DemocracyFeminismViolence

gentes más preparadas, en instinto aquí pasiguió talinas, guerrilleUn aristócrata europeo reune mayores pro. a quei Viva esenciado Costa Rica: vibraba como una Marsellessta que y, por consiguiente, sin haber REPERTORIO AMERICANO 11 dijo estas palabras que en su vida nunca es. cenan y buscan la manera de instruirse en su participación en las urnas; al paso cucharan: lecturas sesudas capaces de darles una tenue que sí son evidentes los daños que irro Siento mucho, pero aqui no pueden en definitiva en la lucha por la vida. Rara vez trar ustedes.
se aventuran a opinar en público. Más piden gan al país, tanto porque se prestan paEl lector entenderá nuestro parecer. No las burguesías a las normas hechas, esto es, ra valorizar ciertos cacicazgos aldeanos tomamos posición a uno ni otro lado. El de a los textos, antes que a la vida, a la expcque, por razones de número, le cierrar mimonde francés y la aristocracia española, riencia y su propia enjundia. Si el lector pone el camino a a las ambas manifestaciones de vida casi inac. atención. el lector que ha viajado notará como porque frecuentemente vienen a cesibles para un nifio iberoamericano, reviven en nuestras calles un tipo de hombres en per servir de agua lustral para que los altos en el recuerdo con el encanto de nechos pa petuo trance de formación, desaforados, su politicantes se laven de responsabilida sados. Era la sensación de un mundo impe dorosos en la lucha por el pan, dispuestos e des, cada vez que incurren en pecado, netrable y casi divino fuera de nuestras posi aceptar cualquier credo, a trocarse en cualcon bilidades.
el socorrido apotegma de que así lo quier cosa, con tal de vivir, o sea, mejor di.
quiere el pueblo soberano.
Sin duda, España, metida en su concepto cho, de subsistir. En nuestra América, la Por hábito árabe de la mujer, en su politica de aisla. burguesia acomodaticia produce ese tipo larnayano en miento, orgullosa de sus toreros, sus orado.
recieran haberse encariñado con los reva, desorientado, apegándose a las transres, sus bailadoras, guardias civiles y cura, formaciones generales, sin encontrar jamás yes de la república don Ricardo y don fue uno de los países más machos y más su propia forma.
Cleto; pero esto, que pudiera interprepersonales del mundo El aristócrata y tomo de modelo al es. Aristocracia es una clase, una minoria for. pañol era un tipo hecho y derecho, y bas los regímenes de paz y libertad que esos mada por respeto a la propiedad, a los bo taba verle en calles para comprenderlo tines adquiridos, a la tradición. Se puede asi.
rgo, ningún arraigo. ideológico, según ir esa aristocracia de apellidos, sustentada El observador notaria tal vez durante la lo declara el hecho de que también esas por un pasado, pero llegará otra de talento, visita del Principe de Gales, algunos detamismas masas han sido propicias al caude hechos, de presente, por cuanto lo que no lles para confirmar estas líneas. Ese nolle muere en Europa, y en España en primer ludillaje en épocas de violencia. Por ejemnifio fue reacio para aceptar ciertas reglas gar, es la facultad de respetar, de acatar, sudamericanas, dictadas por eso que aqui plo, con espontaneidad que nadie podrá de valorar. Se van los Medinacellis, los Al llamamos aristocracia y no es, en suma, otra negar, hicieron en loor al fogoso caudibas y Osunas, e inmediatamente suben a la cosa que burguesia, hecha de los prejuicios llo del 27 de enero, la manifestación más jerarquia los Ayalas, Baezas, Ortegas, Una de todas las burguesías.
grande que haya munog, Marañones.
