campo los trabajo pueblos higiene, para REPERTORIO AMERICANO 327 po, donde las fuerzas de la naturaleza CONCLUSION Haggard dedicó la predilección de sus nos enseñaron sus secretos.
La agricultura siempre fué hermana empeños a su famoso libro. Inglaterra Mujeres, niños, ancianos, no solamen de la ciencia y del arte: esa fraternidad rural y a sus no menos célebres Todo te el mancebo y el hombre maduro, la recuerdan los nombres inmortales de Por la Tierra y Redención.
vamos todos a la labor rurai, si no al Hesiodo, Teofrasto, Varrón, Plinio, Ca Del campo salieron los varones esforarado y al gr gran cultivo, siquiera al tón, Columela.
huerto, al jardín. Si ni ello es dable a Horacio, el lírico universal, fué un zados para las armas, los cerebros sanos para la ciencia, las fantasías dianuestra invalidez, recojamos en tiestos granjero, y bebió el vino de su viñia y fanas para el arte.
un puñado de polvo para la flor y las recorrió todas las escalas del ritmo en La ciudadanía halla en el matas olorosas, que nos den la bebida la soledad de su mansión rústica. Ciceejemplares no contaminados por las incordial y la dulzura del sueño. Es in rón escribió sus hermosas divagaciones trigas de las ciudades imperatrices y dustria universal, por menos la de la en su quinta de Tusculum, y por ella malas, horticultura.
Catón dijo bien: ex agricolis et Dividido el suelo hasta lo renunció a las delicias de Roma. viri fortissime et milites stremissimi inverosímil, no es ya para la mies, ni La poesía del campo tiene por genio gignuntur maximeque pius.
para la pradera: es para la hortaliza, el protector a el de las Geórgicas, Inclinad frutal, las yerbas medicinales. Lo que ese poemra que vive en el alma de todos vuestra energia, pensadores no puede extenderse por la pequeñez los pueblos y de todas las edades. No y poetas, literatos y maestros, hacia.
del sitio, crezca en intensidad, para que ha mucho tuvo un eco de dulzura en estas amables enseñanzas que se acerla tierra se nos dé entera, renovada las Geórgicas cristianas de Francisco can al pueblo: con ellas iréis a su alma, constantemente por las industrias del Jammes.
no sólo como hombres de alto espíritu, El príncipe de los ascéticos castellasino como obreros de la utilidad. La ciencia el jardín, hermosura generosa de nos Luis de Granada escribió páginas y el arte son también obras de misericordia.
las flores, pasa también al mercado en exquisitas sobre los animales y las planla cestilla y el ramillete. Visto habéis tas, como pórtico de su incomparable ha de famprenderse una fuerte rech tificación en el movimiento educacional, que los españoles cubrieron los cercados Símbolo de la fe.
con rosas de Castilla, fragantes para el En nuestra América, las letras dieron para dignificar la agricultura, arte por agua lustral, almohada de los muertos, la nota campesina en el hermoso poeexelencia patriótico y familiar. No enmedicina y vigor para los ojos, mezcla ma Rusticatio mejicana del guatemaltetreguemos a la ignorancia el cuidado de da al rocío de la aurora. Las azucenas co Landívar. Al estruendo bélico de la la tierra, y hagamos la agricultura formaban pradera en las cercanías, y emancipación, se dieron las límpidas consanguínea de la ciencia. como preslos pensarruentos y la fresa silvestre se estrofas de la Agricultura de la zona cribió Columela. Así lograremos la sa mezclaban a los gramales.
tórrida del patriarca de las letras ametisfacción de la necesidad, a fin de que No es dable negar la intensa campa ricanas; y en los campos de Antioquia, sea menos dura la condición de los tristes mortales.
ña, en todos los para el des Gutiérrez González escribió la deliciosa arrollo fisico, mediante el deporte, que Memoria sobre el cultivo del maíz.
Así se enaltecerá esta industria mava en degeneración, en circos de espec En casi todas las literaturas hispanoternal, haciéndola digna de alternar con táculo salvaje, hacia el Campeonato del americanas predomina el ritmo campes las primogénitas, en los institutos supuñetazo. És la moda en el terreno de tre y el amor al terruño.
periores.
la fuerza, la moda en los espectáculos, Aquí mismo, un egregio Rector de la repitamos a nuestras Américas los una resurrección de los gladiadores en Universidad, el Dr. Luis Cordero, fué versos con que arrullo nuestra infantil forma menos cruel, más poco artística.
tenaz predicador de la ciencia y el arte agricultura el incomparable Bello. Qué mejor deporte que el trabajo?
de cultivar la tierra. Gran moujik de ¡Oh jóvenes naciones, que cefiida El manejo de la azada, el campeonato su comarca azuaya, como Tolstoi en su alzáis sobre el atónito Occidente de la barra, ei ritmo del azagón, el go legendario Yasnaia, desde este mismo de tempranos laureles la cabeza, instituto universitario, en un ensayo de bellas el elegante honrad el carpo, honrad la simple vida trazado del surco, la esgrima del hacha, botánica local, enseñó más bien que los del labrador, y su frugal llaneza.
la bella disposición de las plantaciones: secretos de Linneo, las sencillas disciejercicio físico, plinas, rurales.
a par que útil comple: Para que así las pacíficas labores Nunca estuvo divorciada la sabidu campesinas merezcan respeto público y to, proporcionado a todas las aptitudes y las fuerzas. El niño al jardín y a la ría del conocimiento de las cosas y de predilección del Estado; y la agriculturecolección; la doncella delicada cuide su utilidad; y el arte bello y la poesía, ra, por la ciencia que la lleve de la mael rinconcillo de flores, riegue el semisiempre han levantado desde el co no, sea merecedora de galardón, tanto llero, recoja la hortaliza, limpie de parazón de la tierra, como neblina que se como las eminentes especulaciones del rásitos rama del frutal.
baña en los resplandores del cielo. espíritu. Que en los colegios y escuelas se El gran novelista inglés Sir kider Silvæ sint consulæ digna.
pudiera anexar terrenos de cultivo, para que los jóvenes y niños de ambos sexos aprendieran las labores del de la huerta. Que las ciudades y villas In angello cum libello se distribuyesen en la Kempis. tos y pensiles, para la aprendizaje agrario doméstico, para reEn un rinconcito, con un librito, galo de la mesa, para encanto de las viviendas, en las un buen cigarro y una copa de ¿Tendremos vergüenza de tan hermosas labores? Los jóvenes arrogantes, no sólo se adiestren en el certamen de pelota, en las variaciones de la equitación en el avance de la carrera, sino en la emulación del cultivo, para coronarse suave. delicioso. sin igual vencedores con guirnalda de rosas: re FABRICA NACIONAL DE LICORES compensa que da la tierra a los que se San José, Costa Rica abrazan a ella, para ser fuertes y dueños de su fecundidad.
máquinas agrícolas, el de huer ra traen alegría quella flor y la verduAnis Imperial