BourgeoisieCapitalismDemocracy

REPERTORIO AMERICANO 196 Quiere Ud. buena Cerveza. Tome Selecta vez El periodismo nas dice, como de adehala, algo de su estatura y de su rostro, y recarga, en cambio, la ponderación de las prendas de su carácter y de las de su poder mental. Habríale gustado la figura garrida, precaria pero atrayente para la vista que se paga de la gracia corpórea y privado de aquella quería mostrar la faz proteica o apasionada de su alma.
Por tal manifestación Espejo se nos aparece romántico, aun cuando sepa levantarse, muchas veces, desde el fondo de sus deseos truncados. No se conmo No hay nada más agradable veria, bajo el miriñaque, ni más delicioso.
fronda la sensible de la entraña criolla, cerca del imán de sus ojos. Faltábanle los perfiles de Es un producto Traube la perfección o de la simpatia másculas, pero en cambio habia de triunfar su estructura espiritual sobre la felicidad anodina de los otros. Cómo hubiera escrito el libro de su vida? Enfático tal como los de casi todos los hombres interna le lleva hacia la lucha, van mar manos del hombre su felicidad. Los misde pluma que suelen poblar sus soleda cándose, lentamente, en su rostro, las mos elementos materiales que estaban des con la fantasía de los advenimientos líneas de la fatiga. Se dijera que en sus activando de sorprendente modo el des amorosos, y no propiamente que hubie labios se dibuja la forma del respiro arrollo del periodismo norteamericano ra querido dispersarse en capítulos de colérico. No tendrá tiempo de buscar el. la vieja y paciente máquina, casi guvaniloquio, sino perseverar en la inter parlamento elegante y quebradizo. En tembereana en su lentitud, sustituída pretación de lo que pudo conseguir. cada nuevo día se amarga más y pare por la rotativa que, a velocidad vertigiAbandona por allí un episodio desca ce diluirse la sonrisa bajo su ralo bi nosa, arroja por sus compuertas elécbalado de su mocedad, proponiéndose gotillo de indígena.
tricas la palabra impresa; el ingeniocompletarlo más tarde. Pero involucra so mecanismo que reemplaza al tardo los deseos, y si el escozor de la zarza Augusto Arias tipógrafo, el fotograbado que ilustra los sucesos del día, trasmitidos, no ya por las palomas mensajeras de Reuter, sino por los cables y los alambres que en tretejen la tierra. cuerdas vocales del Por MIGUEL SANTIAGO VALENCIA universo. todos estos elementos pro digiosos que lo estaban convirtiendo en Envlo del autor. Disertación hecha en la Universidad del Aire, de la Habana. Setiembre de 1935.
cosa deslumbrante, iban a a provocar su desvio de la senda buena: ese magnífi( Véase la entrega No. 11 del fomo en curso)
co contrapunto de voces que añora WalA partir del último cuarto del siglo ciencias políticas y sociales, cátedra de do Frank en su libro admonitivo, iba a xix alargan los periódicos su radio de higiene moral, academia de letras y de ser ahogado por una estruendosa y hoinfluencia con la multiplicación de sus artes, todo esto, perfeccionado hasta las rrenda voz: la voz del trust periodístilectores, magnifican su misión, intervie lindes de lo posible, habría de llegar a co, que, aunque salida, en coro también.
nen en todas las manifestaciones de la ser la institución del periódico. La mulde la garganta del hombre, nada tiene inteligencia, sin que los arredre el te titud contaba, a su vez, con la prensa, de humano.
mario abstracto: le cercenan al libro tanto o más que con el parlamento, paTamaña fuerza no podía desdeñarla un poco de su autoridad, y a la revista el capitalismo.
ra afianzar la democracia y elucidar Era demasiado tentala privan del monopolio de la crítica liveía en ella dora como medio de dominación. Presu vocero y artistica, para hacer ésta más sus probiernos y actual, más viviente y, por cisaba, pues, adueniarse de esa técnica y a su protector frente por consiguien a toda te, mucho más fecunda: tienen una meamenaza de violación de la que tiene el maravilloso poder de trans justa política, una norma social y una digticia. Pero, por desgracia, el progreso mitir de manera inmediata lo intelecmaterial estaba asechando estas gran tual y lo emocional, y de regir, en cirnidad que no se pierde fácilmente en las des ilusiones y otras muchas la hu cunstancias determinadas, todas las masinuosidades de lo económico. El perio manidad se hizo ante las perspectivas nifestaciones de la vida. así, lo hizo.
dismo de Francia reanuda la efímera finiseculares, repletas de optimismo: la con singular maestría. Es verdad que tradición literaria de las hojas de 1840 ciencia, en lugar de volverse iniciativa ya desde 1862 había sido denunciada la y crea ese chroniqueur, no superado des del espíritu, trocóse en explosión de prensa como un monopolio de los granpués, largo de miras. supremamente fuerzas telúricas, y así se escurrió de las des privilegiados de la burguesía. pero.
comprensivo, ágil, delicioso, a la vez fué sólo desde la última década del simoralista, político y crítico, y que tanto glo xix cuando el capital, enseñoreado nación de lo mejor de la realidad viviente, se influjo ejerce en la vida espiritual de la El de Alemania adquiere ex ALBERTAZZI AVENDAÑO apropió de lleno ese valor directivo y lo traordinaria fineza eza política, y el inglés puso, con suma habilidad. al servicio afirma su seriedad y refuerza el valor ABOGADO exclusivo de sus intereses.
de su criterio anónimo. La sociedad Cidad SAN JOSE, COSTA RICA Bajo la dictadura del capital y la accreía, holgada de razón, haber descu tiva ayuda de los traidores al espíritu bierto la más eficaz manera de dilatar que acusó Julián Benda, operose rápila cultura, y esperaba que en esta nueva OFICINA: 75 vs. Oeste Botica Francesa escuela se civilizaría rápidamnte la madamente en la prensa la transmutación de sus reglas morales e ideológicas, llesa. No fueron pocas las excelencias de TELEFONOS nas de errores y cargadas de pecados, la mente que, lejos de desdeñar ese proes cierto, pero nobles casi siempre de OFICINA No. 3726. HABITACIÓN No. 3185 fesorado popular, pusieron en él todo el intención. Al alborear nuestra nefanhechizo de su persuasión. Escuela de da centuria, el nuevo periodismo, aunateraria ante