DemocracyMarx

junio an do en leve sombra, del error, masi imponey. com mate Botero onado espliega ante sus REPERTORIO AMERICANO 265 Aun no ha surgido quien El Libertador Presidente. Amontonar documentos, destrace, con pincel inmortal, la tacar hechos, ordenarlos, trafigura triste y débil del LiPor RAMON ROSALES zar sobre ellos rasgos generabertador, cuando embriagado Envio del autor. Bogotá. Marzo de 1984 les despreciando el fragmento con la ilusión del retorno a la íntimo, fugaz, acaso la célula tierra querida de Venezuela viva de la historia, es hacer sale de Bogotá en figuras deshumanizadas, dio 1830, llega a Cartagena, ses, si se quiere; pero no es aquel viaje sombrío, truncado describir hombres. como la por la muerte que le acecha historia es labor humana, neque en San Pedro Alejandricesariamente está sujeta a la no le asalta; cuando convertialternabilidad del acierto y marchitas de la grandeza y las pupilas, que fueron fulgor de la miseria inenfrentable e imán de al El Libertador ilumina con hundido el pecho, que el luz de estrella la imaginación bacilo laborioso le deslie; tré de quien lo estudia y cautiva mulo y jadeante; perdido el el alma de quien se le aproxipensamiento en la batalla de su ma. Su genio existencia, que el destino le ondas concéntricas de incetrenza de glorias y vencimiensante dilatación, se extiende tos, adulaciones y deslealtade la conciencia individual des, esperanzas y desengaños, la universal. Pero su imperio noches acariciadoras y de pa proviene de ser hombre. Los vorosa tragedia; cuando lledioses no son sino posibilidaga a Cartagena, decimos, y des metafísicas. si el hom sobre ese estado de aniquilabre de genio yerra, sus yemiento, físico y moral, recibe Tros, geniales también, tienen la noticia del asesinato del que tener consecuencias trasGran Mariscal de Ayacucho, cendentales. Los que no con el más fiel, puro y tierno de sideramos absoluto el sus amigos y, en seguida, la rialismo histórico, según la nota del gobierno de Bogotá concepción de Marx y sus disen que se le anuncia que cípulos, sino que creemos que nezuela ha decretado su des el hombre de genio, aislado, tierro, exigiendo como el solo, ejerce influencia proción para entrar en arreglos el funda en los destinos hunaexilio del héroe del territorio nos, estamos obligados a con de la Nueva Granada. Instancluir que el error genial diste el más conmovedor de su loca o corta de tajo, detiene o vida, porque es cuando su cobifurca, la misma creación del razón se deshace en lágrimas Bolivar en 1830 genio.
de sangre; cuando ablandados Tal es la controversia sode dolor sus pulmones heri bre la gigantesca obra del vados, el invisible ejército de rón epónimo, padre de la pasu víctima; cuando el ra torturada y doliente del gran decep. tria, Simón Bolívar.
drama, como de tragedia griega, culmi cionado. Ludwig, el maravilloso bio Para nosotros, que apenas recogemos na inmisericorde.
grafo de Napoleón, estrecharía entre sus el rumor que discurre perenne a través Mas, no es la muerte del aterciope brazos, como a hijo intelectual, a quien de la conciencia histórica nacional, la lado Sucre, ni la visión escéptica de su escribió El Libertador Presidente. figura luminosa del Libertador proyecta obra magna, que él mismo califica me Nuestra historia apenas comienza a ane de estéril, al decir: he humanizarse, a salir de la búsqueda, Lles, en la brillante parábola de su inarado en el mar. son Venezuela, con arreglo y verificación de sus fuentes y mortalidad: la tolerancia datos, a rebasar el período yerto de la Páez, Sublette y los demás con Páez, que contribuye a la desmemceres venezolanos los que le causan la investigación, que glorifica y proscribe, de la Gran Colombia, y su rudo cincela mármoles o funde bronces, pero aflicción abrumadora. Orgullo luzbeliadictatoria no el del caudillaje naciente que, con con olvido de las pasiones, de la con les, que viola el ideal la refinada crueldad e ingratitud mons tradicción, de los contrastes, de la razón revolución: el establecimiento autónotruosa, lanza al máximo de Caracas de ser de los actos humanos, del factor ino de la democracia liberal América.
del suelo que ama tanto como el propsicológico que impulsa a la acción, de Apasionado por el hombre. apasiona pio ideal que le conduce a la proeza la vida misma.
do por la época, apasionado por sobrehumana. La idolatría del héroe por Leyendo el admirable libro de Bote por la democracia, Venezuela y todo lo venezolano es 10 Saldarriaga presentimos al advenipsicológicos le ha miento de nuevas orientaciones en nues ojos documentos consagrados por cen vacilar y ilar y dar vuelo al movimiento tra literatura histórica.
historia, y libre de todo prejuicio, re separatista, que no condena y deja desa Si hubiésemos de clasificar la obra, conoce al hombre y afirma sus contraarrollar, a despecho de Santander, que El Libertador Presidente no pertene dicciones. Sistemático en sus inferenlo quiere reprimir yendo contra Páez, el ce al género de investigación, porque cias, presenta el panorama de aquellas vigoroso animador del despedazamiento zstá construída sobre elementos irrefu dos sombras trágicas con sugestión doColombia, la la Grande.
tables, que tampoco deforma con fanta minadora.
Pero si el pincel sabio todavía no ha sías novelescas, género usado por los En su hermoso libro Botero Salda sublimado la desolada angustia del al alsificadores de la historia; se acerca, rriaga no es un compilador automata, ma del héroe, la pluma nerviosa y emo más bien, a la biografía, por el calor ni un continuador servil del endiosacionada de Roberto Botero Saldarriaga que le presta a la narración y por el miento integral; tampoco acepta la ge dibuja en su libro, El Libertador Pre cuadro lleno de vida que resucita de las neralización dogmática del dato. Redu sidente. en trazos magistrales, la figu tumbas augustas.
ce el dios a hombre y lo engrandece, condi Atribuido a Antonio Meucci kock asegura próbambio hacia los per perseguido por la hijo de en la vert dad y es uno de los 9ue cs