CapitalismDemocracy

150 REPERTORIO AMERICANO Clemencia Chacón de Mora OBSTETRICA ENFERMERA Recomendada por competentes y distinguidos facultativos. Ofrece sus servicios profesionales. 75 varas al Sur del Instituto Biblico del servilismo. Militarización del país, compra fabricación de armamentos en grande escala (La denuncia: Italia es un polvorín en el corazón de Europa. ha hecho abrir los ojos a las gran des potencias. La creación de una cas ta burocrática, de un funcionarismo to dopoderoso. tan sólo un intento de organización colectivista: Opera National di Doppolavoro.
Un buen dia, un joven escritor de co razón abnegado y de universal cultura, tratando de escapar a la irremediable asfixia espiritual entre las cuatro vallas militares de la Italia fascista prisión común escribe e imprime con sus pro pias manos un manifiesto político que es un verdadero llamado a la juventud de su país para que se apreste a dar la batalla a un régimen esclavizador de conciencias. El joven escritor se embarca en un avión, con algunos ejemplares de su fiesto, y vuela sobre Roma dejando caer las hojas impresas como un pentecostés de blancura, un nuevo pentecostés revolucionario, sobre la ciudad. Las gentes reciben con sor presa ese mensaje de lo alto, leen, co mentan el texto, y al fin un rumor inmenso anuncia que el león multitudinario despierta. Mas los pretorianos, le breles del Duce, no duermen; y una flo tilla de aviones terceto de acero sale a la caza del gerifalte audaz. Espirales.
giros, figuras de una celeste geometria, describe el avión fantasma sobre los pórticos y las columnas, y al fin se hun de en el aire de miel del Mediterráneo Largo vuelo sobre bloques azules, sobre espumas. De pronto, el motor falla, cesa impulso, y el ave de acero desciende a sepultarse en las olas. El Hombre Libre descansa para siempre en el ce menterio marino. Un magnífico documento humano, un verdadero testamento para los hombres de su generación ha dejado el nuevo héroe italiano: Historia de mi muerte. Muerte que latino ha elevado a la categoría de la más excelsa vida, a la categoría del símbolo, o mejor de una lección de libertad. Todo desaparece, vuelve a ser y torna a morir, aquí en el Mediterrá neo, donde el tiempo es resplandor y el sueño ciencia.
el mar función de gran clectora de los hombres de gobierno. Era la única posición posible de este hegeliano que, en la ley del materialismo histórico, sólo veia el devenir del conocimiento en una ascendente hacia su limite teológico: Dios.
Pero consideraba el Dios cristiano, el Dios antieconómico por excelencia. para regocijo de una sociedad democra ta, humanizó en un libro que hoy hace las delicias de los literatos. fué de tal manera sincero su odio de la democracia que en su teoría de las cuatro maneras que existen para la selección de los individuos que deben componer el gobierno sólo una aceptaba: la del na cimiento. Para Renan el problema de la divinidad de Dios se planteó siempre como un problema de solución política: por eso su ideal de buen rey fué San Luis. Los ataques que le hizo la Iglesia fueron pueriles, pues esta institución la fortaleza más recia que tiene el capitalismo no ha hecho otra cosa que afirmar, bajo una u otra forma, lo que el historiador del pueblo de Israel afirmó durante sus años de escritor. Al considerar la democracia desde el pun to de vista que lo hace Renán comete el mismo el error que, según el mismo, cometió la Revolución Francesa: pro cede filosóficamente en un asunto en que hay que proceder políticamente.
Creyó que la soberanía del pueblo era como la de los reyes y que la centralila Con vención era una exageración aún mayor.
Este es el mismo error, si se ven las cosas desde el punto de vista histórico que cometieron los hombres que, como Luis XIV Richelieu, centralizaron los poderes en la corona en menoscabo de los señores feudales. Ni más ni menos.
La Revolución Francesa no fué más que una consecuencia de la politica centralista y de la Revocación del Edicto de Nantes.
La historia política de toda Europaexcepción hecha de Inglaterra, ha sido la de la conquista de una Constitución democrática de esas por las cuales aun luchan nuestros pueblos de Améri ca en revoluciones sangrientas. Hasta no se logró el establecimiento de democráti de una experiención de más de ca, después de medio siglo. Pero mientras tanto, mien tras los por plasmar una ilusión más ja ilusión de la igualdad y la libertad políticas que son los negocios más productivos que han in ventado los políticos, crecía una fuer za incontrastable: el sentido económico de la sociedad. Al descubrir que el Escepticismo democrático zación de los poderes que pedia (A propósito del libro de Mario Sancho)
Colaboración.
ra los días trágicos de 1870: Renán aris tócrata, enemigo declarado de la demo cracia. que es el más enérgico disolvente de todas las virtudes que el mun do haya conocido hasta nuestros días.
Es este el capítulo que más nos ha interesado en Viajes y Lecturas sugi riéndonos algunas reflexiones que con gusto transcribimos. El Porvenir de la Ciencia sigue siendo y Mario Sancho lo afirma como lo han afirmado tantos uno de los libros fundamentales de Renán. Es un libro con fecha, tan to para el pensamiento como para toria. Es un libro Corresponde al establecimiento definitivo, por nos en Francia, de la la democracia y es un libro antidemocrático en el cual Renán define los pensamientos que más tarde van a ser el fundamento de su Reforma Intelectual y Moral. El odio de la masa considerada como protago nista de los destinos del mundo en su 1848 finitivo de 1848 una Mario Sancho, el elegante ensayista costarricense, nos da un itinerario sen timental e ideológico de sus andanzas por el mundo y por los libros en sus Viajes y Lecturas. Es un breviario de inquietudes, de investigaciones, de angustias y de perspectivas sentidas por un auténtico scholar. Lo importante pa nosotros, en este libro, es que nos ofrece una crisis resuelta y nos sugiere el advenimiento de otra. La gestación de la última es más urgente que la solución de la primera, pues ésta es un tema libresco que no sugiere ninguna preocu pación humana. La otra sí.
En las primeras páginas de este libro está planteado el problema del rumbo que el espíritu de Mario Sancho: ΕΙ aristocratismo de Renán sacude, ti midamente, el el polvo de una erudición de diletante y penetra de lleno por los senderos de las realidades sociales. este hombre, que en su juventud reali zó el viaje sentimental por los paisajes bretones para sorprender el vuelo del alna del cura laico. en torno al panario de la catedral de Treguier, quizás transformada en una de aquellas golondrinas que el mismo cantara sus recuerdos infantiles no le intere sa más el filólogo ni el poeta de la pro sa. Lo sorprende ahora en sus idearios políticos, en sus odios profundos, en los anatemas fuertes que le dictaron el espectáculo de los hombres y la historia de lo me pueblos peleaban al camCasti en Teñimos en 28 colores. Además en Negro y Blanco.
Zapatillas, Carrieles, Etc. puede ud. llevarlos en el color que armonice con su vestido. Trabajamos a base del SISTEMA GADI de la casa norteamericana The Gadi Co.
TELEFONO NO. 3736 VICTOR CORDERO Cía. SAN JOSE, RP