Socialism

REPERTORIO AMERICANO 123 mi turpial La autobiografía. Todo. Todo es eso. Si mi libro no un libro de psicologia personal y social, sino una revisión del mundo que yo he conocido. He Envío del autor. Wash.
vivido los cambios más extraordinarios en la Al Dr. Don Eduardo Uribe vida de Inglaterra. Figúrese usted: yo naci en 1866 y entonces eran muy pocos los que Clarin sonoro de mi hogar tranquilo: Hoy saltas entre rejas esmaltadas: Allá en los bosques de caldeada tierra Tu apetito voraz calmas sin freno sabian leer y escribir. La influencia del feMeció tu nido brisa de los Andes: Recibes de mi mano la caricia; rrocarril y del telégrafo no había acarreado sus naturales efectos. Los países se ignoraLa misma brisa que el clarin de guerra Tienes un amo compasivo y bueno ban unos a otros. El Japón era algo tan Llevara entre sus pliegues, de los grandes Que a tu canto y beldad hace justicia: remoto y extraño, que casi no creía la gente Libertadores que la cima hollaron y sin embargo sigues suspirando y cuando trinas, sé que estás llorando!
en su existencia efectiva. He vivido toda la y en los riscos su sangre derramaron!
guerra, que nos ha traído unas experiencias Es que te falta fu Goajira amada, económicas incalculables y unas consecuenNaciste en la Goajira, en donde el indio Tu sol, tu fuente, tu nativo cielo, cias de tal magnitud que han cambiado la Guarda su prole con valiente celo, La plácida quietud de tus montañas; vida en todos los órdenes. La biografia de Donde el condor a sus hijuelos cría, Es que quisieras remontar el vuelo un hombre que conoce por experiencia diDonde ejercita su pujante vuelo y en tu nido dormir, de hojas y cañas, recta todos estos episodios no podia ser un Sorprendiendo el nacer del nuevo día, sentir a tu lado, bajo el ala, recuento de fechas particulares.
Donde se oyen del puma los rugidos Tu compañera, la gentil turpiala. Sin embargo, su propia vida es tan tiy del jilguero se oyen los gemidos.
Yo bien quisiera abrirte tus prisiones, pica de nuestros tiempos. No tiene algo también de representativa?
Tu flauta de cristal, todos los dias, Darte la libertad que tanto ansías. Yo no soy quién para juzgarla. RevisanLa diana foca que al trabajo llama; Pero estás en la zona de los hielos do los documentos del pasado me he encony los arpegios de tu pico broian y en este suelo al punto morirías trado con mi infancia y mi adolescencia, Haciéndome dejar la blanda cama Sin colmar fu ambición y fus anhelos: de ellas parto, para concluir en el dia de Donde reparo fuerzas que se agotan: Somos tú y yo, dos seres que lloramos hoy. La parte más interesante de una vida forno a mi labor con tus cantares, Por la patria lejana que adoramos!
es la primera mitad, naturalmente. Todo lo Libre el alma de quejas y pesares.
Ten paciencia, turpial: Dios nos ampara: que aprendemos y adquirimos data de enDiestra mano de un indio pajarero Ya volveremos a la tierra amada, tonces. El resto no es sino trabajo, realizaYa dormiremos en su blando suelo!
ción. Barrie dice que, en realidad, no nos De tu nido te hurtó, fierno polluelo, entre jaula de fora y caña brava Qué importa, si al final de la jornada ocurre nada después de los nuevos años. Yo Lloraste tu orfandad y desconsuelo Tus frinos y mis voces bajo el cielo llego un poco más lejos: a los treinta. DesDe la patria querida al fin lanzamos pués de los treinta, a mi no me ha ocurrido Con la turba de pájaros esclada; y henchidos de placer, ya no lloramos!
nada. Mi autobiografia no es tampoco una y aprendiste a contar tus hondas penas colección de anécdotas; se lo he dicho a los Con notas de cristal de llanto llenas.
MAGON periodistas que han venido a visitarme. Que no me pidan anécdotas. He escrito la historia de mi desarrollo intelectual. Mis maestros del Real Colegio de Ciencias, mis mis(Viene de la página 121)
mos dias de maestro, cuando yo daba conferencias y tenia la avidez de saber; lo que anima su dicción, aguda y chillona como la Ya lo verá usted en el libro. Dibujo muy aprendí cuando enseñaba, mis principios de de Mickey Mouse, dicción de niño prodigio y mal. Yo no he estudiado nunca dibujo. Fero escritor y la manera como aprendi a escrivoluntarioso. Se hizo maestro hurtando tiem desde chico, y durante treinta años, he esbir; Bernard Shaw, Gissing. Henry Webbs, po al ocio y al descanso; abandonó la tienda tado coleccionado los episodios de mi vida.
