REPERTORIO AMERICANO car nada.
espirituales, la dez o la convención: un trascendenta acción, cualquiera que sea en sí misma entre los valores morales y estéticos: la lismo puro y radical renunciará a todo esa cosa. Moviendo, devorando y trans belleza, en cuanto buena, es un bien moconocimiento del hecho. La naturaleza, formándose esta cosa me afirma su exis ral, y la práctica y goce del arte cae, cola historia, el alma, se truecan en pre tencia, y al propio tiempo que aumenta mo todo ejercicio y todo goce, dentro sencias fantasmales o meras nociones mi respeto hacia ella, se aclara proporde la esfera de lo moral: por lo menos, de tales cosas, y la existencia de esas cionalmente su poder especial. Pero si entendemos por moral la economia imágenes llega a ser algo puramente in para su descripción imaginativa poseo y no la superstición moral. Por otra timo en ellas. No existen en el espa únicamente las esencias que mis sentiparte, el bien, cuando está verdaderacio circundante, en el tiempo.
dos, o el pensamiento, puedan evocar mente realizado y no sólo perseguido No poseen substancia, ni contenido ante ella: tales son mis inevitables cla desde lejos, constituye un goce inme oculto: son únicamente apariencia, su ves para abrir paso hacia este objeto. diato: está poseído maravillosamente, perficie nada más. tal ser, o cuali Así, todo el ajuar sensual e intelectual y es, en este sentido, estético. Cuando dad de ser así, lo llamo yo: una esencia. de la mente, se convierte en un depósito He dedicado, últimamente, especial ateneste puro goce es ciego, se llama pla ción a considerar las esencias, en cuande donde yo puedo ir extrayendo fórmu cer; cuando se plasma en alguna ima las y puedo confabular esa pueril poesía gen sensible, se llama belleza: y cuando to componen en sí mismas un reino intima en la que hablo conmigo mismo de se difunde en el pensamiento de cosas eterno, infinito. Traslado a esa esfera todo lo que se me antoja. Todo es, en interiormente propicias, entonces se llatoda imagen familiar pintada por los sen definitiva, un cuento referido, si no por tidos, por la ciencia tradicional o por ma felicidad, amor o consuelo religioso.
un idiota, cuando menos por un soña Pero donde todo es tan claro como lo es la religión. Tomadas como esencias, todas las ideas son compatibles y se dor, pero está bien lejos de no signifi en la intuición, resultan pedantes las clasificaciones. La armonía puede ser llacomplementan como distintos medios de mada un principio estético y es también expresión. Es posible perci Las sensaciones son rápidos ensueños, hast cierto punto la carga simbólica de cada las percepciones son ensueños manteni el principio de la justicia, de la salud, de dos y desarrollados a voluntad, las cienuna de ellas y aprovechar, para fines la felicidad. No sólo la disposición estéexperiencia que pueda cias son ensueños abstractos, dirigidos, tica es, en su origen, inocente e irresentrañar.
medidos, y hechos escrupulosamente pro ponsable y preciosa a sus propios ojos, Yo reconozco esta verdad espiritual porcionados a sus causas. El conociPero todo impulso, o toda pasión, incluen los sistemas neoplatonico indio miento, de acuerdo con esto, sigue siem yendo la estética, resulta perverso en su aunque sin admitir su lado fabuloso.
pre formando parte de la imaginación efecto, cuando imposibilita la armonía Después de todo es para mí un viejo en sus fórmulas y en su substancia. Sin en el tenor general de la vida, causando axioma el que son muchas las ideas que, embargo, por efecto de su origen y de en el alma dispersión y ruina. No carece de locura el arte. Está lleno de inercomo la su propósito, se convierte en un recuerpoesía, pueden converger y que se separarían en cuanto a dogmas.
