CommunismImperialism

GS LS REPERTORIO AMERICANO nombre de Dios que se arman y movilipueden seguir estos pueblos es no guiarzan y que toda pacificación no parece se por los escritores yanquis proclamaposible sino rechazando a la vez patria ROGELIO SOTELA dores de nueva política. No es posible y religión, como lo hace actualmente la que el Departamento de Estado varíe su ABOGADO vieja y conocida política imperialista. En Sólo en sus formas groseras de intercada letalle está activo el imperialismo.
NOTARIO pretación el comunismo puede aparecer Niegan el reconocimiento cuando con como enemigo de las manifestaciones viene impresionar. Saben que no hay más altas y puras de la ciencia y el arte.
Oficina: Pasaje Dent Gobierno latinoamericano que resien Un comunismo bien entendido. dice el trato dado por el imperialismo al TELEFONO No. 3090 gobernante desafecto. Todos esperan y Gide tiene necesidad de favorecer a los individuos de valor, de sacar partido de armonizan pareceres. Dirán que en lo Casa de habitación, Teléfono No. 2208 del todos los valores del individuo. En la reconocimiento del Gobierno salvadoreño se propia Universidad de Oxford aconteció se produjo una actitud de rebeldia algo semeiante a lo ocurrido en la Unipor parte de los demás gobiernos cendel estudio del sueño. como Gide, troamericanos. Pero eso es ignorar que versidad de México. La necesidad de una orientación radical se manifesto, con como Eluard (Crítica de la Poesía en no hay gobernante de por acá capaz de La Vida Inmediata. el autor de crearse conflictos repudiando medidas enorme mayoría, en la Unión de Estu Nadja ha mantenido su pureza esté de política externa dictadas por el Dediantes, institución nacional, hace muy tica y realizado aquella poesía que, en partamento de Estado. Muchos son los pocas semanas, en una gran asamblea su criterio, es absolutamente inevitable, conflictos internos que la politiquilla trae en que acordó que bajo ningún precomo quería Wordsworth. Rimbaud, al tipo nuestro de gobernante. Con ellos texto combatiria por геу por la que desesperó de querer reinventar el tiene para terminar sin sosiego una ad patria. Valery trabaja por organizar amor, que nos exige ser absolutamente ministración. De modo que en lo de lo que él llama una política de la inte modernos. escribió: La poesía no ri desafiar al Departamento de Estado no ligencia en el Centro Universitario del mará más la acción. Estará adelante. hay sino imaginación.
Mediterráneo que el autor del Cemente Es impureza dedicar un arte al elogio En Centro América está interesado el rio Marino dirigirá en colaboración con Maurice Mignon. acaso por el misimperialismo, porque Centro América esde una acción política determinada y asi vemos que en muchos libros actuatá vecina al Canal de Panamá, y tiene mo camino, André Brenton, por exceso les, primariamente tendenciosos, se ha ella misma otro canal en perspectiva.
de celo. y necesidad de sinceridad, se ha olvidado esa exacta sentencia de RimEste interés es lo que guía la política del dedicado a conciliar la naturaleza espi baud. En cambio, la obra de Mallarmé, Departamento de Estado. Mientras no ritual del hombre con la acción revolucionaria del comunismo, que exige de por ejemplo, es verdaderamente revolu aparezcan gobernantes insubordinados cionaria porque está más allá de la ac que amenacen la seguridad del Canal, no sus adeptos una sumisión sin reserva ción, en el plano de la inteligencia, como padecerán desvelo los hombres del De a la interpretación materialista del mun la obra de Baudelaire en el plano moral. partamento de Estado. Un golpe de do. También André Brenton ha podido La obra que rima la acción (gran parte cuartel hace observador al ejecutor del realizar su obra sin sacrificar su personalidad, no sólo en el terreno revoluciode la pintura mural de México) ni es imperialismo. si hay tratados que el revolucionaria, ni es poesía. Son simmismo imperialismo ha impuesto para nario del arte, sino en el campo de la ples narraciones pintorescas de anécdo garantizar su expansión, los exalta en acción directa. En Los Vasos Comu tas históricas.
Pero nombre de su santidad fulmina.
El mejor camino para nicantes se propone probar que las le poner la poesía al servicio de la Revo no pasa de simples yes que norman el encadenamiento de lución es dejarla al servicio de la inte ria. Luego vienen las conversaciones, los actos de la vida real son idénticas a ligencia, en su propia naturaleza, siemel limar asperezas, el exigir al nuevo relas leyes que norman las imágenes del pre restituida a sí misma.
gimen su línea política en relacio sueño y que la interpretación materianes con la línea política del Departalista del mundo nada tiene que temer Luis Cardoza y Aragón mento de Estado. En el caso del Gobierno, salvadoreño no han hecho otra cosa los del imperialismo que conven cerse de que nada estaba en peligro con los nuevos hombres dueños del mando. como no es función moralizadora la Acerca de lo que los ingenuos llaman por ahí la política del Departamento de Estado, olvidó los del buen, vecino del astuto imperialismo yanqui tratados reconoció. Colaboracion viene después del reconocimiento es cosa sabida. Quién no repiPronto el comentador yanqui de asuntos latinoamericanos dará su juicio ciones de tratados impuestos por el mis te ya que los tratados de 1923 tienen que mo Departamento de Estado y acerca ser revisados por nuestros gobiernos cenacerca del reconocimiento del Gobierno paternal su mano al gobernante hijo de troamericanos?
Cumplieron la de El Salvador por parte del Departa la traición cuartelaria. Los comentado de vigencia y hay que modernizarlos.
mento de Estado. Es acontecimiento de res del Norte entretienen su buena fe La política de buen vecino aconseja importancia para ese comentador inge en esos hechos y sacan conclusiones re ahora nuevas normas.
Las existentes nuo que en esta era de política de buen gocijadas. Ya los oímos diciendo que padecen el descrédito que las hace re vecino inventada por el es era nueva la que empiezan a vivir pudiables. El Departamento de Estado sevelt, exalta cuanta nim nimiedad pueblos de Centro con el carácter de cosa nueva y atreviAmérica. Interesa a tiene interés en que se revisen las estida. Hoover fulminó el golpe cuartelaellos crear relaciones sin hostilidades ni pulaciones que unen a cinco secciones recelos contra el Departamento de Es cntroamericanas. No conviene insistir rio dado en 1931 para poner el mando tado. Presentar a sus hombres desliga política del no reconocimiento, por en el actual gobernante salvadoreño y dos de toda política de expansión y so que es atrasado eso de condenar los parapetado en los tratados centroameri bre todo descosos de que nuestros paí golpes cuartelarios las revoluciones canos de 1923, afirmó que no reconocía ses los tengan como vecinos magnani en forma. Lo recomendable en esta como legal el nuevo régimen. Pero Hoo mos. Ahora, dirán ellos, a aparearse a época es que se. adopten medidas sevever terminó sus papeles y después de un los Estados Unidos y a aceptar la ayuda rag contra los medios violentos imagina que pueden dar a los que creen en su dos por los hombres para dejar sin mansevelt olvida la conducta inflexible de su desinterés.
do a los gobernantes centroamericanos.
antecesor, pasa por encima de prohibi Sin embargo, la mejor conducta que Pero sin llegar a lo inflexible. Por el gestos la la condenatosus Estampas que década el segundo Rooaparece en