Henry James. esa es la parte de mi libro y se puso a escribir. Infatigablemente. Se en una especie de diario de dibujos.
que más me ha gustado escribir y la única puso a escribir novelas, utopías, sociologias, mi mujer le divertían mucho. Desde 1894 cosa interesante de mi vida. Mis treinta filosofías, historias, profecías. Desde que su hasta el año último, en que ella murió, nuesaños. Cuando yo tenía treinta años me nombre apareció impreso en los periódicos tros amigos, nuestras visitas, nuestras ideas, reunía continuamente con Conrad y Bennett.
fué Wells un spoiled child. en cuya orbi nuestros viajes, toda nuestra vida, se halla Comentábamos todas las cosas, discurseata rebullian satélites semiformes y devotos. en esos dibujos. Al repasarlos se me presen bamos, discutiamos. La vida era entonces Se hizo fabiano con Bernard Shaw, y sus ve ta en la imaginación la atmósfera del pa nueva.
leidades cambiaron el curso de aquella cán sado. Por eso me ha sido tan fácil la auEl libro de Wells se va a publicar pridida institución de los años felices del 30. tobiografia. Como he dicho ya, son dibujos mero en varios periódicos de Inglaterra, unció al socialismo y se volvió a los 11 figurativos y imbólico soy el nveni Francia y Estados Unidos. Sus dimensiones berales. Repudió a los liberales y se hizo so de mi propia escuela.
serán análogas a las de The shape of the cialista independiente. Ha perseverado en Recuerdo, Mr. Wells, el amargo comen things to come. con muchedumbre de grauna sola creencia: la República. Soy el únitario que puso usted a unas palabras de bados co verdadero republicano de Inglaterra. sue Charlie Chaplin, en 1922, me parece, cuando ahora digame. qué pasa en España?
le decir con festiva jactancia. Escritor no 80Charlie vino a Londres, tras una ausencia de Es uno de los paises que más me interesan lo fecur. do, sino diserto, en varias disciplines diez años, y se encontró con unos londinen La rebelión de las masas. de Ortega y rígidas de cultura literaria y científica. ses tristes y preocupados, que habían perdido Gasset, me parece una obra fundamental.
gran escritor. uno de los grandes noveel gusto por la vida y por la bagatela. Tienen ustedes un grupo de intelectuales de listas que aun quedan velando a la noble trausted decia. Qué feliz y ligero ano de primer orden: Unamuno, Pérez de Ayala, dición de la novela popular e intelectual.
1898. Hay algo de ese mundo exterior y que es muy amigo mio; Ortega y Gasset, Con una cierta gracia irónica de estilo terso de ese contraste de realidades en su autobio amigo mio también; Alberto Jiménez.
y anécdota viva, y una densa vision catasgrafia? como a esta enumeración siguiera una trófica y mesiánica del mundo desarticulado detallada referencia y un juicio cabal de perde nuestros dias. Le ha costado a usted mucho trabajo sonas y cosas, me di cuenta de que Wells no hablaba por mera cortesía, y que su conoir, no a la busca del tiempo perdido, sino del tiempo conquistado?
cimiento de España era tan denso en la sus No. Ha sido una maravillosa aventura.
tancia como chispeante de episodios accidenMerced a una serie de circunstancias felices, Abogado y Notario tales.
mi labor resultó sencillísima. Yo escribi de Pero, por favor, si usted va a escribir chico muchas cartas, dirigidas a amigos y OFICINA: algo sobre mi, deje mi politica a un lado.
a compañeros de escuela y Universidad. EsY no publique usted ninguna intervii. Lo que tas cartas se conservan. con ellas se con50 varas Oeste de la Tesorería más aborrezco en el mundo es un interviuservan también infinidad de dibujos muy vador.
malos, muy torpes, pero útiles al propósito de la Junta de Caridad. Más que a Carlos y a Napoleon. de ir recordando ahora a mis amistades de Muchisimo más. Hacen más daño. Porque entonces y las anécdotas esenciales de mi Tel. 4184 Apdo. 338 si dicen lo que usted no ha dicho, malo; pero vida.
si dicen lo que usted ha dicho, entonces es. Dibuja usted, Mr. Wells?
eor.
OCTAVIO JIMENEZ