REPERTORIO AMERICANO 251 y no la conocieron: era la luz espléndida, la aurora dei poeta, al alba de oro. y qulROGELIO SOTELA 35 fccundar las tinieblas. Por eso, en el ABOGACIA NOTARIADO cuadro, las tinieblas son hondas y trágiABOGADO NOTARIO cas. Parecen tinieblas irredentas o irrediCARLOS DIAZ BARQUERO nibles, incapaces de renovación, en cuyo AURELIO AMADOR SANCHEZ seno negro o gris o verde oscuro, profunOficina: Pasaje Dent. TELEFONO 3090 do y dantesco, aun lo bueno se va perPERNANDO MORA SALAS diendo en un naufragio histórico prematuCasa de Habitación TEL. 2208 ro y espantoso. En el fondo del cuadro del Apartado 255 Teléfono 3216 lado de Bolivar y no del lado de las tiSan José, Costa Rica eblas se ve el cielo en tonos tempestuono en el eco de los siglos. Pero zoilo (con sos. Se arremolinan las nubes en impetuominúscula) le ha dicho a Emilia. qué es es reflejos como si fuera a salir de su se Era un mar que se había incendiado. esta tontería que usted trae aqui al salón no Dios, para decirle a Bolivar, el hombre después dice magnificamente disparatado: de Fidias y de Miguel Angel y de Rem de la fe, casi el único hombre de la fe en était on ne sait quelle clarté faite brandt? Pasen los días de lucha: Haré florecer el mar, frases como frases, pero aveuglement. Es decir, una luz que pallevarlas al lienzo es un atrevimiento. Es y haré surgir montañas y crearé hombres recia ciega.
ruevos y hare edificar ciudades justas. Emilia ha debido pintar a su Bolívar decir, no hay derecho para pintar a Jesús Bolivar camina sobre un mar vivo, lleno sentado en un viejo taburete del año 1800, hablando con los Apóstoles en Emaús ni de resplandores; no sobre una charca os con la jeta caída, con las manos sobre los menos a Jesús resucitando a Lázaro.
Los cuadros de Emilia son enormemen cura. Que disparate, poner a un hombre brazos del taburete, y con los ojos parate lógicos, después de todo. Presumo que andando sobre el mar! dirán los juzgado des. no viendo nada, igual que una piela fotografia es basta ate fiel. Pues alli está res fariseos, los que tenían bancos en el dia muerta, porque no hay piedras vivas Polívar como lo ha visto Emilia. Bolivar atrio del templo para vender leccioncitas y vivientes. Entonces le habrían sobrado no es el carnicero de la esquina que debe biblicas a los esclavos. Empero, Jesus an2 plausos a Emilia y no habria faltado para ella una medalla de las que funden en ser siempre el mismo. Cuando se entra a. duvo sobre las ondas del Tiberiades. Ah!
formar parte de la Humanidad misma, por dirán los asnos moviendo respetuosamenlas joyerías, no de las que se funden en el te las orejas: pero Jesús calor del alma de los pueblos despiertos a era un homcbra grande y fecunda, cada uno tiene el bre, era el Hombre. Qué miserables ¿y Bosus propios destinos, de los pueblos nobles derecho de imaginarse al hombre como se livar no era el Hombre de América? la Torredención. Porque no entendiendo el refieja en su luz interna. suerte la de vida de Bolivar no es Evangelio americacuadro el contempla dor de a peseta y no aquél que puede decir que lleva luz interno? la gloria de Bolivar no es redentopudiendo caérsele la baba, cosa que deseana, pero que alumbra, y no escondida y que nc alumbra. cuál es el retrato fiel de ra? sus palabras no son eternas? su ria, condena al cuadro.
