AnarchismCommunismMarxMarxismSocialism

REPERTORIO AMERICANO 251 y que hemos Anis Imperial a hayan ma sociedad presente.
presenHe aquí los instrumentos de que va raos a servirnos. Pero hasta aquí, bien entendido, no es el nuestro sino un trabajo crítico: y la aplicación de nuestro In angello cum libello. Kempis.
criterio a la sociedad que consideramos despojado de todo presti En un rinconcito, con un librito, gio de autoridad nos lleva a esta constatación: ella no crea el orden, vulneun buen cigarro y una copa de ra la atenta contra la legalidad, justicia, aten es incapaz de realizar para los hombres, que son, quiéranlo o no, sus elementos, sus unidades, los derechos más elementales: los derechos naturales como el derecho al trabajo, el derecho a la vida.
Si llegamos a estas constataciones, suave. delicioso. sin igual negaremos. la base del examen crítico nos habrá conducido a una nega FABRICA NACIONAL DE LICORES. San José, Costa Rica ción crítica. Hasta aquí hemos hecho un trabajo critico vis a vis de la sociedad, mas, poned atención: no somos todavía socialistas, porque todo este trabajo crítico y de negación nos es, por mente tenga que sufrir, inseparablc de! ciedad está ya podrida en su esencia ejemplo, común con la anarquía, nos análisis y del pensamiento marxista. El misma desde el momento en que es común, en cierta medida, con el aporte genial de Marx consiste en que nos hemos dado cuenta de ello y comcomunismo. es esto, por otra par a este espíritu para el cual la realidad prendido eso, podremos preaecir, con te, lo que puede explicar que entre nuessocial se ha por decirlo así disuelto gran aproximación de exactitud, las nuetros militantes, sobre todo entre los de (clla existe, él la sufre, pero no la acep vas relaciones jurídicas que corresponmi edad, cierto erto número, y tal es mi ca ta: la niega. a este espíritu Mars ha den las formas nuevas de producción.
so personal, pasado, por ejemplo venido a aportar primero, una filosofía determinadas necesariamente por la mispor la influencia anarquista antes de de la historia que nos muestra la direcvenir al socialismo. mi caso no es ción de una construcción positiva y He ahí el aporte marxista.
Cuando ürico, y mi caso es explicable precisa luego, un análisis de la sociedad pre llegamos a concebirlo como un metodo mente porque la anarquía podia respon sente en si misma que nos provee los de explicación de los hechus presentes der tan bien como el socialismo a esta elementos para ella. es aquí, si to u, osando decirlo, como un método de base puramente crítica y negativa del mamos las cosas en su sentido profun proyección sobre la evolución que se proceso de mi pensamiento.
co, que el socialismo de Marx, bien que guirá en su devenir la sociedad En un libro que mi generación ha Ho se presente como un dogma sino, no te en sí misma, la convicción socialisleído apasionadamente y que probable lo olvidéis jamás, como un método, pue puede darse por adquirida. El tramente no se lea ya hoy, en un libro de de ser legitimamente calificado de cienbajo critico, la negación, se ha compleBarrés anarquista de 1894, libro que se tífico en oposición al socialismo utópi zado por una construcción positiva; el enemigo de las leyes. el héco que lo ha precedido.
trabajo del espíritu está casi terminado.
voe de Barrés, que es un joven universiEs científico y no es utópico en cuanto tario y anarquista, y amigo de la dinaque los elementos de construcción no La demostración de Jaures.
mita, contestando a alguien que le prehan sido suministrados por un simple gunta. Qué haréis después de que trabajo de imaginación intelectual sino ¿Qué nos resta? Pues como nos coloy destruído todo? res que han sido extraídos del análisis y de camos, en la medida de lo posible en el ponde: No lo sé, no tengo necesidad la aplicación de lo real, y que son al an de un método científico, nos quede saberlo: cuando sufrimos por un cal mismo tiempo, la aplicación a lo real de da aún el verificar, el comprobar. zado demasiado estrecho, bueno. el pri una ley de devenir, de una ley de transello debemos hacerlo no importa cuán mer movimiento es el de quitárnoslo. formación experimentalmente extraida profunda sea nuestra convicción, así hasin pararse a pensar en lo que calzare de la historia.
ya llegado a tomar es el caso pasu lugar.
La sociedad en la cual vivimos, como ra nosotros todos los caracteres psiPues bien, en tanto que se esté en esa todas las sociedades conocidas, como cológicos de algo que se parece la fe.
posición, en el terreno de lo político, se todas las sociedades sobre las cuales hace cuán ardiente y apasionaha hecho un trabajo preparatorio del es el estudio de la ciencia puede proyecda pueda ser nuestra convicción; efecpiritu que conduce lógicamente al socia tarse, ha creado relaciones jurídicas que tivamente pasamos nuestra vida explilismo, aunque no se es socialista toda expresan su esencia misma; esta socie cando los hechos por medio del dogma vía. Porque sobre esa tabla rasa, des dad se manifiesta en un conjunto de re y controlando el dogma por medio de embarazada por completo por la critica Jaciones jurídicas que traducen el régilos hechos.
y por la negación, aun en los casos en men de propiedad que es su esencia mis Es a este trabajo de crítica y de veque esa negación, en los espíritus apama y su razón de ser rificación, sea por el pensamiento, sca sionados y generosos, lleva hasta algo Por otra parte, en nuestra sociedad por la acción, al que la actividad sociaparecido a la revuelta, sobre esa tabla como en todas las sociedades ie han lista está consagrada. Esta verificación rasa digo precisa ahora decidirse a precedido, las relaciones jurídicas creay este control son de una naturaleza construir.
das por la sociedad y el desarrollo ccodoble. Ante todo, no habréis olvidado nómico de esa misma sociedad, no han que para el trabajo de crítica nos hemos El aporte de Marx.
seguido una dirección exactamente paservido de cierto número de criterioz ialela o convergente, no han evoluciona de orden psicológico, de orden moral Aquí encontramos lo que ha sido el do el mismo ritmo; se haa se Estos criterios que nos han servido paaporte genial e inolvidable de Marx y parado poco a poco, cada vez mas su dira condenar la sociedad presente es lo que hace que el socialismo sea siem sociación aparece y, a partir del momen preciso que los utilicemos de nuevo papre asſ nuestros adversarios se regoci to en que su disociación se hace eviden ra aplicarlos a la sociedad concebida, jen con ello, puesto que les facilita un te, se traduce en la realidad que con a la nueva sociedad construída, y, así argumento cómodo sea mpre, a tra templamos. Marx nos revela la ley que como hace un momento nos enconvés de las modificaciones que necesaria nos permite constatar cuándo una so contrábamos con el aporte genial de acompañado hayáis negado Como mos no que