Cuatro capítulos de un libro útil y justo trayectocha áspid muerde en pechos 238 REPERTORIO AMERICANO menos velado el cielo. Estaba América en un alba, como en los umbrales de una vida luminosa.
Orgulloso de su América, Martí vivió. Capitulos VIII a XI de Bolivar y Martl, por EMETERIO SANTOpara servirla y honrarla. Con precisión VENIA, de la Academia de la Historia de Cuba. La Habana. 1934.
manifestó sus preferencias por ella. Véase la entrega anterior) Veía agigantada a la América anglosa NUESTRA AMERICA jona. Pero por grande que esta tierra ignoraba que a su buen éxito se oponsea, y por ungida que esté para los Dentro del dilatado concepto que de dría Norteamérica, obstáculo que quiso hombres libres la América en que nació la americanidad tuvieron Bolívar y suavizar con una corriente de simpatía Lincoln, para nosotros, en ei secreto Martí, sopesando cuestiones contempobritánica. Mantenía enhiesta su idea, de nuestro pecho, sin que nadie ose taráneas y futuras, a la América de que aun cuando nadie la aprobase. lo me chárnoslo ni nos lo pueda tener a mal, eran hijos consagraron atisbos felices. jor de su conducta radicó en el desasies más grande, porque es la nuestra, y Sentada la convivencia de las dos Amé miento a que dió curso en el empeño de ricas, la anglosajona y la hispana, ésta salvar lo que su pensamiento había elaporque ha sido más infeliz, la América alcanzó la mejor parte de las luces y borado. Siéndole lícito aspirar a la jefaen que nació Juárez. En qué forma los trabajos de ambos constructores.
tura de la planeada liga de naciones avanzaba la América en que nació Tuarez? De aquella América enconada ¿Qué amplitud dieron uno y otro a sus hispanoamericanas, renunció a la espey orientaciones. Cómo condujo sus ideas ranza de una autoridad tan eminente turbia. que brotó con las espinas en la Bolívar, tan en contacto con la realipara no estorbar la preferencia demanfrente y las palabras como lava, sadad. Cómo discurrió Martí, observadada por la estabilidad de esos pueblos.
liendo, junto con la sangre del pecho, por la mordaza mal rota, emos venidor penetrante del panorama moral de Por razones de tiempo y medio cirdo, a puio de brazo. nuestra América América?
cundante, Martí no enfrontó las realide hoy, heroica y trabajadora a la vez, Objeto de las más altas aspiraciones dades con que tropezó. Bolívar en el franca vigilante, con Bolívar de un de Bolívar fué la América hispana, la desenvolvimiento de la ideologia hispa ha brazo Herbert Spencer de otro. Cre América cuyo rectorado ocupó en los noamericana. El cubano trabajó en la cía una América sin prejuicios pueriles rudos años de formación republicana.
esfera del pensamiento, no en la del ni confianzas candidas, y a la fortuna Pretendió, a través de un vasto sistema pensamiento y la de la acción, como de su hogar eran convidadas todas las de principios y procedimientos, organiocurrió al venezolano, emancipador y razas.
zar la unión de los pueblos que acabadisciplinador de países extensísimos.
ban de surgir a la libertad. Como los Pero Martí siguió, en su tarea de exBolívar fundió en su ideario la afec peligros de reconquista por parte de Esplorador, las huellas de Bolívar. En amçión hacia Venezuela y el amor a los paña no habían desaparecido, él no cesó demás pueblos hispanoamericanos: Pabos cuajó por igual una fuerte doctrina: de la de promover la adopción de medidas ra nosctros. la patria es la América.
la América de ellos, nuestra Martí exaltó análogo principio: Es cu encaminadas a levantar el valladar de la constituyese en sus aspectos fundamentales un universo nuevo.
bano todo americano de nuestra Américohesión de los nuevos estados. Pero su visión abarcó otros horizontes. Edica. Venezuela, animada por Bolívar, La adhesión del Apóstol ese uni. luchó, tanto como por su emancipación, ficando para la posteridad, ponderó la verso nuevo resultó tan absoluta como conveniencia de armonizar valores capor la del resto de la América domina: la del Libertador. fué caba cabalmente nezuela, la patria de Bolívar, el da por España. Cuba, en la paces de fertilizar el campo en que su Martí clegido para hacer su profesión obra ahondaba.
del pensamiento de Martí, no solamente por la libertad humana, ni Las asperezas de lo cotidiano, en un de fe laispanoamericana. De América por el bienestar imposible bajo un gurevuelto mar de suspicacias y prevensoy hijo: a ella me debo. de la Amébierno de conquista y un servicio de rica, a ciones, despertó en Bolívar deseos ne a cuya revelación, sacudimiento y sobornos, ni por su salud exclusiva: pegadores de la diafanidad de sus prístifundación urgente me consagro, ésta es leaba también para asegurar, con la sula cuna; ni hay para labios dulces nas concepciones, respecto de la unión ya, la independencia hispanoamericana.
las naciones hispanoamericanas. Puamarga; ni varoniles; ni de su cuna reniegan hijos considerar heterogénea la alianza de Norteamérica y Haití con los pueblos de fieles. Déme Venezuela en que servirla: y LA OTRA AMERICA ella tiene en mí un hijo. Revelación, No retemplaron Bolívar y Martí sus raíz indohispánica. Mas acabía la mis sacudimiento, fundación! Ahí quedaron juicios sobre la América anglosajona ert ma objeción en cuanto al Río de la Plata? En cuanto a las Provincias Uni: exhibidas las esencias del ideal americala fragua de sórdidas pasiones. Esa das del Río de la Plata, no ocultó, connista de quien, en otro pasaje, se pres América, la otra América, fué por ellos escrutada con ánimo levantado. Palatradiciendo otras actitudes suyas, su ner un hombre más orgullo que en nues bras admirativas y conceptos represianhelo de que no ingresasen en la federación con que él quería contribuir al levantadas entre las masas mudas de in: tras repúblicas dolorosas de América, vos emitieron, las primeras para celeequilibrio universal. Qué fuerzas obra dios, al ruido de pelea del libro con condenar sus miserias. Lo potísimo, cn ron y reobraron en la producción de el cirial, sobre los brazos sangrientos de et análisis de los caracteres y elementos tales posturas? En puridad, Buenos Ai un centenar de apóstoles? La América predominantes en la sociedad norteameres observaba recelo la preponde hispana formaba, de una vez, con brío, rancia del Libertador, el hombre de maricana, era sacar a luz, para ilustración el magnífico concierto de pueblos triun. y advertencia, sus virtudes y máculos, yor influjo en el Nuevo Mundo, y la fantes y trabajadores en que parecía sus progresos y declinaciones.
pasión y el encono, añadidos a entrevistas complicaciones con el Brasil.
constriñeron a Bolívar a adoptar resoluciones disociadoras en momentos en que Teñimos en 28 colores. Además en Negro y Blanco.
se afanaba por ensanchar la acción de su América.
Zapatillas, Carrieles, Etc. El temple bolivariano, con todo, salió puede Ud. llevarlos en el color que armonice con su indemne de la prueba a que lo some vestido. Trabajamos a base del SISTEMA GADI tieron contrapuestos intereses. desde la casa norteamericana The Gadi Co.
pecho de ajenas incomprensiones, el Libertador persistió en impulsar su pro TELEFONO NO. 3736 VICTOR CORDERO Cia. SAN JOSE, RO yecto de defensa hispanoamericana. No América, com ente Vecon