Puriscal Esa aristocracia de la antigua España, in babilidades para entenderse con cualquier pleconfundiblemente caracterizada, era segura beyo americano, antes que con un seudoaris atronando por nuestras campiñas, hasta de sí misma. El lector que haya vivido en tócrata. Ya dijimos que existe la aristo.
las mismas masas volvieron a Europa recordará, sin duda, esos tipos mag. cracia natural del indigena. Ellos eran los miles, en las rúas capinificos, independientes, alegres con la alegria glomerarse, por dueños de la tierra y se dedicaban a la gueinfinita de su propio valer, pisando fuerte y rra y la cacería, igual que los nobles de ahopara aclamar. a los sin miedo de dar opiniones. En cambio, es ra. El roto es el aristocrata. Lo probé algu ros nicaragüenses que venían contra Titos burgueses americanos, que algunos lla nas veces.
noco, y ceñirle así los laureles al Geneman aangre azul y aristocracia, están siemral Estupinián!
pre en estado de larva, de crecimiento; se adoEste artículo se reflere a la nobleza española en auge, esto es, anterior a la república.
Sobre una base tan deleznable, nuestra política no ha podido construir ninEl feminismo y la democracia aquellas conquistas de que se ufanan los cantores de nuestra democracia, las disen Costa Rica fruta el pueblo con carácter precario. Envio del autor como que son mercedes graciosas de éste o el otro gobernante y no bienes proDoile gustosamente respuesta, mi sacan aún su alma de la ergastula y que pios del mismo pueblo. Las elecciones conspicua amiga, a la interpelación tan sólo sirven para complicar los procesos no determinan un programa de vida o un que usted me hiciera en punto políticos, ya que apenas olvidan su apa principio ideológico, sino que se reducen del proyecto para ciudadanizar a la mu tía cuando los excita la amenaza del paa traducir meros sentimientos persona jer costarricense.
trón, la fusta de las autoridades, el tin listas agitados por el interés o la ambiPor haber visto muy de cerca tantas tineo del oro, la verba despotricada de ción de camarilla. Salvo cuando se tra bambalinas de nuestro escenario políti cualquier dicharachero, o un mezquino ta de reelecciones presidenciales, las co, en lo que llevamos de siglo, y pro interés de caserío. Antes de vestir a montoneras van a comicios sin conocer curado investigar en nuestros cronicoesas montoneras con la hopalanda del de verdad a los postulados, sin darse nes de antaño los sainetes electorale: sufragante para que se conviertan en. cuenta de sus antecedentes tendencias que representara la democracia, he veniciertas do a concluir que, entre nosotros, el pro pasiones y y apetitos ajenos, necesitarian podido presumir, la calidad de blema del sufragio debe resolverse me pasar por la escuela y robustecer el es labor que vayan a realizar en el gobierdiante una restricción fincada no en el píritu hasta adquirir la independencia no.
sin embargo, esas montoneras sexo, sino en la capacidad de los electo volitiva que exige el sufragio. No hay ignaras, que no ven más allá de donde democracia sin libertad; y la libertad, alcanzan las esquilas de su ermita, son Aquel sufragio universal que los cas más que en los códigos, debe asentarse las que tienen con sus votos, el desidetelarianos del 68 presentaron ante Eu en el pensamiento del individuo. ratum de la República.
como una panacea de las socieda Poco o ninguno es el beneficio que eso no es de ahora: hace precisa esas montoneras analfabetas derivan de mente cien años, los partidarios de don obligada para arrullar a las multitudes nunca logrará en la práctica finalidad doctrinaria, mientras no llegue Tenimos en 28 colores. Además en Negro y Blanco.
cimentarse en una aptitud espiritual le dé conciencia que Zapatillas, Carrieles, Etc. al voto.
Se creía que universalizando el sufrapuede ud. llevarlos en el color que armonice con su gio iba a desarrollarse en las masas igvestido. Trabajamos a base del SISTEMA GADI naras el sentido cívico y la capacidad de la casa norteamericana The Gadi Co.
para el buen ejercicio ciudadano; mas, en el discurso de los años hemos comTELEFONO No. 3736 VICTOR CORDERO Cía. SAN JOSE, probado que muchas de esas masas no honrosa res.
nela su RO 9102 HOME