TrotskyWorld War

REPERTORIO AMERICANO 95 Ayer y hoy vejestorios que o jero, las gusto: jo y ciego.
Fu Por fin se ven aparecer hombres nuevos en España. Dos generaciones postergadas, desechadas! Por fin, vos otros, hombres de estos dias, vais a te De Crisol. Madrid, 19 de mayo de 1951 ner derecho a hablar y a hacer!
Era ya cosa vieja en España que los defendian los intereses creados. el antiguo régimen. recha zaban la colaboración de las generacio nes presentes. Se ha hecho un símbolo que Larra fué diputado sólo un dia. El duque de Rivas insistió en encasillario: pero al día siguiente de elegido dimitia su protector Los muchachos republicanos no se pueden acordar de cómo Blasco Ibáñez ilegaba al Congreso. Venía con la pistoia todavia humeante de la lucha por las calles de Valencia. La elección se hacia a puñetazos, a garrotazos, a ba lazos. No había otro remedio. El arzobispo había convocado en su palacio a todos los elementos de orden. y, si no se les amedrentaba con un motin callelas autoridades hacían las elec ciones a su Galdos nacional cuando ya era vie un lugar en la representación José Pijoan sólo para decir cuatro palabras de protesta. Maura consintió Azotin fuera al Congreso para. Marcha atrás. qué podía hacer Azorin en aquel espectáculo. el más nacional. No!
Después. si les hubieran pedido a Ba De El Sol. Madrid, 21 de noviembre de 1983 roja, o Ayala, o Unamuno que fueran El año 1814, Fernando VII, regresado al Congreso lo hubieran considerado com de Eayona, declara que es su real volun.
mo una ofensa. Si algún hombre contad no jurar la Constitución (la de las servador, ultramontano, iee estas líneas, Cortes de Cádiz. Cualquiera que pretendebe de seguro sonrojarse. Porque es diese sostenerla comecería un atentado cierto que las mentalidades del tipo de contra las prerrogativas de la soberanía Baroja no no son para formu y el bien de la nación. Seria culpable de lar leyes de administración, pero su so lesa majestad, con pena de muerte caso la de defenderla de palabra o por escripresencia en una Asamblea legislativa to, elc. etc.
hubiera contrabalanceado a los que eran El año 1820, Fernando VII, después prácticos en exceso. No decian estos del grito de Riego, declara que todo señores que la función dei monarca cons español que no jura la Constitución, o titucional era la de un espectador con el que lo hace con protesta y reserva, es veto? Pues por qué no debía de haber indigno de ser llamado español, pierde espectadores con veto también, que hu incontinente sus honores y empleos, debe biera sido su silencio representando el ser deportado de la Monarquía, etc.
mañana el y así estamos todavia. Salimos de progreso En Barcelona ocurría lo mismo. La las aguas estancadas y malolientes del puerto, y al primer capotazo ya gritan: Lliga Regionalista hal había castrado con Marcha acras. No, no, y mil veun sueldo mezquino, o repudiado por ces no! Parece el destino de España que excesiva personalidad, a todos los que le cada uno trace de deshacer lo que hizo hubieran infundir nueva vida otro Así, en lugar de progreslar, nos reImagínese un centrista en una petimos disminuyendo. Ya no cercenaciudad como Barcelona. esto se venía mos cabezas por defender una Constitución, ni deportamos por no jurarla; pero haciendo de años.
ya somos otra vez liberales o serviles.
Yo he hecho observar en mi Historia El cacareado oscilar del péndulo de la del mundo varias veces que, teórica Historia toma en España un carácter pumente, se hace necesaria una revolución ramente destructivo. Se hizo una Conscada tres generaciones. Unos, como nos trución ayer, se habla ya de revisión, otros, acorralados, amordazados, arrin que en este caso es destrucción. Los verconados, porque tienen el deseo de una daderos conservadores deberian dar ejem nueva vida, hacen el esfuerzo que se ne plo de urbanidad y aceptar el hecho concesita para derribar al régimen. Esta sumado. No deshacer más.
primera generación es entusiasta y ge. Ni aun lo que está mal. nerosa: pero, al envejecer, cree que su No, ni aun lo que está mal, hasta que se pruebe por experiencia de varios panacea es la única y la última. Entrega años que no es viable; hasta que se sepa como testamento su programa a sus hi con certeza lo que conviene. No revijos. éstos son conservadores. La ter sión; aunque sea como un castigo debecera generación ya es reaccionaria. Al mos manejarnos con esta Constitución, go de la vida nueva se ha ido infiltrando a la siglo XIX. por no haber sabido en las escuelas; hay que prevalecer, aho(Pasa a la pagina siguiente)
gando las perniciosas tendencias. Se vive por un cierto tiempo un régimen de fuerza; se insiste en imponer el bien, la salvación, la felicidad, aun a costa de la libertad y y el derecho. Por fin, el rio contenido con un dique de cañas se des borda fertiliza, inundándolos, los dios que estaban áridos por la sequía.
pre Esto está ocurriendo hoy en España: los que vigilaban y apuntalatan dique se burlan de gente nueva, harán hin capié en todos sus errores y deficien cias. No son políticos dirán; ayer estaban en la cárcel, no tienen experien cia Qué mejor elogio! No tener experiencia, pero tener deseo y buena vo luntad En uno de los Episodios Nacionales describe Galdós una visita, creo que de Prim a Sagasta, cuando estaba emigrado en Francia. Lo encontró en un barrio pobre de París, y venía de la fuente con un cantaro de agua. Qué experiencia tenía Mussolini cuando se encargó del Poder. Qué experiencia militar tenía Trotsky cuando derrotó los ejércitos coaligados de los europeos y los emi grados? La misma que tenían Dumoriez y los soldados de de la revolución francesa cuando derrotaron a otros europeos y a otros emigrados. Y, aunque sea una cita manoseada, quiero repetirla: Goethe, que contemplaba desde lejos la batalla de los ejércitos de la Revolución contra los ejércitos absolutistas, tuvo cla rividencia para decir: Hoy he visto apa recer algo nuevo en el mundo. No dirán esto el arzobispo de Toledo ni VenAl principio de la guerra mundial se veia casi a diario por las calles de las ciudades inglesas un espectáculo que hubiera hecho reír a los militares alemanes Un señor banquero, o droguista, o abogado se vestía de oficial, pedía per miso para llamarse comandante y salia por las calles. precedido de su criado también vestido de soldado y tocando el tambor. Se detenia en las esquinas arengaia los transeuntes para que se alistaran a su nuevo batallón. Se llamaria el tercer batallón de montañeses o de cazadores. Poco a poco iba engro sando sus filas. los dos meses mar chaban a un campamento. hombres les daban unas semanas de ejercicio militar. Sin más pérdida de tiempo se les despachaba a las trinche ras. éstos vencieron a técnicos alemanes, sabían del ar te de matar más que nadie en el mundo.
En Norteamérica hoy sólo se tiene fe en los inexpertos, en los jóvenes. El actual presidente de la Universidad de Chicago con un presupuesto anual de 12 millones de dólares, cuatro veces más el presupuesto de la ciones. es un much Liga de Nade trein ta y un años. Qué experiencia tenía en el manejo de capitales, y sobre todo en el trato de gentes? Casi nula Los actuales sirvientes del Estado es pañol no deben amedrentarse por las criticas que les hagan los testaferros que secuestraron la vida nacional durante treinta años. En cada departa tosa Unamuno él y a sus grupo eron a aquéllos, los que