REPERTORIO AMERICANO 919 ros.
amistad Ya le sana para ellos, la pienso sembrador hubo la existiese en la aspirica. la y que la Cuatro capítulos de un libro bueno.
cia los nuevos estados de América. Las ventajas comerciales para los ingleses (Viene de la página 916) valdrían mucho menos que las innegables y esfuerzo, la América que veia necieron más apegados por sus orígey efectivas que así advendrían pamarchando a la conquista de un prora el universo hispanoamericano. Por nes e inclinaciones. Ajustaron valores medios distintos procuró aproximar a greso seguro y de un respeto crecien presentes y columbraron valores futute (1. Construyó un ideario de dig Prestancia singular evidenciaron Inglaterra los pueblos de que era mennidad americana. Abarco, en previsio al repujar doctrinas que habían de per tor. Todo tamaña finalidade pudiese comprometer nes y anticipaciones felices, los proble vivirles.
le inquietaba. Puesto que tenía la federación con Norteamémas de la América de sus días y de la rica por perturbadora de la América por venir, no menos en la fa LAS DOS AMERICAS con la Gran Bretaña, se se alegró sinceramense económica y la social que en la polite Junto al núcleo de ideas a que Bolide que y cosas de América le la liga de naciones del hesirvieron a maravilla para expandir su var y Martí dieron forma e impulso pamisferio occidental no entrase la república de Washington pensamiento y su esperanza.
ra incrementar la americanidad, una de veía Martí a América, saneada en sus aspiraciones esenciales, surgió el pro Otra preocupación rondó los planes lo positivo de sus guerras y lo vano de constructivos de Bolívar con referencia blema de la convivencia de las dos Américas, Hijos de la hispana, la otra era, a Norteamérica.
sus imitaciones, conociendo sus elemenN.
pareció tos vivos, más nuevos por la mezcla fororientación la de querer injertar en los la anglosajona. No predicaron un divorcio absoluto entre ambas pueblos hispanoamericanos instituciones dores que por peculiaridades inamovi grandes porciones del Nuevo Mundo deadas para el angloamericanismo: Yo bles de hábito o de razas.
Pero De tampoco se afanaron en abonar un que mejor sería para la América res subrayó está América cansada. consorcio que no juzgaban salvador para adoptar el Corán que el gobierno de los Estados Unidos, aunque es el mejor del que sólo le hablen de su muerte fatal los intereses colectivos de que fueron y servidores muy principales mundo. Raíces morales y reglas de de su ineptitud; y está dando creado res. Creador era quien, desde la prosNo pudo Norte América ser factor conducta disimiles requerían leyes y despreciable por los hispanoamericanos condiciones de vida diversas. Si cripción en que evacuaba los trámites la Amé en los duros años en que guerreaban rica hispana se había encontrado sí prelimiares del empeño decisivo por la por su emancipación. Bolivar considero misma, según dictamen suyo estampaindependencia de su insula, varlo el do en la Carta de Jamaica, estaba en de que importancia de que el en el Nuevo Mundo una potestad de tanta caso de darse, por inspiración y maduhéroe que, en la hermandad de la fuerza como los Estados Unidos de Amé rez propias, sus regímenes políticos.
ración común, juntó, al calor de la ria, los compuestos desemejantes, anuló la cabeza de América estaba Muy cerca de la de Bolivar marchó una nación rica, belicosa, capaz de toémulos, pasó el páramo, re o enfreno la opinión de Martí sobre el do, enemiga de Europa y en oposición ráneo trasplante de instituciones anglovolvió montes y fué regando de repúextempocon los ingleses, que pretenderían dar americanas blicas la alteza de los Andes. Libertad los países de estructura humanitaria y expansiva, no local, ni la ley la darían irremisiblemente. hispánica del Nuevo Mundo. Pueblos de raza, ni de secta, conceptuó Martí Al producirse así, Bolívar se planteó que pasaban por menores lo eran sólo una de las aquella por la cual América luchó en cuestiones capitales en en territorio o habitantes, no en prohora de flor. En las tierras de Amérelaciones internacionales que había de y juicio, e iban salvándose a rica no reconocía limites para el esfuerzo encauzar. No siempre observó antino timón seguro de la mala colonia extinmia entre Norteamérica e honradu, la solicitud leal y la amistad guida y de la dependencia y servidum sincera de los hombres.
respecto de las naciones bre a que los había empezado a hispania canas. Aunque egoístas. Cuáles eran los puntos singulares por equivocado amor a formas cias de la americanidad por Martí propugajenas Apodian ser auxiliare ambas poteneficaces de su y superficiales de república, un concepAmérica ante el nada? De su pluma salieron estas cláu reconquistador to falso y criminal de americanismo.
que entrañaba la Santa Alianza. No el que nuestro anhelo está en poner alma a alma y mano a mano los de la dominación de España se apoyaque cada pueblo de América se desen era prudente que los pueblos escapados vuelva pueblos de nuestra América latina. Veel albedrío y propio ejercimos colosales peligros; vemos manera sen en Norteamérica para contrarrestar cio necesarios a la salud, aunque al crufácil y brillante de evitarlos; adivinalas agresiones europeas?
zar el río se moje la ropa y al subir troBolivar no en la nueva acomodación de las ocultó su afección a la piece, sin dañarle la libertad a ningún fuerzas nacionales del mundo, siempre Gran Bretaña. Júbilos intensos le trans otro pueblo que es puerta por donde mitieror. las esperanzas y realidades de en movimiento, y ahora aceleradas, el los demás entrarán a dañarle la suyala benévola disposición de Londres haagrupamiento necesario y majestuoso de ni permitir que con la cubierta del netodos los miembros de la familia nacional americana Pensar es prever. Es necesario ir ir acercando lo que ha de de acabar por estar junto. Si no, crecerán odios: se estará sin defensa apropiada In angello cum libello. Kempis.
para los colosales peligros, y se vivirá en perpetua e infame batalla entre her En un rinconcito, con un librito, manos por apetito de tierras. En la unión de los pueblos apreciaba la afirmación de la América de Bolivar. Frente un buen cigarro y una copa de a los riesgos temidos colocaba la fuerza de ideas fecundas.
Americanidad fué para Bolívar y Mar ti expresión cabal de encumbradas premeditaciones.
Con ideas y empeños abrieron y ampliaron horizontes a los suave. delicioso. sin igual países del Nuevo Mundo a que permaFABRICA NACIONAL DE LICORES. San José, Costa Rica (1) Homenaje a José Martí en el 38 aniversario de su muerte, por Felix Lixoso: Repertorio Americano, San Jose, Costa Rica, 20 de mayo de 1988, su pósitos y peligro LO americanismo sano pide es sulas: Todo con Anis Imperial