URSS

REPERTORIO AMERICANO SEMANARIO DE CULTURA HISPANICA Tomo XXIX San José, Costa Rica 1934 Sábado de Octubre Núm. 13 Año XVI. No. 701 SUMARIO Serundo noticiario de un poeta en la Rafael Alberi El segundo acto del drama Roosevelt Lo en los niños rusos.
gaucho burgues La batalla ejemplar y decorona que ha dado Puerto Rosas Rico Juan del Camino En torno Luis López de Mesa La visita del Presidente de los Estados Unidos de Romances de las lunas llenas América es no krata.
Partido Nacionalista de Libros y Autores Roosevelt. Grac any Miranda Archilla Manuel Gutiérrez Nájera José Pijoan Luis Franco Octavio Amadeo Escobar Angel Marlin Paz Martha Candano Segundo noticiario de un poeta en la Moscú. Vísperas del Primer Congreso de Escritores Soviéticos Por RAFAEL ALBERTI De Luz. Madrid riboscow Daily News y a Otra vez en Moscú. 1934, Verano.
En la estación nos recibe, con los viejos amigos, una delegación de! Buró Internacional de Escritores (MORP. Máquinas fotográficas nos rodean, acribillándonos a disparos. Los enviados de la Pravda. la Izvestia. Le Journal de Moscu. Moscow otros diarios importantes trabajan como verdaderos soldados de una sección de ametralladoras. Se tiran al suelo para recoger, pienso, el escorzo de nuestras narices. Nos foguean la cara con las Leicas media cuarta de distancia. Van a saltarnos un ojo. Dan ganas de coirer. Mañana descubriremos en los periódicos nuestras más raras expresiones, nuestra fisonomía más inédita, al lado de la de los camarados rusos Tretiakov, Ilya Ehrenburg, la que fué mujer de Maiakovski, y otros eslavos de barbita negra que vemos por primera vez. Qué hotel se nos reserva a los delegados al Congreso? pregunta Louis Aragon, que ha venido con nosotros desde Paris.
LEI Metropol. en la plaza de los Teatros Es el hotel más grande y lujoso de Moscú, donde los millonarios yanquis dejan su oro para el plan Jean Cassou. No vendrán al Congreso. En cambio André Malraux, invitado de los Soviets desde hace más de un mes, dicen que volverá de Crimea para el dia de inauguración. Este año le ha tocado a Malraux el premio de ser conocido y divulgado en la Unión Soviética Meyerhold estudia en estos niomentos una adaptación teatral de La condition humaine. Malraux son rie a los trabajadores desde todos los periódicos de la Unión. Aqui ei escritor que simpatice con la Re volución de Octubre, el que admire y comprenda la obra gigante de los Soviets, ese será leido por millones y millones de ojos, comentado en las fábricas, en las granjas agricolas de Oriente, en las minas, en todo el territorio, desde los mares helados, cerca del circulo polar, hasta el mar Negro, bajo los limoneros del sur. Cuando en nuestros paises de origen se va perdiendo el gusto por la lectura de un buen libro y se es rechazado por la ignorancia y el lucro bárbaros de los editores, aquí, en este país de 160 millones de habitantes, todas las obras son pocas para saciar la avidez, el ansia de cultura de sus obreros y campesinos. Así André Gide, John dos Passos, Henri Barbusse, Waldo Frank, Anderson Nexoe, Teodoro Dreisser, Wells, por recordar tan sólo nombres de resonancia universal, son populares en la Unión Soviética.
Máximo Gorki Lee su discurso al inaugurarse el Primer Congreso de Escritores Soviéticos.
quinquenal.
Al llegar, nuevas Leicas nos asesinan. Bajamos de los autos por Lo que leen los niños rusos en Hay que subir veloces al hotel, huir Si; otra vez en Moscú. Por del entusiasmo de los fotógrafos De El Sol. Madrid la ventana abierta de mi cuarto sumoscovitas.
Está dando la vuelta al mundo tiempos y en todos los climas es be la plaza de la Opera: timbres Por fin, el hall. Alli, delegados un artículo de Máximo Gorki So la santidad de la mesa. El pan largos de los tranvías, que resuefranceses venidos a Moscú anies bre lo que leen los niños en Rusia. era ya viejo cuando se cocia ran en la habitación como llamaque nosotros: Jean Richard Bloc, Una vez más hay que citar el tó los hornos de Caldea; pero ¿a das del teléfono; claxons, bocinas, Paul Nizan y, poco después, Por pico del legislador del parnaso en quién, entonces, ni antes, ni des voces; ese lenguaje internacional ner, que ha llegado por Viena, en el siglo xvii: Chassez le naturel, pues ha cansado?
de todas las grandes ciudades. No vez de por Berlin, gracias al Con il revient au galop. Este tópico, No temamos, pues, recomplacer estamos a 31 grados bajo cero, wulado fascista de Alemania en Pa. citado cien mil millones de veces nos en tópicos porque estén en to temperatura continua de nuestro ria. que no extrema sus amabili. por los maestros de escuela, signe das las mesas. Expulsad lo natuprimer viaje (1932 33. Un Mos dades con los escritores revolucio siendo insustituible. Muy bien le ral, y él vuelve al galope.
cho tiene que estar para que no Es lo que está sucediendo en Rucú desconocido vemos surgir por narios. De la Delegación francenos canse nunca. El lugar comun sia, como antes de ahora hemos todas partes. Ya podemos hablar sa, faltan tres nombres importan elaborado por la cordura humana tenido ocasión de advertir. Ha pulde las aceras, del color de la calle, tes: André Gide, Henri Barbusse y es como el pan, que en todos los Pasa a la página siguiente)
de las caras de los ciudadanos, del