222 REPERTORIO AMERICANO Estatutos de la aldea colombiana.
y gratitud.
forma.
la vida aldeana y de su progreso, y no me.
ramente burocrático. Por LUIS LÓPEZ DE MESA En donde ello sea necesario se provecra De El Tiempo. Bogotá, agosto 15 del 1954 al puesto de abogado de pobres, para dePara los efectos del siguiente plan de autores extranjeros, con cartillas de infor fender al campesino en sus derechos a la progreso de la aldea colombiana se entien mación técnica elemental y un buen diccio. propiedad y al trabajo, y a los desvalidos de por tal el municipio o corregimiento que nario manual enciclopédico; lo cual, hasta por ignorancia o pobreza, vludas, huérfanos y defectuosos mentales, de los asaltos de la posea de quinientos a cinco mil habitantes, donde sea ello posible, aprovechará los sercon un poblado como centro administrativo. vicios de la Biblioteca Nacional, mejor pro.
astucia dafiina o de la deficiente protección.
La intención de las disposiciones que van vista al efecto para estas funciones edito.
VI enunciarse es la de facilitar al campesino riales.
colombiano la mayor suma posible, dentro Esa biblioteca quedará bajo el patronato Ligado el problema de la propiedad inti.
de las condiciones actuales de la República, de cabildos, donde los haya, o de la primamente a la evolución de la cultura, se de bienestar material y de dignidad espi. mera autoridad civil en los corregimientos, estimulará la acción de un comité nacional ritual, para que ame la vida que le cupo en y dichas entidades procurarán protegerla, que estudie con detenida meditación los prosuerte, y le sirva con efectiva estimación emplearla bien y aumentarla cuanto esté a blemas que esto finplica conforme con las sus alcances.
realidades ineludibles del mundo contempo.
IV ráneo, de la ciencia y de la prudencia.
El Ministerio de Educación Nacional proveerá a la elaboración de planos arquiLas aldeas que lo necesiten por su situa.
VII tectónicos para casas de habitación del po. ción lejana de recursos médicos o por cir. La escuela aldeana se contemplará como blado, para alquilería y chozas rurales, según cunstancias particulares de nosologia o por una institución social a la cual están vinculos climas y variedad de circunstancias re. la importancia de su porvenir, tendrán un lados todos los intereses y las capacidagionales económicas.
médico oficial: des todas del aldeano y no meramente como 11 a) Este médico gozará de un sueldo de un lejano rizoma de las funciones sociales: Invita de la manera más ahincada a las cien pesos que le permita atender a sus fun a) En consecuencia, los aldeanos cuidaautoridades civiles y eclesiásticas y a los ciones aun en el caso de que nada más de. rán de su escuela como del templo cultural ciudadanos en general de la aldea a embe vengue de su profesión, y podrá cobrar que debe ser de sus hijos; llecer su poblado, cuidando del buen aspecto honorarios de las personas pudientes que lo b)
párroco enseñi enseñará en ella la histo de la plaza y calles, de la holgura interior y ocupen, dentro de las normas de la ética ria de la Religión en forma biográfica y agraciado frente de sus casas, de la profesional y los altos propósitos de una mi. anecdótica, pues la mente de los niños ama ción de una avenida para paseo, tan elemen. sión social de protector de la aldea; esta manera de ilustrarse y es casi impertal como lo dispongan las condiciones locales, b) Establecerá la botica adecuada a las meable a las disertaciones abstractas, dog.
pero atractiva en su necesaria sencillez, de necesidades de la localidad en que ejerza su máticas y prolijas; un parquecito con algún boscaje, jardines, ministerio, y el instrumental técnico que re c) El médico enseñará los elementos de prados, campo de deportes, piscina de nataquiere la solución inmediata de los proble. la biologia, y de la higiene con demostracion, kiosco de descanso, etc. donde los mas profesionales de su competencia; ciones gráficas y dibujo personal, en la inteciudadanos puedan gozar de sociedad y sanas c) Será el consejero en el cuidado de Jigencia de que los niños tienen grande distracciones.
la salud pública; afición a estos estudios cuando la ciencia d) Servirá las funciones Me médico se los suministra adecuados a El Gobierno Nacional ofrece a las aldeas escolar: solar.
satisfacer un cúmulo de problemas que la que manifiesten más espfritu público en la e) Será el profesor de higiene y de bio curiosidad infantil se plantea incesantemenempresa contemplada en el artículo anterior, logia de las escuelas públicas; te, y y que el profesor debe solucionar confor.
auxiliarlas con la construcción de la Casa f) Rendirá a la Dirección departamental me a una ética impecable y a una técnica Social para salón de festividades, cinema.
de educación y al Ministerio de Educación sencilla; tógrafo, radio y biblioteca, conforme lag Nacional un informe anual de sus labores, a) El alcalde e corregidor, o un delegacaracterísticas de la localidad y en combi. con un criterio social de interpretación de do suyo, cuando mayor conveniencia asf lo nación de la escuela hasta donde sea práctico: a) Para ello invita a la organización de una banda de música, a la cual suministrará el Gobierno, por conducto de las institucio.
nes oficiales respectivas, las indicaciones más pertinentes a su instrucción, y proveerá de las piezas musicales que se juzguen mejor adecuadas a este fin; b) Suministrará los aparatos de radio difusión, y cuidará de este servicio oficialmente, Por este medio acercará a los campos las ventajas culturales de la ciudad, llevará más directamente las orientaciones del gobierno a la mente de todos los ciudadanos, ht y expondrá a la Universidad la misión do.
cente que debe cumplir, así como a las normales y demás instituciones técnicas, sin descuidar la información de noticias ni el culto regocijo de buenos programas mu.
sicales.
c) Organizará el cinematógrafo como función cultural del Estado también, en su triple potencia instrumental de información de amenidades, de espectáculo artistico y de Instrucción técnica; d) Creará un modelo de biblioteca aldea.
na con unas cien obras célebres de la intelugadores lectualidad colombiana, con otras tantas de Por Manuel de la Cruz González edad, para