Imperialism

6 REPERTORIO AMERICANO para hacersegun Rugiente, que lo preocupó sobremane Siempre fué temeroso de una conc! constitucional de un pueblo libre. Ocura; y por último se encamina al puerto sión prematura, de ahí que las observaparon a Haití las milicias yanquis y en en que lo espera el Beagle ciones consignadas en su libro de viajes 1916 redactaron nueva Constitución pose a la mar tres días después con rum no vayan acompañadas de juicios defini lítica y el Departamento de Estado yanbo hacia Iquique, abandonando, pues, el vos acerca de los fenómenos que le cupo qui la pulió y no dejó pasar en ella sino país el 12 de julio de 1835 al amanecer. en suerte presenciar. tan sólo 23 aquello que fuera camino libre para la Tal ha sido, en breves palabras, el años más tarde nos dio a conocer el reconquista. Es conocido el procedimienpaso por Chile de uno de los más grandes naturalistas del mundo, cuyas docsultado grandioso de su viaje, por medio to seguido por esas milicias para imponer la nueva Constitución. En nada tietrinas ahora desplazadas en el de sus doctrinas evolucionistas que tracampo taron de buscarle una explicación satisne diferencia con los procedimientos secientífico, revolucionaron en ese tiempo las ideas e hicieron cambiar el rumfactoria a la razón de existencia de la guidos en cada uno de los países de nuestra América acosados por el mismo bo de las vida niisma.
las ciencias y de las investigacioimperialismo. Las milicias son soeces y Su libro de memorias es ameno en nes del laboratorio.
matan y asesinan al nativo de estos pueDarwin tal vez no fué un genio, pero grado sumo y está escrito con agilidad bles que sale a oponérseles y a hacerles su taiento creador tuvo como base in y entusiasmo, y por sobre sus observasentir que no han llegado a sojuzgar siconmovible la observación minuciosa de ciones de carácter científico sobresalen no a guardar decoro y dignidad. En los hechos y de los fenómenos de la na sus agudas críticas al estado social de los Haití cometieron los más grandes críturaleza; y sólo después de madurar bien pueblos que visitó y sus interesantes menes para borrar de la Constitución por mucho tiempo y en silencio el sig consideraciones sobre la psicología de el principio de que el extranjero no po nificado de sus experimentaciones repe sus habitantes.
día ser dueño de tierras. Lograron hatidas con incansable perseverancia, se. Por eso creemos que el libro de Dar cerlo y la única Constitución americana atrevia a remontarse a la región de los win Mi viaje alrededor del mundo no previsora desapareció con ignominia.
grandes principios y de las leyes gene perderá jamás su actualidad científica Desde entonces el imperialismo ha les.
ni su alto valor narrativo.
podido hacer en Haití cuanto necesitado hacer para volverlo miserable, para darle la condición de factoría. Las miEstampas licias continuaron resguardando la Constitución impuesta por el Departamento de Estado y protegieron la entrada de Acerca de un saludable y previsor la rapacidad yanqui que hizo de la tierra haitiana feudo para su expansión.
principio de la Constitución de Haiti Ahora con la nueva do Presidente Roosevelt de que los EsPor JUAN DEL CAMINO tados Unidos tienen que vivir como buer. Colaboración. Costa Rica y Julio de 1934 vecino con estos pueblos, anuncia el De partamento de Estado que las milicias Cuando el haitiano pudo acabar con dentro del dominio del imperialismo, yanquis serán retiradas totalmente de el coloniaje francés que lo mantenía tuviera una barrera fuerte contra su ex Haití. Celebrarán los simplones el sumiserable y esclavizado, buscó en el res pansión. La tierra la necesitaba el imceso rusveliano. Pero como no hacer guardo de la tierra la manera mejor de perialismo para darla al yanqui de las esfuerzo mental ninguno para compren que el sistema no volviera jamás a des avanzadas imperiosas. Las grandes com der que las milicias se van cuando la factrozar a su pueblo. Formó su constitu pañías que siembran la fruta de cultivo toría ya tiene vida propia y está proción política y estableció en ella el prin tropical, que sacan del subsuelo los pro tegida por su mismo hondo crecimiento cipio terminante de que ningún extran ductos minerales, que levantan y dejan en la entraña de la nación intervenida, jero podia ser dueño de tierras en Haití. caer la nave de conquista aérea, que ocu gritarán alborozados que es salvadora Penso el haitiano atormentado que en la pan el puerto marítimo y fluvial, que la norma de nuevas relaciones a base de posesión y dominio de la tierra tienen generan y distribuyen a precios feni fraternidad internacional americana.
los pueblos su mejor salvación. pen cios la electricidad, todas esas organi ven esos simplones la mentira que hay só también que negando al extranjero zaciones rapaces necesitaban la tierra en el procedimiento. Las milicias no todo derecho para señorearse sobre la haitiana. para que la tuvieran, para devuelven a Haití el principio de su tierra cerraba al nativo el camino para que fuera del imperialismo yanqui susti Constitución que prohibe que su tierra enajenarla. Concentró la tierra en ma tuto un siglo después del imperialismo se vaya a poder del extranjero. No nos del haitiano con lo cual 10 hizo due colonial francés, se acabó por la fuerza pueden devolverlo porque precisamente fio de su defensa. Porque tierras sin y la ignominia con la previsora ley a eso fueron a Haití. De no haber habidefensa son nada más que latifundios en formación. La codicia del nacional las necesidades de conquista del ext extranIn angello cum libello Kempis. tienen tierras propicias para los grandes cultivos. La Constitución haitiana esEn un rinconcito, con un librito, tableció el principio de previsora defensa más grande que haya tenido pueblo metido dentro del aura imperialista emaun buen cigarro y una copa de nada de las naciones conquistadora3 Con ese principio urf siglo su suelo libre del acaparamiento y de la explotación esclavizante del extranjero y del nativo aliado vergonzoso de ese extranjero.
El imperialismo yanqui acabó con el suave. delicioso. sin igual principio de la Constitución haitiana. No FABRICA NACIONAL DE LICORES podía ese imperialismo tolerar que una San José, Costa Rica nacioncilla poblada de gente negra, con una geografía regada en un mar metido y mantuvo poco más de Anís Imperial