Esto do y en una guía para las contingencias cia, de afectación y de aquello que puese aplica, en otro sector diferente, a del hombre en el sueño de la naturaleza. de parecer fco a un espíritu cultivado esa revolución que se anuncia ahora tan No he dicho, en todo lo que pre Sin embargo, no es menester amenazar ruidosamente en el orden físico: unas cede, nada relativo a aquellos de mis lo con la catapulta de la crítica; la indiveces como la bancarrota de la ciencia: sentimientos que se refieren a la es ferencia es suficiente. Una sociedad otras como el fin del materialismo. tética, o a las bellas artes.
Sin emcreará el arte de que es capaz y que se mi modo de ver, esta revolución es un bargo, he dedicado dos tomos a to merece: pero ese arte será, aun a sus simple cambio de símbolos. La mate da esta materia y sospecho que a al propios ojos, un arte sin importancia, ni ria puede denominarse gravedad, o car gunos lectores toda mi filosofia les pa belleza, a menos que comprometa proga eléctrica, o tensión en el éter. los rece poco más que retórica o prosa poé fundamente los recursos del alma. Asi matemáticos pueden ajustar, de nuevo, tica Debo confesar, con franqueza, como puede nacer de entusiasmo, puesus ecuaciones a observaciones más que he escrito algunos versos y que en de el arte morir de trivialidad. Por otra exactas: cualquier descripción flamante otro tiempo tuve la idea de llegar a ser parte, siempre habrá belleza, o un rapde la naturaleza, que pueda producirse, arquitecto o pintor acaso. Tanto el as to análogo al sentido de la belleza, en será siempre un producto del ingenio hupecto poético, como el aspecto decora todo elevado momento contemplativo.
mano, como los sistemas de Ptolomeo o tivo del arte y de la Naturaleza, me han Unicamente en los momentos contemde Newwton no serán más que un sim fascinado siempre, atrayendo mi aten plativos es la vida realmente vital: la bolo intelectual del encuentro del hom ción por encima de todas las cosas. Perutina cede su sitio a la intuición y en bre con la materia hasta el punto a que to en lo que se refiere la filosofía no los hombres hayan llegado hasta tonces aparece la experiencia, sintetizadonde reconozco esa rama aparte que se llama da ante el espíritu, en su propio ámbito la materia se ha hecho distintamente Estética y que ha respondido al nombre y en su verdad. EI propósito de mi fiellos. La materia real, dentro de Filosofia del Arte. Ella, losofía ha sido ciertamente alcanzar, en y fuera, continuará, entretanto, gozánme antolo posible, estas altas intuiciones y dose en sus antiguas normas o bien adop jan mero verbalismo. En En arte no hay tar la emoción que se apodera de la mentará otras nuevas para crear incidental sino destreza manual y tradición profe Que este objeto sea estético, y me mente esas nociones sucesivas en su ce sional, en cuanto al lado práctico; y en ch ramente poético, me importa poco: por rebro.
cuanto al lado contemplativo pura intui lo menos es una poesía, o un esteticisCuando todos los datos de la expeción de la esencia, acompañada del ine mo que brilla por su desilusión y aspira riencia inmediata todas las construc vitable placer intelectual, voluptuoso, únicamente a lograr la verdad tal y com ciones del pensamiento han sido así pu que toda pura intuición trae consigo. mo es.
rificadas y reducidas a lo que son intrin Excepto para los programas académisicamente: esto es, a esencias eternas, cos, me considero incapaz de distinguir Jorge Santayana sucede que, por una especie de contrapeso, el el sentido de la existencia, de la acción, de la realidad, emboscada por Teñimos en 28 colores. Además en Negro y Blanco.
dondequiera alrededor nuestr nuestro, alcanza una potencia más clara y más imperiosa.
Zapatillas, Carrieles, Etc. Esta seguridad en lo que no se posee puede ud. llevarlos en el color que armonice con su está envuelta en acción, en expectación, vestido. Trabajamos a base del SISTEMA GADI en temor, en deseo o en esperanza.
de la casa norteamericana The Gadi Co.
esto es a lo que yo llamo fe animal. El objeto de esta fe es la substancia de la TELEFONO NO. 3736 VICTOR CORDERO Cía. SAN JOSE, cosa, su energía latente hallada en la sensibie a da Filosofía de la Historia, y la llamacante CC NO