Carmen LyraFascismImperialism

que rráneo Qué hora es. cisión.
942 REPERTORIO AMERICANO. escribe Croce el culto de la naciona América no era de razas sino de jus tiplano eran cholos que ya en el poder sidad suministraba en alguno de sus ticia.
dcspojatan de sus tierras a los indios y turbios apóstoles, el afán de convertirse La idea de aristocracia u oligarquía convertían el ayilu colectivo en latien oscuridad y prepotencia de lominio no se asocia entre nosotros a un deter fundip individual. Nuestra cuestión material, o de encerrarse respecto a los iminado pigmento de la piel o colora americana no es de razas, que se juntademás pueblos en una sombría libidinez ción dureza del cabello. En las revuel ron y fundieron en la simbiosis violende raza. Spengler al trocarse en el tas civiles de América han surgido mes ta de las guerras civiles, sino de incorcantor desenfrenado de esa planta bomtizos se incorporaron también a la porar al Estado y la Nación, a la ecobre, cifra en su imperialismo racial yer oligarquia latifundista. Gómez en Vene nomia moderna, inmensas multitudes de mánico la esperanza y el destino del zuela es un oscuro mestizo enriquecido pueblos parias. para este problema mundo.
y al servicio de la plutocracia extranje vital como lo demostraremos en otro Si con la teoría de Spengler bajára rizante. El señor Patiño, el Rey del Es artículo, ya no nos sirve la magnífica mos los Alpes y llegáramos al Medite toño boliviano, cuyas rentas son tres ve prosa de Oswald Spengler.
por el viejo camino de la coro ces superiores a las de Bolivia, no tiene nición nos encontraríamos con la tra sangre azul. Algunos caudillos del alSantiago de Chile, marzo de 1934.
dición de Roma: con un nuevo concepto, que en él Fascismo italiano ya no carte de la Naturaleza sino del espíritu y de la Historia. De esta marera en ring sistemas políticos aparentemente análomos se impone la modalidad regioLecturas para maestros. Nuevos hechos, nal. el sello específico de cada cultura.
nuevas ideas, sugestiones, ejemplos, incitaY Mussolini dió a Goering, el obcecado ciones, perspectivas, noticias, revisiones.
Ministro del Tercer Reich, una ensenanza latina, romana, en el mejor sen tido universar cuando a la pregunta de La facies econónica del Chaco éste sobre respondió que en su país no existía pro Por LINDOLFO COLOR blema judin norque ante la potencia del. De La Prensa. Buenos Aires, Rep. Argentina. Envio de Carmen Lyra.
espíritu histórico italiano se conciliaban (Véase la entrega antepasada)
y fundían todas las divergencias racia1:s. Los judíos de Italia eran tan ita Se encuentran en el Chaco, en perfec. toicnto de guerras en regiones que sean lianos como los otros. Auncue repudie ta coexistencia, tres formas de activi al mismo tiempo latifundistas y agricoinos la política de Mussolini, este con dad, que corresponden tres edades las, en el sentido técnico moderno. No cepto histórico y universalista nos pa económicas: la conquistadora, la de ex se diga tampoco que es de ahora y de rece más nuestro, más latino, que el plotación y la de cultura. Sociológica siempre la observación de que al lado de ideal binlórico e irracional de los nazis. mente, el hecho es de los más curiosos, jas grandes propiedades territoriales sc Proyectada sobre el Atlántico, sobre también en él, como en su constitu arrenvuelven y fructifican regímenes de los países de Ultramar la teorí: de Snen ción ecológica y en su geografía física trhain hasados sobre la división de las let me narece odiosa e insostenibie; política, el Chaco se presenta a los tierrae. as dos afirmaciones tienen 112 pretende revivir un va vencido in cjos del observador como un caso sui por sí la evidencia de los hechos; pero nsrialien alemán que antes de la gue réneris en el mundo, no sólo en nues pinnon se aplica al caso, realmente inFra buscaba en la América Latina en tros días, sino en los tiempos que pa comparable que se nos presenta al alel Sur de! Brasil, en Venezuela. incance de los ojos.
fluencias y poderío. Su visión de la No se argumente, en efecto, que cs historia suramericana está falseada por de evidente trivialidad el desencadena LA GUERRA, STATUS SOCIAL la distancia. Según el nuestra historia no es más que una lucha de razas en En primer lugar, a la guerra en el que el hombre blanco (el germano caChaco no se le nodría aiustar de ningusi querría decir. podría cumplir un alCansancio mental na manera el concepto contemporáneo to designio sometiendo y humillando a bellum. Huve a todas las definilas gentes de color. En su culto wikinNeurastenia ciones de derecho internacional. Cuán60 de la fuerza, algunos dictadores surdo comenzó la guerra? Nadie lo dirá.
mericanos de que sólo posee escasas y Surmenage ómo se inició Imposible discriminarconfusas nociones biográficas como RcPolíticamente, 798 nareren. Spengler símbolos y eje Fatiga general vindicciones en pleito? Como todavía ritores del Estado en forma. ellos no se consipuió fijar com contornos precisos los alaba porque sometieron y contuvieconflicto diplomático; tampoco se seron a los indios son las dolencias que se a la negreria, Segu nalon a la guerra objetivos geográficas dos y tamente sabe oue el precio con que com curan rápidamente con ciertos. En verdad. esa su pran poder estos dictadores, por sin guerra empezó Lo mismo empezat.
ejemplo Gómez en Venezuela, es la endue, en el Evangelio, en el principio era al extranjero de las riquezas na1 Verbo, alls, en aquella tierra desdicionales, ales, pero ello no alarma al al Imperiachadla. puede decirse que en el princiexacerbado del autor de Año de pio era la la paz de los dictadoel medicamento del cual dice en realidad, la lucha ha res puede llegar y proliferar y hacerse el distinguido Doctor Peña sido suerte inherente a la propia exisrico en América, el hombre nórdico.
política del Chaco. Obsica y Murrieta, que Contra la tesis wikinga, contra el irrasérvese que la guerra no es alli un escionalismo despiadado de Oswaldo lado de cosas pasajero, provocado, igual Spengler en este panfleto político, nos presta grandes servicios a tra que todas las demás, por tal. cual quedamos los suramericanos con la te tamientos dirigidos severa y acontecimiento. La guerra, en el Chaco, fis cristiana y universal de Bartolomé es un status social. Existe como acde las Casas que hace cuatrocientos cient. ficamente tividad normal entre los hombres de los años ya comprendía que el problema de dos países que viven en la región. No saron.
lo cuáles sis son las rei defiridos KINOCOLA Bajo Hasta ahoretta tencia física