REPERTORIO AMERICANO Gregorio SEMANARIO DE CULTURA HISPANICA Tomo XXIX Núm. 17 SUMARIO Del homenaje español a Miguel de Unamuno La jubilación de Unamuno. Fernández Almagro Gutiérrez González, el paisaje y el hombre. Germán Arciniegas En el Niagara. Rogelio Sotela De una Junta fatalmente crédula ante la astucha y voracidad de la Electric Bond and Share Co. Juan del Camino Discurso pronunciado en el Acto de clausura de la ExpoLa llave de la paz de América.
sición de Artes Plástica.
Mario Sancho José Santos Chocano Naturalismo y utopia.
Arturo Capdevila Var generación exige justicla.
San José, Costa Rica 1934 Sábado de Noviembre Año XVI. No. 705 Carlos linesia Del homenaje español a Miguel de Unamuno De Ahora. Madrid. 30 de setembre y principlos de de 1984 su titular, tanto en lo que se refiere al tiempo como a la forma de realizarlas.
Artículo 49. Se da el nombre de Miguel de Unamuno al Instituto Nacional de Segunda Enseñanza de Bilbao.
Salamanca, a 30 de setiembre de 1934.
Decreto concediendo honores extraordinarios Por el Presidente de la República será firmado hoy, en Salamanca, el si guiente decreto: La vigorosa personalidad de don Miguel de Unamuno merece los honores de la República en deuda con este hombre admirable, maestro y apóstol de varias generaciones, a las que entregó su espíritu y y ofrendó el ejemplo de su vida abnegada y austera.
La Naturaleza quiso concentrar en este gran español todas las virtudes humanas la más alta representación espiritual de la raza. Su elevación moral y su poderoso entendimiento se adornan con el caudal riquísimo de la más intensa y extraordinaria cultura, de la que fué pródigo para bien y exaltación de la Patria.
La jubilación en su cátedra de Historia de la Lengua Castellana no puede ser que un episodio administrativo.
El maestro Unamuno, durante su vida ау después de su muerte, ha de estar unido a la Universidad de Salamanca, madre espiritual de nuestra España. Continuará desde el Rectorado la tradición cátedras universitarias llevará el nombre de Miguel de Unamuno, para que éste, con libertad de temas y de tiempo, no interrumpa su obra magnífica y fecunda, su apostolado y su magisterio, al que se entregó con el fervor místico de los hombres ungidos por el genio y la virtud.
Con la satisfacción de hacer una obra de justicia, de acuerdo con el de ministros, a propuesta del de Instrucción Pública y Bellas Artes, Vengo en decretar lo siguiente: Artículo 19. El homenaje a don Miguel de Unamuno, que se celebra, tiene carácter nacional.
Artículo Se nombra a don Miguel de Unamuno rector vitalicio de la Cniversidad de Salamanca. Artículo 3º. Se crea en la misma Universidad la cátedra Miguel de Unamuno. de la cual será titular don Miguel de Unamuno y Jugo, y la labor de aquélla consistirá en cursos, conferencias y lecturas, clegidas libremente por El Ayuntamiento de Bilbao a la ciudad de Salamanca Esa ciudad alto soto de torres. bosque de piedras. remanso de quietud y tumba de remembranzas. como con arpada lengua le llamó nuestro preclaro Miguel de Unamuno, y esta villa tormentosa. fragua de dolores y de ansias ávida. tendrán en lo futuro un mismo afán: honrar su nombre, y un mismo cuidado: perpetuar su recuerdo.
Bilbao le dió el ser y le forjó el ca rácter. Salamanca le alumbró la conciencia y le encendió el pensamiento. Bajo las piedras confidentes del claustro de Santiago soñó sus sueños de gloria. anhe! el anhelo que se ignora sintió por primera vez el hambre de Dios.
que es hambre de inmortalidad y de infinito, y le brotaron alas De su espléndido vuelo inicial bubu Miguel de Unamuno Dibulo de Flouquet de Unamuno Consejo la Universidad de Salamanca, aun más confidentes e íntimas que las de nuestra basílica y, como ejemplar sembrador de Por FERNANDEZ ALMAGRO hondas inquietudes, fué esparciendo por De el Sol. Madrid surcos castellanos la rica simiente del Se aproximan las solemnidades organizaamor al prójimo y del culto a la Patria, das por la ciudad de Salamanca en honor enquistada estrofas y cláusulas tan de Unumuno, con motivo de su jubilación collenas de unción cristiana y de concep mo catedrático de la Universidad, que el ha tos divinos como las del mirífico fray enriquecido en su fama secular, con propio Luis.
prestigios. es claro: dejemos a don Miguel integro su derecho al juego de palabras que Siguió las rutas que otros claros varones de Vizcaya siguieron al buscar, inmediatamente suscitan las raíces latina no sólo en el más allá del mar, sino hebrea, por las cuales pueden identificarse el en el más allá de las montañas, el essimple fin de una tarea y el gozo de haberla llevado a feliz remate. Júbilo, sin duda, de se.
tímulo de gloriosas aventuras para ner al servicio de la civilización españop.
tenta años vividos con intensidad de espiritu y enorme extensión de logrados frutos. Sin que la valor, talento y riqueza.
proceda tomar a la letra el cese de la labor Siempre se sintió Vizcaya unida en docente, porque no es Miguel maestro de estrechy lazo a las demás regiones eslos que necesitan para enseñar de mandato oficial alguno. Su cátedra realmente es como pañolas, y en cada centuria tuvo la dininguna libre y abierta. Aparte de que exischa de destacar a algunos de sus más ta medio legal que parece haberlo de con ilustres hijos para que con robusta matinuar explicando griego en Salamanca, Una. no apretaran los nudos de ese lazo. En muno seguirá adoctrinando con su palabra y la nuestra, tan ahita de incertidumbres (Pasa a la página 263) y perplejidades, ha sido la de su Miguel