REPERTORIO AMERICANO 191 cumento termina con estas lineas corpública es que sin más apoyo que un diales y reveladoras: Clemencia Chacón de Mora voto manejado y a todas luces nulo, se hizo poner al frente de la Administración conEl público queda instruido de las condicioOBSTETRICA ENFERMERA tra el voto público nes de la contrata. Ella no está firmada por el setor Ildefonso Paredes por las razones Recomendada por competentes y distinguidos Concluida la Administración de Gallegos, que da en su impreso de hoy. La comisión facultativos. Ofrece sus servicios profesionatrabaja por vencer esta dificultad: pero no cesó de publicarse La Tertulia, sema les. 75 varas al Sur del Instituto Biblico encuentra expedientes para despedir jóvenes nario creado para adversarla. El 11 de introducidos sin las condiciones que deblan marzo de 1835 Los tres considerandos del caso: tener porque es un dolor repeler a los que buscan la ilustración. Los corazones sensido fué, por ejemplo, el licenciado don Braulio Carrillo. Que es llegado. el término natura bles no pueden soportar los ruegos de los de este papel.
niños que con lágrimas en los ojos suplican Que en sus ideas esti el hacer que a ellos no los separen. Tampoco puede En el número del jueves 25 de diciemmirarse con indiferencia los ruegos de sus bre de 1834: contrapeso a toda administración, sino sólo a las intrusas y perniciosas por los prinpadres y en especialidad los de fuera de le esta ciudad. El señor Paredes está consternado y El 18 del corriente llegó a Puntarenas cipios serviles y manias antiguas de que nosotros al tratar estas lineas sentimos comen la goleta Teresa el General Morarán y sean presididos primido el corazón. El Cielo protegerá esta por hoy o mañana lo tendremos en esta ciudad.
yo que concluido el objeto que este juventud virtuosa que debe mudarnos y que Costa Rica era el único Estado de los de periódico tuvo por miras al establecerse, esperamos llene de gloria este país.
Centro América que no conocia a este causeria necesario para que continuase con dillo de la libertad, pero no obstante es agrado dirigirlo a materias importantes e preciso confesar que la que disfrutamos enla instructivas, para lo que no hay Editores.
Desde entonces ya se habla en son de zada intimamente con la que el ha restaurado Desde entonces no es fácil hallar en queja de nuestro buen genio y maldita en todos los otros Estados, se la debemos costumbre de sufrirlo todo, sea tuerto o este pais editores para los periódicos de en mucha parte. Seamos en consecuencia derecho gratas y admirémosle como al genio protecideas e ideales, de materias importantes e instructivas. Para divulgar politiquerias, tor de los libres.
chismes y gracejos de vecindario, si que En la pág. 151: El texto de la tercera dimisión que don los ha habido siempre. Para el que crea, hay Si todos los cc. a la vez que se viesen José Rafael de Gallegos hace de la Jefatu escaso apoyo; para el que echa la zancadilla, atropellados tuviesen la misma firmeza que ra del Estado, se puede leer en la entrega bastante. Gallera todavia, que no patria, Salinas y Morales para hacer valer sus de número 45, y última, de La Tertulia. como estado superior, y permanente, de rechos, no veriamos con tanta frecuencia a La Comisión encargada de informar sobre cultura y solidaridad.
la arbitrariedad decidiendo los negocios.
tal renuncia declara que si contra el licenB. de la o ciado Gallegos se ha pronunciado la opinión San Jose, Marzo del 934 Poesias Envio del autor. Bani. Rep. Dominicana MI HIJO Algo asi como un ritmo alargado y profundo Hijo!
De las recónditas tristezas, Esencia transvasada de mi vida!
De las ingentes alegrias Luz que iluminarás mis pasos Que atesoro en mis entrañas dolientes!
Por las rutas tortuosas ¡Y por los páramos desiertos! una llama rutilante y firme Entona tu canción de ángel que alumbrará las rutas de mais sueños nuevos Para inundar mi corazón de Paz!
YAY!
Las empresas civilizadoras: Ciettos individuos de La Tertulia, descosos de facilitar la comunicación epistolar entre los cuatro pueblos principales del Estado, y evitar los particulares el gravamen de mandar propios para cada negocio, han dispuesto establecer un correo que saldra de esta ciudad todos los dias de la semana, excepto el sábado y el domingo, a las nueve de la mañana, y a las dos de la tarde de Alajuela y Cartago, tocando en Heredia y demás pueblos del transito. Los portes serán medio real por cada pieza con tal que no pase de una onza; en esta proporción se pagar el exceso. Las encomiendas, medio real por cada libra, que se pagará aunque no llegue a este peso. En esta ciudad se reciben en casa del Presb. Vicente Castro; en Cartago en la del Santos Velázquer; en Heredia en la del Manuel Paniagua; y en la de Alajuela en la del Francisco Barquero. Toda comunicación irá franca y solo son libres de porte las correspondencias dirigidas a La Tertulia o a los editores de este periodico. Este establecimiento comienza a tener efecto el primer lunes de Diciembre; y las cartas y encomiendas serán repartidas dentro de la ciudad. Son responsables los que suscriben.
José Simeon Guerrero, Vicente Castro, José Julián Brenes. Estrella. Luminaria!
Fruto ciamoroso de entrañas fecundas Que agitadas fueron Por un soplo de vida. Ay del hombre que no tiene penas. que no sabe del sufrir oculto!
Que con su planta firme no triture un dia fla carga inútil de alegrías ya muertas. Tú serás, oh hijo. en el devenir del Tiempo En el avatar oscuro de mi vida inquieta, Frente al Dolor y al Olvido, César Herrera In angello cum libello. Kempis. En un rinconcito, con un librito, un buen cigarro y una copa de (En el núm. de 21 de noviembre de 1834)
Anis Imperial Hablando de los Letrados (Jurisconsultos, asesores de los Jueces) de la época: y los que hay en Costa Rica han convertido su facultad en un instrumento fatal conque deprimir y defraudar a sus conciudadanos De los Letrados. noble profesión. Letrasuave. delicioso. sin igual FABRICA NACIONAL DE LICORES. San José, Costa Rica