Violence

REPERTORIO AMERICANO 121 El hombre en Wells Por OGIER PRETECEILLE De Residencia. Madrid, julio de 1952 borran Hay comparaciones no ya odiosas, siininterrumpida páginas en que el humor no ociosas. Ocioso fuera comparar aqui asoma con refrescante sonrisa. Verdad Herbert George Wells con George es que la sonrisa no dura; rara vez se Bernard Shaw: mas no implica compamantiene en la extensión de un libro, ni ración alguna el sentar esta afirmación siquiera de un capítulo. Kipps, Mr.
casi trivial por lo obvia. que arnbos son Polly, Bealby, son excepciones tan felizlos escritores contemporáneos de len mente logradas, que bien puede lamengua inglesa cuya fama es más univertarse esa fugacidad de la sonrisa wellsal, y que, de los dos, Wells tiene prosiana. Mas vivimos una época en que bablemente el público más extendido por el orbe.
la sonrisa pueda prodigarse? Una realiLa eno dad brutal a menudo, amarga o sórdida, enorme difusión de los escritos de un tenso e intenso esfuerzo hacia el deWells se presta, naturalmente, a múltivenir, la pronto ples comentos y explicaciones. Yo ofrezco ésta: se debe, sobre todas otras caDe ahí que la sonrisa en Wells sólo sea un respiro. La ironía, una forma co racterísticas, a la calidad esencialmente rriente de expresión. La sátira, un arma Lumana que la inspira, que la per natural. la fantasía, claro está, no es mea toda, a través de sus muchas fala de Paul Morand.
cetas. En esa obra, dilatada, monumental, hay muchos Wells. Cada lector halla el suyo, un reflejo de su propia inquietud o de sus Un cjemplo entre los menos leídos.
inclinaciones tempe ramentales. La corriente ideológica se Cierta vez, a principios de la guerra (los mantiene en toda ella la misma.
de esta generación por ella matrecha una misma pasión inteligente y consdecimos la guerra, sin precisar fecha, tructiva por el hombre. elemento ceny todos nos entienden. Wells se disfratral y coronamiento del magno edificio, zó de Reginald Bliss para emprender Mr. Wells una fluye en cada uno de esos sesenta li excursión en el campo de la fantabros: ficción y fantasías satíricas, antisía satirica. escribió Boon. Sátira Caricatura de García Cabral literaria casi exclusivamente al comiencipaciones y ensayos sociológicos, nozo. Pero mediado el libro se le frunció vela pura y obras didácticas de la envergadura del Esquema de la His La autobiografía teraria. tremendamente real y sucia, toria de la Ciencia de la Vida.
de Wells sangrienta, y dolorosa. La evasión fácii o ficticia que otros cultivaban con ardor Wells no se le podrá reprochar, cuPor LUIS CALVO la rehuyó Wells. En un diálogo que ya desdeñaba la sátira enfrentó a las dos mo a tantos otros escritores de nuestro De El Sol. Madrid conclusiones que por aquellos días aso tiempo, el haber buscado el efugio, la He tenido una breve conversación con el mabar en los observadores atentos del huída, la evasión en cualquiera de los autor de Kipps acerca de su proximo vo frente casero. cauces que la literatura y otras formas lumen, Experiment in autobiography de expresión artística abren al hombre vida de Wells, como la de casi todos los Hacer es siempre destruir alega Wilgrandes autodidactos, tiene mucho de novela, descontento de la sociedad en que vive, kings. Observe ya la nueva gravedad y todas las buenas novelas han tenido siem.
pero carente de valor para luchar por en el rostro de las gentes, la generosi pre mucho de autobiografia.
su transformación dad que surge, la pacificación de mil Es el libro que he escrito con más gozo Cuando Wells ha querido evadirse de querellas mezquinas.
volviendo a vivir mi pasado y aquellos días la realidad ha llevado consigo sus an felices en que, por un verdadero milagro, me (Acento y germen de los sofismas sias de reformador. Sus anticipaciones libre de la miseria y de la desesperación. que arrastraron luego, que siguen arras no sólo brindan campo ancho y libre a Los periódicos ingleses y norteamericanos trando hoy, en desesperada obsecación, la fantasía creadora: fustigan lo caduco han iniciado ya la especulación en torno a la a miles de jóvenes en Europa y en el e indican una meta. los cansados de nueva obra de Wells, que es, desde hace mu mundo; justificación retórica de la cochos años, el escritor de lengua inglesa más la cotidiana pelea por un pan inseguro, dicia brutal; disfraz de la violencia esleido y más copiosamente admirado. Tiene y a los soñadores de justicia, enseña téril o huera con grandilocuencias de mino de perfección que les aleja del sesenta y siete de edad: veintiocho de vida oscura y angustiosa y treinta y nueve de propósito; adornado todo ello con las vía crucis uiera ha intentado fasces en simbolismo de guardarropía. trabajos y desenvoltura. En el mismo punto la fuga en el humorismo: cauce tenta en que empezó 1895 su carrera literaria Bocn Wells rechaza el sofisma. Re dor para el el artista sensible. Hay en el empezó su renombre. en Inglaterra, al re plica evocando el lodo y la sangre, el mundo demasiada amasada con de nomore sigue como corolario el auge econopena fuego y la destrucción ciega, la bestialimasiada sangre. los problemas de ese mico. Wells ha sido además toda su vida dad al mundo al por mayor.
un trabajador incansable. afortunado. El en brega constante ha ido Wells más afortunado y prolifico de este triunviracosa decente que nosotros muy derecho, y se ha enfrentado con to de rebeldes del noventa: Shaw, Chesterlos hombres que nos quedamos en casa, ellos, los ha atacado de mil maneras, con ton, Wells: al calor del hogar, podemos una sinceridad y una honradez que no De Wells escribió Shaw que era el niño mi hacer, es poner de relieve con insistenabundan mado de su generación. a spoiled child. cia ese lado atroz de la guerra, todos No es que Wells fuera incapaz de hu Parece que el triunfo no ha podido resistir esos horrores, y esforzarnos en todo lo morisno, según creen o afectan creer nunca las acometidas de su voluntad. Su papoco que está a nuestro alcance para pedantes que le encasillan queriendo igdre, que era un jugador profesional de crieket. del condado de Kent, granero de Inglaque nunca jamás pueda volver a ocurrir norar, o ignorando sin querer, la diver eso terra y patria de lo colocó en Lonsidad y el conjunto de su obra. Desde dres, de niño, como dependiente de comercio Si los hombres de la generación de su primer libro, en 1895, hasta el últi o recadero de oficina. En Londres adquirió Wells hubieran pensado y sentido como mo publicado hace unas semanas, ha entonces Wells ese tonillo cockney que aun él, comprendido y previsto como él, con sembrado a lo largo de una producción (Pasa a la página 123) esa claridad, no habría hoy entre esa La un La única sentados