310 REPERTORIO AMERICANO El arco iris sin color Por MAX JIMENEZ Colaboración Te palpare ya blanda, con mi bordón de anciano, piel cetrina y sin carne los huesos de la mano, yo que he sido tu amigo. encorvarás mi cuerpo sobre tu vientre negro, sin color arco iris, sin arranque de alegro, y andaré de mendigo.
Me sentaré a tu vera a planir por juventudes y sentiré en el alma el botón de las virtudes, de anuncio celestial. con ser de mis ansias y alegrías domadora, viviré la tristeza de un futuro sin ftora, y todo será igual.
Los ojos serán luces el fondo de un pozo, los brazos los salientes de un tronco, ya leñoso, pidiendo caridad.
No sabré de futuro que agregar al pasado, un año será un dia, sin meses de agostado, y qué vacia inmensidad. al caminar tu fondo me obligarás a verte, sabiendo que mi curva recogerás inerte, icuánto dolor, que poco amor! clamaré por Fausto, bienvenido el infierno, y sólo será un grito, que no se oirá en lo eterno. En dónde estás, Señor. Max Jiménez. Escrito en Nueva York a los 15 dias del mes de mayo de 1934. BIBLIOGRAFIA Angel Vasallo, Juan Montovani, Anibal Ponce, Raimundo Lida se esfuerzan en adquirir los elementos imprescindibles para llevar a plenitud la iloración filosófica que la Argentina, como ningún otro país de América, está llamada a cosechar, Fernando de los Ríos: Nota sobre el eslado actual de la Filosofia en España. En el vol. Religión y Estado en la España del siglo xvi. Nueva York, 1927. Luis Legaz y Lacambra: Las tendencias dominantes en España en la Filosofia juridica, política y social. Adición a la obra de Wilhelm Sauer, Filosofia Juridica y Social. Labor, 1933. Luis Recasens Siches: Breve reseña sobru el pensamiento juridico y politico español en el siglo xix y en el presente. Adición a Giorgio del Vecchio, Filosofia del Derecho. II, Barcelona, 1930. Alejandro Korn: Filosofia argentina. Nosotros. número aniversario, 1927.