ImperialismVíctor Raúl Haya de la Torre

REPERTORIO AMERICANO 283 armas ganada por el Partido Aprista Peruano que cuenta con más de 600. 000 miembros. es por esto que los hombres que hoy detenten el Poder no pueden realizar elecciones puesto que estas serían contrarias a ellos. Tratan de prorrogar indefinidamente las eleco buscan un huevo pretexto creando un conflicto con el Ecuador como ya lo hicieron con Colombia, para de esta manera poder usar los más violentos y tiránicos métodos contra con las mayorías populares. Esto ve claramente en la campaña sistemática que vienen realizando en este sentido los diarios El Comercio y La Crónica de Lima.
EI conflicto con el Ecuador traería como principal objeto el distraer la opinión del ejército peruano que comienza hoy a darse cuenta de la política dictatorial del gobierno y el repudio que ésta tiene en las masas populares.
El Gobierno peruano actual no es sólo un peligro para el Perú sino también para los países limítrofes de ésta, porque para sostenerse en el Poder, trata de crear conflictos internacionales.
Es por esta razón que los hombres que luchan por la paz de América deben denunciar estas maquinaciones del gobierno civilista del Perú. El imperialismo se vale de este medio para dividir a los puebles de la América Latina. Conseguir un mejor mercado para la venta de realizar más fácilmente su penetración.
Las fuerzas reaccionarias se encuentran en plena descomposición por los apetitos personales para tomar puestos públicos. Esto le da mayor fuerza a las izquierdas que se encuentran unidas en un solo block electoral.
El líder aprista Haya de la Torre debía presentarse como candidato a la senaduría del Departamento de La Libertad. Trujillo. Su triunfo hubiera sido abrumador. Continúa la censura y la clausura de los diarios de oposición.
rayos derecho, porque trínseca grandeza de la humanidad.
Desterró a Victor Hugo. Víctor Hago lo desterró de la humanidad. Aquí el símbolo resulta de una realidad grandiosa. es la lucha entre el poeta, representante de la luz y el emperador representante de las falsedades de la historia, esto es, la sombra. La lucha es interesante porque en ella Víctor ilugo agotó las cóleras olímpicas. El emperador no era digno de sus odios, pero el reino de sombras que creaba era fatal. El poeta lanzó contra ese reino de mentirosas sombras, los esplen: dentes de una ira inmortal. Procedió el castigo como un dios; parece un dios de la Iliada. Se mueve como un astro, pero despide fulminantes luces.
Es el más grande espectáculo de la historia de las ideas y del Francia, que se hizo inmortal con el primer Bonaparte, con el tercero se iba a hacer ridícula. La libertad se ahogaba bajo las botas de legionarios que no sabían de ninguna victoria; y las ideas se envilecían por ei orgullo falso de este fatuo. Incapaz de levantar un arco de la Estrella, enseñó a sus cortesanos el secreto de una linea horizontal, la de su bigote. Hay que ver al diviro derramando injurias contra ese mentecato.
Todo lo que en Victor Hugo no es la renovación del arte, ha sido escrito bajo el impulso de sus incontenibles furores de poeta profeta: pero los dos libros definitivos de esa tormenta son los Castigos y el Año terrible. Cada verso es una tragedia; cada verso es la punta de un látigo, cada verso es un cegador relámpago. Quien quiera mentiras sociales y mentiras humanas, debe abrir las puertas de esos templos cuajados de incendios. Cuando fiere a la victoria incidental del principe, que se presenta en los umbrales de la historia con el título con el cual quiere dignificar sus falsedades, el poeta exclama en el colmo de su desesperación: Un simbolo de Victor Hugo estimado premo del hombre, el alma fuerte; quiso construir un imperio y no tenía, entre sus virtudes el oro para fundir una nueva corona, o el hierro. Ni siquiera tuvo la visión del gran político. Napoleón se rodeó de la mayor parte de los grandes de su época, como la estrella que busca su constelación. Este ctro no soportó el esplendor de esa incon Victor ROGELIO SOTELA aprender a derruir ABOGADO NOTARIO se leOficina: Pasaje Dent. TELEFONO 3090 Casa de Habitación TEL. 2208 George Moore.