Bolivar, y cuál es la estatua fiel de Boli muerte y martirio. no son la muerte y marEl otro cuadro es de una majestuosa var? Muchos lo retrataron en vida y to tirio de un Dios? viene una humilde arseveridad y cruel como un cuadro del Dandos hicieron el retrato fiel? Bolivar era tita y sorprende el vasto sentido del Homto. Yo no tengo palabras para decir mi enla cual lo pintan o era un poco más iló bre y de su queja, y la plebe hurlante tusiasmo y respeto. Pero alli ha definido desprecia su obra por ilógica y porque no Ilia valerosamente una personalidad de gico? Jesús era tan bello como lo pintan sabe dibajar y manda su cuadro al corral artista leal, de mente casi profética, de geen las estampas alemanas, o fué un homde las gallinas. el mar que pinta Emilia nio palpitante e inconforme, capaz de esbre de Palestina? Pero la figura parece coPrieto, no es aquel mar de Victor Hugo en cuchar las voces del tiempo. Es la traducrecta. La cabeza está en su lugar y el peel capitulo de los Trabajadores, con el cual ción de la otra frase del Evangelio que ha lo de la cabeza en donde debe estar. Emie! Hombre va a luchar en seguida? es dicho: Voz de! que clama en el desierto.
lia habria invadido los recintos de la loun mar disparatado este de Victor HuEmilia llama su cuadro, modestamente: cala pictórica si le pone a Bolivar el pelo EO: Il semblait que eau fut incendiée. Maestro y Pupitre. viene el crítico o el de la cabeza en la punta de la espada o contemplador y dice: y por qué la señora en la vertedera del arado. Las botas napoPrieto pinta un pupitre de escuela oficial leónicas del pedante Bolivar están donde y un maestro vestido a la romana o a a la Ceben estar las botas y tienen la for griega? Esto es una necedad o una tonte ma apropiada como diría el talabartero, ria. El maestro no tiene ojos, ni nariz y o ci zapatero. Los pantalones son también Los pantalones blancos del Imperio. Hay Neurastenia apenas una insinuación de boca. Asi es en la fotografía. Ojalá sea asi también en el cierta rigidez en las piernas; pero Bolívar cuadro, para que siga rabiando el público está arando, sigue creyendo que hace bien de la exposición, el formado de gente in en arar en el mar. a Bolívar no se le puede pintar, cuando actúa como hombre, forme, sin alma, de la que se pasa la vida danzando la última danza yanqui o bacon las piernas flojas. El arado es un vieñándose en las pilas públicas o paseanjo arado del tiempo de Bolívar. es que dluse alrededor de los parques municipales.
sc queria que Emilia copiara un arado son las dolencias que se Comencemos por el pupitre. Es el mismo americano? Podrá objetarse que por qué la cuchilla no va rasgando la onda; pero curan rápidamente con pupitre en que se han sentado por largas generaciones los hombres. Ahora no apacete es un misterio que lo dejamos sin inrece allí el hombre niño o simplemente el terpretación, así como la artista lo quiso riño. Este es el recurso hábil de la artista.
para que cada ganso de la interpretación Cuando llega el maestro que viene del fonque quiera. En fotografia aparecen aldo de las edades inmortales a hablar al ser gunos detalles interesantes que no fueron ajenos a la mente creadora y simbólica de el medicamento del cual dice humano la misma lección que dijo hace mil o dos mil años, encuentra el pupitre Emilia. La cuchilla Jel arado aparece en una inmensa sombra en el fondo de la cual el distinguido Doctor Peña oflical soio. Lo encuentra, como usted ha dicho, sobre un catafalco. han pasado se destacan como los reflejos del rayo.
Quien conduce el arado, Bolivar el Murrieta, que dos cosas: o no ha nacido aún el niño que de los debe escuchar Andes y Bolivar el de la llanura y Bolimaestro eterno o el niño var el de los desastres que eran victorias, presta grandes servicios a trase ha ido a jugar a la orilla del rio o va caminando hacia la altura de la montaña aparece en la luz, caminando enérgicamente sobre el mar. Es recurso de artista tamientos dirigidos severa y para per salir el sol. Lo evidente es que el niño no está allí, y el maestro impavido o simbolo? Bolivar está en la luz. También científicamente clama en el desierto de la inteligencia. Peel Evangello dice: la luz estuvo con ellos 10 alli está. El pupitre está bien dibujado, y no la conocieron. Era la luz de América avn cuando creo que le falta un apoyo. En Cansancio mental Surmenage Fatiga general KINOCOLA