ProudhonStrike

264 REPERTORIO AMERICANO Naturalismo y utopia Pero. quién es aquél que alla aventurera libertad de su pasada va conduciendo su ofrenda a los alvida; un obrero que echa de matares de unos dioses de humo. No es acaso aquel derribador de Por ARTURO CAPDEVILA nos la vida sórdida de ayer, el vil tugurio, el barrio nauseabundo en aras, de todas las aras del pasado, De La Prensa Buenos Aires, Rep. Arg.
que decretó además la muerte de que era vil, pero libre. No puede más con el orden escolar del faJos héroes del romanticismo. No lansterio, y levanta bandera de rees aquél, Emilio Zola?
belión Zola, Zola, el que derribó las Lucas se pone caviloso. Algo falaras del pasado: Zola, el que dijo: ta, sin duda, en su fábrica, en su Mueran los héroes románticos; plantel de ciudad ideal para la suZola, el ateo, el hombre sin Dios ni ma perfección de la obra. excla dioses; Zola, él mismo, es el que ma: Es que no aman! Si amalleva aquella ofrenda de su novela sen, todo se fecundaria, todo bro Trabajo para la gloria de unos taria trasformado bajo el sol.
dioses de humo, emanados un día Sin perder un solo dia, el amor dede la calenturienta cabeza de Foube ser introducido en la ciudad na rier, el utopista máximo.
ciente de la felicidad y la justicia.
El que buscaba rutias hacia les ¿Qué pasará? El corazón utopisnuevos tiempos, helo aquí por reta de Lucas se enciende a un nuevueltas del camino, en inexplicable ve ensueño. Entre tanto, sueltas consorcio con la utopia furierista.
andan las pasiones, las pasiones de El que no quiso hacer ofrendas en iempre, los lobos, las panteras, las las aras de un pasado muerto, no zorras de siempre. De pronto, una acertó a saber que hay otras puñalada por la espalda. Luca, ei ofrendas igualmente vanas: las que de los amores con Josina, el epis.
se hacen en las aras de un porvetol de la libre unión, ha sido apunir desatinado. Vanidad de vani.
ñalado por sus cabales. era dades. Si caprichosa y convenciojusto que tuviese amores con la nal es la Edad Media de Hugo, comujer ajena? Las zorras, las pan.
no lo gritaba Zola a los cuatro teras, los inmundos jabalíes de vientos del mundo. qué nos quesiempre andan sueltos, y no por dará por decir del falansterio fusueltos dejan de ser lo que son rierista?
Pero Lucas no muere. Se levanta. El frustrado matado: ha huiPero vengamos a la novela misdo, y Josina es suya. En cuanto a ma. Estamos en el torbellino de la la ciudad, sigue creciendo. El triunlucha de clases. Una huelga de do maravilloso comienza a impo mineros estalló formidable en la reTerse. En cuanto a la fábrica y al gión de Beauclair; una triste, dobarrio del viejo tiempo es evidenlorosa huelga que finalmente fué Emilio Zola te que sus dias están contados sofocada por el hambre y por las y, en efecto, ved ahi una noche cargas de los gendarmes. Puños aquel incendio. Es el pasado que camino. Cosa de veras genial. crispados, gritos, gritos histéricot cha, y todos sienten pasar en sus arde: triste hoguera de la iniqui de infelices mujeres: gritos ho palabras el fuerte aliento del ma ecificar el falansterio!
dad y del dolor.
rrendos de pobres Hércules vencifiana. Ay del lujo inicuo! Ay de ¿No era el un salvado. Urgia Por lo demás, las fieras comiencievolver la paz al hombre; utili dcs; dolor de niños que piden pan; la sociedad injusta!
zan, por no sabemos que rara virvoces de cansancio y juramentos Este Lucas, este inspector de zar sus pasiones en lagar de potud, a tornarse mangas y dulces.