Señor don Joaquín Garcia Monge, Director del Repertorio Americano Presente.
Muy amigo: He leído en el último número de su Repertorio una nota muy simpática de don Carlos Jinesta, sobre simbólica de Víctor Hugo. Quiero hacerle un breve comentario. El comercio Hugo le conviene a a Jinesta, escritor.
Cuando uno anda en la montaña coge oxígeno, por lo menos. También coge visión del universo. Esto es útil El Han Islande es un libro de amor.
Abominó de él Víctor Hugo más tarde.
Seguro no lo encontró digno de su genio Lo escribió en uno de esos mumentos solemnes, tan raros y tan breves sobre la tierra, en los cuales el alına parece gozar de algo así como de la felicidad celestial. También dijo: Yo tenía entonces el alma llena de amor, de dolor y de juventud.
Víctor Hugo creador de almas claras y grandes En su simbólica, en cuyo estudio no se e malgastaría un esfuer zo, hay lo radiosos. mí me comseres inmensos, por lo miseraplace verlo dándole ficarlo con un sentido imperecedero.
cos al Napoleón III, empenta de prestito Este Napoleón, la memoria de los hombres como los que podría perecer en centenares de momias egipcias que estuvieron ocultas en las tumbas del vasto desierto hoy siguen muertas en los museos europeos, no se olvidará por Victor Hugo Napoleon III es un simbolo abominable. de qué? De la mentira, de la mentira social, como diria Hugo, y de la mentira humana. Todo cuanto hay de falso en la en la vida, encuent en esa rara figura una expresión. La más grande de las mentiras fué la de querer disfrutar de la gloria de Napoleón primero, de quien se dice pariente. Ba.
jo la sugestión de esta idea, él se construyó un falso destino. Debe haberse sentido Dios y no tenía ni el sello subles y por Donc est fait. Dut rugir de honte le canon. Viene de la página 280)
Te voilá, main immomde, accroupi sur ce Tom.
En las rovelas cortas publicadas con el título de The Untilled T! eld (1903. The Lake (1905. se ocupa de los conflictos Todo el edificio teatral del usurpador entre la naturaleza carnal y la religión. El del nombre sagrado del vencedor de sacerdote en embates con la pasión senMarengo, fué a estrellarse, bajo los imsual, su tema favorito.
petus soberanos de los versos profétiLejos quedan estos relatos de los tra cos de Víctor en las humillaciones y dozados por George Elliot y por la ingenua lores de Sedan. Entonces el dios voloriginalidad de Ferdinand Fabre, en Fran vió a su reinado, coronado de auroras cia. Los de Moore se resienten de exceso de inmortales literatura; sus personajes son criaturas ar Es el símbolo consolador de la lucha tificiosas, nacidas en un cerebro cosmopoyla la victoria lita y retirado.
Cuando se lucha contra la mentira o los errores que deshonran En su iltima etapa, renegó también de!
al mundo, al grande o al pequeño munrenacimiento celta, cuyo marco provincia do, se debe temer la cólera del león y la no localista era demasiado estrecho para voracidad del águila.
contener su temperamento epicúreo e inquieto, enamorado tan sólo de la belleza Muy afectuosamente, exterior y animada de las cosas.
Rómulo Tovar La Digura excepcional de Moore, cuya muerte significa grave pérdida, puede compararse esos cometas, que sin perturbar CON ACENCIA PAN AMERICA, en pleno centro la marcha general del planeta, iluminan tros de la Universidad Nacional y del Colegio Napor un raomento el firmamento para descional Central, y a un paso de las grandes librerías, aparecer luego, sin dejar tras si otra emoUd. puede conseguir semanalmente las nuevas edición que el asombro y el desconcierto. ciones del Repertorio Americano.