Anarchism

REPERTORIO AMERICANO 19 nos!
En un artículo de la lo largo en los feos tiem ia por Dos páginas características de Pablo Palacio tión que es de derecho, nos ha hecho re en seguida, o más tarde, dentro de este Coro de las magnolias mamoides. Eh?
cuperar de un golpe la fe en nosotros módulo de dignidad pacífica y de enerº Que contra quien? Pues, contra el mismos. en nuestra capacidad jurídica. gia sin brutalidad. No en vano se hace hombre. Nos tiene bajo su dominio y Colombia ha hablado, por sí, pero en un país de la inteligencia una especie para su servicio. Se ha levantado con el además, por los sectores profundos de de religión laica, y no en vano se satura estanco de nuestra libertad. Rebelémo nuestros veintiún pueblos legisladores, de cristianismo la conducta colectiva publicistas y educadores de la América La nación humanista y cristiana a su Coro de los cerezos relamidos: Contra Latina, se han sentido expresados, ma vez, ha ha decidido como tenía que decir, y el hombre? Propongo la revolución a nifestados. y aliviados en el documen ha hablado con el acento cargado de no sangre y fuego. Que no haya perdón to colombiano de Ginebra.
bleza que le conocemos desde siempre para uno solo Todos son mojigatos y No es nada frecuente esta asimilación en la vida de adentro y de afuera. felones. sangre y fuego!
de los intelectuales nuestros, tan dividide la revista cubana Los cipreses Carteles yo contaba a una amiga la dos y anarquizados a la conducta de un enanos: No tenemos ar mas, señores. Nos encontramos desgrapaís. Esta uniformación de la consecuen sensación de página clásica, de debate ciadamente desprevenidos.
cia, a un continente y de la debatiente antiguo (de latino eterno) que Las palmeras: Que callen, que callen parte más desinteresada y más lucida de me daba a mí la defensa de Colombia en los cobardes. Viva la revolución a san nuestras gentes, es un espectáculo espiGinebra la delegación presidida por gre y fuego! bajo el hombre!
ritual de primer orden, y en don Eduardo Santos: hombre es éste de El bosque: Abajo!
pos que corren, casi una Navidad, es de humanidades francesas y colombianas, Los pinos: Señores, un momento. Un cir, un nacimiento de norma.
es decir, greco romanas.
momento, señores. No es verdad que es Quicnes conocemos a Colombia, con o León Daudet diría: Para todo sirve táis desvirtuando el verdadero sentido sin vida en ella, quienes le hemos hur el clasicismo y para la política grande del movimiento? Esta no es, no debe ser gado un poco el cuerpo y el alma de en primer lugar una revolución contra el hombre (murlas pruebas, sabíamos que respondería Gabriela Mistral mullos del bosque. esta es una revolución contra el árbol. parálisis del bosque. Qué sacaríamos, en efecto, de destruir al hombre, si no por eso vamos a destruir nuestra condición de escla vos? Es preciso visar y revisar los concepto a fin de no caer en equivocadas. En dónde está la raiz del Sacadas de Vida del ahorcado, novela subjetiva. Quito, Ecuador.
mal. Por que estamos aquí? Estamos LA REBELION DEL BOSQUE aquí en calidad de árboles. Destruid esta calidad y habréis renovado vuestra con dición de Aquí estoy colgado en el bosque, en seres libres. Nuestro tirano es con ventaja en el transporte de merca uno de estos hermosos bosques de la ciuel árbol. Duro con él, compañeros. Yo derías y en mil industrias útiles al pro dad, cercados, amurallados y enrejados sirvo para el transporte económico de greso del siglo. Protestamos en nombre como las cárceles. Mano geométrica del mercaderías. Abajo el árbol!
de la libertad!
hombre, que tantas cosas buenas hace.
Coro de los parásitos: No es verdad La grama a los escarabajos. Lo han con líneas tan bonitas y tan bien medi oido? Esto es un jardinillo, no un ba eso, compañeros: os están engañando miserablemente. Es el hombre vuestro das. Hemos dicho aquí: hágase el verde, rranco.
y el verde ha sido hecho y hemos trazaenemigo. No les prestéis oído. No les Coro de los cipreses recortados: Pro prestéis oído! Abajo el hombre!
do una linea para el verde: entonces he testamos contra todas las mutilaciones y mos puesto el dedo en medio de lo creado los prejuicios. El hombre nos echa enciLos pinos: No tienen derecho para ha y levantándolo bruscamente hemos dejablar los camaradas parásitos. Su palabra do alli un árbol barbudo, lleno de hongos ma su tristeza todos los días. Nosotros es sospechosa. Tomadlo bien en cuenta parásit somos un palo alegre y nos gusta el fan inos como esca ras lavadas.
y aplastad a los sinvergüenzas!
dango más acá hemos hecho Las muchachas a sus novios: Ay, el Las palmeras: Eso! Estos caballeros otro garabato, y más allá hemos puesto hablaron la verdad. Su concepción es otro garabato.
profunda y llena de seso.
Ya lo vemos Hombre, amor, geometria, árbol, ga Coro de los cedros leprosos: Nosotros claro! Oídlo bien: el árbol es nuestro no somos monas pintadas de garconniere único enemigo. quien debemos hacer Hace frío, aquí colgado.
ni fetiches de degenerados. Nosotros he la revolución a sangre y fuego, es al ár Corta el aire, aquí colgado.
mos hecho el Gran Templo de Salomon bol. Lo demás, pamplinas. AcompaAquí estoy a la sombra, enrejado den y otros templos. Este no es nuestro si nadnos, camaradas: Abajo el árbol!
tro de la ciudad como mono de circo.
tio: regelémonos!
Los pinos, dueños de la situación: AbaAquí la línea, más allá la línea: sólo Los pinos: Eso, eso: podemos servir jo la tiranía! Abajo el árbol!
pudiera poner el pie dentro de esta ve para el transporte de velas.
Ei bosque: Abajoo!
redita.
Coro de las musansetas estériles: En El viento se retuerce entre los árboles. tierra! Tenderse!
vela estamos mucho tiempo há en espera Todo el bosque eriza sus garrotes mus Echate, ciudadano; échate de bruces, del hijo. y contra quién hemos de re gosos.
belarnos?
como has oído solían hacerlo los hombres La srama, a una margarita ocasional de guerra bajo el vuelo de las granadas.
Las mujeres a sus amantes: El hijo ha y descarriada: Agachate! Escóndete Que nadie te vea ni te oiga, pues me ha dicho! Levántense y vayan a buscarnos aquí! Espera que la tormenta pase. Los parecido escuchar en este momento que unas comadronas.
elementos están locos.
comienzan a levantarse las voces del ¡YA ESTA AQUI MI HIJO. Silencio Ya viene creciendo una voz desde el ¡Ya está aquí mi hijo! Ya está aquí nosa y amoratada: ven acá, entre mis murmullo mi hijo!
Coro de los altos pinos: Ay patalean Gentes de este lado del mundo: sabed Alárgate, inflate, crece como el vienlos altos pinos aqui nos tenéis de pie que me ha nacido un hijo! Ay, pobre to en un solo instante. Vé gritar la año tras año, hambrientos, octogenarios e Ana, tú no sabes que hemos tenido un verdad en la oreja misma de los hombres, inútiles, destinados a morir en este pobre hijo.
con el mugido de los toros embraveci jardinillo, cuando bien pudiéramos servir Ven acá cosilla mía, cosilla mía gelati dos: esta verdad encerrada en ti.
tango!
rabato bosque.
manos.
Vé a