164 REPERTORIO AMERICANO Poesias de Gris Si el frio te hiere y no cantas más, hasta en el silencio oiré tu crii crii.
Nueva York. Nov. 26, 1933.
PAZ Se ha dormido la Paz sobre los campos verdes.
Pasa en puntillas el viento para evitar el rumor.
para Los árboles le hacen guardia en silenciosa actitud; se mecen muy débilmente sin producir un fru fru Vuelan más levemente los livianos pajarillos y dicen mil suaves trinos en su lengua de arrurrú.
Pace el ganado: ras, ras, en un pianisimo son. ratos se queda quieto como si meditara la sinrazón del rumlar.
Ensaya una tortolita su monótono cuu cuú.
La Paz escogió esta tarde para quieta, reposar.
Han venido acompañarla muchas brumas envueltas en capa gris.
Yo me he quedado extasiada viendo dormir a la Paz, con su sueño tan sereno, libre de toda inquietud.
El sol vendrá a despertarla con sus mil besos de luz.
El Radio, Cartago. Julio del 24. Envio de la autora. Costa Rica, LUZ BURGUESES la memoria de Masferrer, Millonarios que viajan siempre viva en mi alma.
de país a país, Entra, mañanita, entra, llevando un equipaje bafa mi casa de luz, como de troup teatral.
qué tempranera has estado y tan limpia que te ves.
Miran todo el paisaje geográfico y humano ¿Cómo escapaste tan pura como si fueran ambos del negro abrazo de anoche?
Detrás del bosque lejano georoglificos chinos.
tus rizos de oro yo vi.
Nada entienden. burgueses! abri presto las ventanas porque les ciega el alma densa venda de metal.
y puertas de par en par, para que vacies por ellas No tienen conversación tu enorme copa de luz.
que no se centre en su yo.
Mira, yo mis pulmones Es fácil asegurar que hincho del rico licor, no viajan por ver sino por dejarse ver.
se va colando por todas las células de mi ser.
Con ninguno cambiaria Entra, mañanita, entra, mi brújula de viajera, con tu mensaje de luz.
que es microscopio de almas Déjalo que penetre y telescopio de pueblos.
en mi cerebro sombrio.
Mis ojos, abiertos siempre, que mate, en buena fora, no hay nada que los deslumbre todos los gérmenes malos.
para apreciar, conscientes, de tanta preocupación.
el abismo y la cumbre.
Entra, luz bienhechora!
Kingston, Jamaica, Mayo del 84.
er Radio, Carlago. Sel. 1934.
GRILLO CAVA HONDO dona Ramona de Becerra, Cava, cava, tristeza, que tanto me conforto con la ternura de su afecio.
con tu afilado azadón; cava hondo, que en mi alma Quién creer pudiera muy adentro queda el fondo.
que en esta ciudad Cava, tristeza, cava, poblada a millares y tan mundanal déjame ofr el rumor de la fibra que remueves Yo sólo tuviera cuando arrancas cruel júnica amistad!
las raíces del corazón.
un grillo que canta Tristeza, no acabarán nunca bajo el ventanal.
de extraerme el corazón; No puedo explicarme si sus raíces penetran la presencia extraña por toda mi construcción en esa azotea se extienden muy lejos del pobre animal.
de lo que crees ser mi cuerpo.
No hay plantas, no hay tierra, Muy fuertemente se aferran ni una piedra amiga a personas y a cosas: que lo protegiera Por doquiera que pasé, del crudo invernal.
allí arraigo el corazón. él canta que canta, Cava, tristeza, cava, lo más hondo que puedas; como que adivina cuando acabes de excavar que dentro, en la estancia, huérfana, mi alma, será porque habrás tocado el confin del Universo.
Otra voz no escucha el Radio, Cartago. Jullo del 84.
que la melodia en un sf bemol: MUY TARDE cril crii crii.
Yo que he visto la vida Cómo yo quisiera con fantásticos lentes, llevar mi amigo que siempre busqué dos pisos abajo la Belleza y Bondad, donde hay un solar.
He venido a palpar Que pudiera al menos con mis manos desnudas mi triste cantor el lado más llagado encontrar un techo de la humanidad.
mientras vuelve el sol. nadie crel malo, Más yo no he podido y a todos perdoné.
Por su origen divino, separarme de él, sin au canto amigo, en todos tuve fe. cómo viviré. tarde, iya muy tarde!
he venido a entender, Si en la noche el sueño que no siempre es ganada a mi cuarto no entra la lucha de vivir el grillo lo sabe, y vela: crii crii.
SI de escudo se lleva un corazón muy rojo, El alma me duele, y nos defiende fiel grillo solitario, la fina espada del Bien.
pero mi egoismo Nueva York. Marzo del te reclama aqui.
NIEBLA Hoy lavó la tarde todos sus ropajes, y sobre los montes los puso a blanqucar.
Desde aquí los veo tendidos sin orden; son todos muy leves, como de organdi. La luna esta noche con su luz de plata más los va a blanquear. por la mañana, con su enorme plancha de oro, los secara el sol.
el Radio, Cartayo. Set del 81.
DE PAR EN PAR No tengo más corazón.
En mi pasado quedó, y es por eso que hoy como sonámbula voy sorda a toda emoción.
La fe que fué llamarada no luce más su fulgor; sus cenizas se confunden con la esperanza hoy carbón, y con el amor, que humo es.
Hoguera inmensa mi vida, en ella se consumieron los ideales más quiméricos y los sueños más queridos que alente con fuego vivo.
Hoy me hallo en esta cumbre de toda desolación, abierto de par en par lo que corazón fué, viendo la vida pasar.
Nueva York. Pebrero del 24