciendo duro, poco a poco. Primero fue Sinclair Lewis Calle mayor. Historia de de la edificación del socialismo en Rusia. 50 Karol Kennicott. Novela 00 Roman Rolland: Vida de Vivekananda.
una esperanza, después una ambición, y Salvador de Madariaga: Anceval y los in.
Ensayo acerca de la mistica y la acción a la postre un egoísmo que se le lincó gleses. Juicios postumos sobre Inglaterra de la India viviente en la cerrazón de su alma, que ya no que escribio Julio Arceval. 50 Julia Peierkin: El pecado rojo. Novela. 50 75 Preobrayensky: Anarquismo y comunisPrado: juez rural mo. Un libro de polémica. Un libro demoAdam Scharter. Gentes sin patria. Novela. 90 Ahora, por una reminiscencia estaba ledor 50 Pedro Salinas: Fábula y signo 00 viendo y viendo tanto, que creyó una Pedro Prado: El llamado mundo 50 Rodolfo Rocker Artistas y rebeldes. Es critos sociales Salvador de Madariaga: Semblanzas litera amenaza la oscilación de un árbol. 00 rias contemporáneas 00 Ernst Löhndorff: Africa llora. Jornadas Luego fué patrón Martinez Sierra: Tu eres la paz 50 de un legionario. cambio del salario escaso habían tra Maria Leiter: Hotel America. Novela. 25 Solicitelos al Admr. del Rep. Am. bajado los peones, a cambio del pasto Solicitese al Admor, del Rep. Am era manantial.
Imprenta LA TRIBUNA.