Joaquín García MongeRosa Luxemburg

997 REPERTORIO AMERICANO propósito Presente.
vierte a la vista que admite la gidos fué hasta cho un día que la educarlo el plan de idea de de Renán su evangelio. Sin embargo, tuvo la pru dencia de no dejarse dominar por esta idea y guardó el manuscrito durante turación de una nueva consciencia y cuarenta años. El concepto mesiánico Renán pensó que podía crear una Reque tuvo entonces de la Ciencia no poligión Cniversal acusándolo por sus dia sostenerse y tuvo tiempo de asistir contradicciones.
El había dicho otra cosa: él habló de los diversos puntos de la alborada de la nueva idea, que cona la ciencia en un modesto sistecontemplación de un ma de investigación, ni siquiera de la objeto. No se olvidaba de que al pro verdad, sino de la relación justa entre feta que había condenado el divorcio los hechos de la vida.
porque el divorcio era una fuente de De Renán queda, después de todo, su odios, los fariseos le propusieron el ca alto sentido del ser sumano.
Fué más So de la mujer adultera, el profeta allá: fué querer que el Hijo del uso entonces la eterna palabra: perdón.
Algunas de las contradicciones de ReHombre, revestido con los signos supre mos de la divinidad, fuera antes que tonán son semejantes a éstas: haber dido un Hombre.
la educación secundaria La eterna deuda que tenemos con é!
no tenía por qué apoyarla el Estado: es la de poder sondear el Infinito bajo que era un interés social. Cómo comla protección sensitiva de la Poesía, y paginar el anhelo manifiesto de una macomo esto da a veces la impresión de yor elevación de la cultura humana con una atormentadora embriaguez, de ahí semejante limitación? No se quiere haque no sepamos siempre si donde esta cer una honrada diferencia entre el pro mos es una mezquina limitación, de la blema esencial de una mayor cultura y cual parecemos irredimibles, o si nueslos medios de realizarla. El Estado no tro Universo no sea sino una forma de realiza perfectamente esta finalidad. El la consciencia de ese dios de Renán no era ni tenía por qué Pero como nos dice en su Examen de ser este Leviathan.
la consciencia filosófica: El primer de Los sacerdotes católicos creen poder ber del hombre sincero es el de no inencontrar una condenación definitiva fluir en sus propias opiniones, dejar que diciendo que es muy distinto el Dios de la realidad se refleje en el como en la al principio de su vida y el dios cámara oscura del fotógrafo: asistir code Renan en el momento de muerte. moer a las batallas interiores He aqui la sentencia, lanzada al munque las ideas en el fondo de su do con el Nihil Obstat de un Cardenal consciencia: no debe intervenirse en esy el Imprimatur de un Vicario. Pero el dios de Renan es la Sabiduría.
te trabajo espontáneo: delante de las modificaciones internas de nuestra retina He leído algo acerca del Porvenir de intelectual, nosotros debemos perma la Ciencia, una de las últimas obras de necer Renán. Esta obra, aunque lleva la distinción del genio de su autor, tiene que Si alguna vez tengo tiempo y gusdejarse al margen de la to le daré el concepto de Ciencia que la magnífica obra total del maestro. si esto no se pueextraerse de la correspondencia de hacer completamente, hay que reco entre Renán y Berthelot. Es más fácil nocer su valor secundario. El Porvenir encontrar aquí la verdad que no en el de la Ciencia es una obra escrita sin es libro, que publicó cuando el sentimien pontancidad: Renan creyó que iba a ser to próximo de su vida despertó en él el infantil deseo de no morir en la memo ENTERESE ESCOJA ria de los hombres. Otra contradicción en quien había medido, con el filósofo del Eclesiastés, la vanidad de tantas coHéctor Malot: Sin familia. Novela a tomos 00 sas de la vida o la vanidad de la vida.
Lucien Laurat: La acumulación del capiMuy afectuosamente, tal segun Rosa Luxemburgo 50 Luis López de Mesa: La tragedia de Nilse. 00 Rómulo Tovar Solicitelos al Admor, del Rep. Am. San Jose, de abril de 1934.
Renán su San Jose, 10 de abril de 1934.
Señor don Joaquín García Monge.
Muy estimado amigo: Sus últimos números del Repertorio han renovado la memoria amable de Renán, entre nosotros. Buen servicio hace usted convirtiendo su periódico en un elegante convivio de espíritus escoRenón es un sugestivo tema de con versación espiritual. Su caso es de los más singulares en la historia de la filosofía contemporánca. Su gran tragedia de destino la sufrirán muchos o la han sufrido muchos. Pero el finirla con una resolución heroica. Esa tragedia continuará siendo el salvación del siglo. Me refiero a la libertad del espíritu. No precisa aspirar a un reino místico. Basta para el orgu llo del hombre que él adquiera la independencia de su dominio mental. esta que capital en la vida y filosofia de. el fué sincero desde el principio hat el fin fin. esto es lo es que nos interesa a todos.
Nunca he podido detenerme en lo que se llaman las contradicciones de Renán ni comprendo exactamente lo que quiere decirse cuando se habla del escritor de asuntos diversos Cuando en mis antiguas lecturas pude sentir la modesta satisfacción de obtener una visión de conjunto, me pareció que podrían repe tirse sus solemnes palabras de la oradel poseído jamás debe dropolis: La fe que uno ha debe constituir una cao Sabiduría, tú a engendró después de haberse concen trado en sí mismo, después de haber respirado profundamente: tú, que habitas en el seno de tu padre, entera mente unida a su esencia: tú, que eres su compañera y su consciencia: Ener chispa que enciendes y mantienes el fuego entre los héroes y los hombres de genio, has de nosotros espiritualistas perfectan es el haber si Lo constante en do un un espiritualista perfecto: el sello de su destino es éste. El defendió la de la vida, la Inteligencia del hombre gencia como el interés soberano no considerado éste como un candidato la deificación sino como ser humano esencialmente. Ahora bien, que esa profesión de fe, solemne y reparadora, sus lecturas de Acropole d Athenes de Beulé. significa algo? Significa algo algo que él haya aspirado alguna vez ama ba Caliban. Significa algo que él haga el magnífico de Spinoza a la par que hace el no menos magnífico elogio de San Francisco de No hay una sola vida que no sea contradictoria en sus detalles. Exigit que el pensador sea de una sola pieza, es desconocer las virtudes de la Inteligencia. Pero es una manera fácil de comprometer la influencia que el hom bre de ideas puede ejercer en la estrucción a quien Zeus puede gía de Zeus, chi Quiere Ud. buena Cerveza. investidura repre 99 Tome Selecta Asis No hay nada más agradable ni más delicioso.
Es un producto Traube