Dios, el menos real y el menos rea cerse a domarias; de odio: todo eso flota todavia en ennoblecerlas, Zorras, jabaljes, panteras y lobus lista de cuantos personajes animo er suma, trocándolas en energias la negra noche, por las callejas y cambian de naturaleza. Lucas tie libertar al hombre las plazuelas de la aldea sórdida el genio portentoso de Zola, este creadoras; ne una amante y dos amigas, Jo.
y tétrica. de rato en rato, el paLucas es una encrucijada para el del peso abrumador de les religic sina, Soeurette y Susana. Les lla50 de las patrullas que vigilan aún.
maestro del naturalismo. Es muy nes de la nada. Soñaba una aso ma sus tres Virtudes. El porvenir Pero ¿quién va allá? Lucas Si divertido mirar desde afuera este ciación coordinada del trabajo, del luminoso se realiza dia a dia. Van gámosle. Lucas es el héroe de la irtimo conflicto del personaje. Es capital y del talento. Queria poner Lasando los años y Lucas prosigue novela, el evangelista de este evlante inspector de Jehová, cuya vida los cimientos de la Ciudad Feliz.
su obra, lleno de valor, encendido la realizaY se levantaron los nuevos mude entusiasmo y de fe. Ya todos gelio. Es una especie de inspector toda será entregada ros y se dieron las nuevas tabia de Jehová. Aunque parezca muy ción de una utopía, debe moverse es een en su misión. Pas i ocho raro, asimismo salió de la pluma en un mundo, no solamente real, ue la ley. La fábrica de nuevo tiaños. Pasan diez años más. La naturalista de Zola, con la existeneino lo que es más grave po abatirá en el contorno a las de ciudad ideal está poblada de niños.
El amor sigue cia falsa de las creaciones arbi lista. No conocemos más extraño tipo antiguo. Todo trabaja en ella rigiendo los dias trarias. Pero sigamos a Lucas. Es maridaje que este del naturalismo para el triunfo esplendoroso: el gioriosos de la Crécherie: el amor Lucas hia joven. Es fuerte. Anda y observa y la utopía en el personaje de Zola. dinero y la tierra, los brazos y las vencedor y fecundo. Todo lo observa y lo mira. Es un as herramientas, el sudor y el talen llegado a los 65 años: se deleita La suerte está echada. Después to Después, a repartir dos benefi con la vista de tanto niño alegre auténtico inspector de Jehová, al de una negra noche de fiebre y de cios, cada día mayores. Lucas es e! edificador de ciudades. C6otro día de la hecatombe, insomnio, Lucas se tiene por el preEscrutandolo todo, anduvo llamado, por los unos, redentor; mumo sonrie, seguro de que toda la destinado. Ha visto tristisimus cocho. Realmente bajó al fondo de por los otros, enemigo público. Le equidad soñada se realizará mañasas en Beauclair, y hasta ha sentilos sufrimientos y miserias dei cosa no tiene remedio. La Créche na con ellos y en ellos!
do pasar un viento de locura y de rie es como una república nueva Escuelas y asilos maternales son pueblo; y al cabo de su jornada crio que llevaba la rabia a los coque ha de entrar forzosamente en se refugio bajo el techo de un amilo mejor de la obra redentora de razones, mientras monstruosos guerra con todo lo vetusto y per Lucas. También da gusto el ver la go en el pueblo trágico. Alles donde Lucas anuncia un dido. Como sucede siempre, hay Casa Comunal en medio de un pra.
iuturo dramas manchaban los hogares, volcando en la cloaca padres, ma momento en que muchos se do cubierto de flores. De allí salen mejor; alli es donde alarma el egoísmo de los ricos anunciando dres, hijos. Todos los apóstoles desalientan y van quedando iPo las disposiciones del gobierno: prula supresión del derecho heredita del nuevo amanecer le llaman en la tre Lucas! Hay hombres fuertes, dentes y mansas. Qué dichas civi rio; allí es donde toma los contor siniestra noche: Saint Simon, Fou sanos, que ya no quieren seguirle. cas las de Lucas, las de este divinos de un reformador social. No rier, Comte, Proudhon, Cavet, Le Empezaban a no creer en su ciu no Lucas que ya va para viejo! So nay quien no escuche su palabra roux. El se queda con Fourier. daa de trabajo, de justicia y de bre el césped, bajo unos grandes con los oídos del alma. El anun. Claro. Utilizar las pasiones co taz. Ahí tenéis a Ragú. Ragú es castaños, los niños de su ciudad cia que la revolución está en mar mo fuerza de la vida: este es el un obrero que echa de menos la (Pasa a la página 266)