Poe y Pérez Bonalde inmóvil del arte clásico, ta; en el homenaje que por este motivo, le hicieron a Pérez Bonalde el entusiasmo ras lo desti.
no esa notoriedad imagen de ideales. En de rasgun monia, y el despecho de sus admirado de la fatalidad escución de su poema: REPERTORio AMERICANO 105 ¿En qué día del año de 1843 extraño, pues, que entre las muse realizó ese milagro de emoPor LUIS CORREA jeres encontrara Poe admiradoción temblorosa y de horror conDe Nos ofras. Caracas. At cumplirse los años de esta revisras ardientes y envenenadas de: tenido que se llamó, para siemtractoras. Su gloria está enjopre y jamás, El Cuervo de Edyada de caricias, de mordiscos y gar Poe? La historia literaria de mujeres: el amor no lo dice; sólo sabemos con y la precisión que El Cuervo. The el elogio, la caridad, la Raven. escrito en 1843, se publicó en el Evening Mirror de acompañan en vida y lo siNueva York, el 29 de enero de guen después de su muerte con 1845. Fecha inolvidable para el una constancia precursora de la inmortalidad. Ese fué su drapoeta que, a pesar de haber es crito El Palacio Encantado. ma su destino; drama La Durmiente y Leonora no en los que aparece Virginia no había logrado en el gran púGlemm con la pureza de Eva blico esa aureola súbita, ese rusus ojos asombrados con mor de aplausos y comentarios, templan con arrobo la aparición que despertaron de la primera aurora.
che, sin embargo, la como un enjambre al siguiente día de la publicación de El Cuerse le presenta mar cada de perfecci vo. Nunca en lengua inglesa perfecciones se había producido, por rara plena alucinación ción pasa la muerte envolviendo con su manto lívicombinación artística, una condo a la bienamada. Poe se es junción tan íntima de lo grave tremece de espanto ante aquella y profundo con lo dclicado y desespe sutil; del amor con ráfaga invernal, que por un ins tante le hace concebir la certiranza; del alba con el misterio dumbre de perder, con las made la noche plutónica. Nunca la nos juntas en actitud beatífica, vida y la muerte se habían pre a la Moabita que sembraba de sentado agrupadas de modo tan espigas áureas su camino. Si magistral, en su inocente y com mundo interior, de una realidad pleja desnudez; nunca el dolor más viva y y penetrante que su había tocado con más angustia mundo externo, se llena de som a las puertas de un presentimenbras, y como poseído alternatito sombrío.
vamente de la mano de Dios y Tenía Poe, cuando El Cuervo 36 años de edad, y Pérez Bonalde de las garras del Denonio, El Cuervo toca y entra sigilosa hacía nueve que estaba casado mente en su aposento, engencon una prima suya, Virginia Glemm, al igual de Beatriz en el poema arqui drando uno de los poemas de ejecución quien para la fecha del matrimonio aun tectural del florentino. En ese desfile más acabada de más honda y pe no había cumplido los catorce. Desde Virginia, transfigurada en imagen vi netrante raigambre simbólica que se ha ese día nupcial el nombre de Virginia viente de la Poesía, es inconfundible enyan escrito nunca. El contraste de las sobre la obra de Poe con las alas tre las que ofrecieron su cuerpo en cai horas felices, de las únicas horas feliabiertas teñidas de una luz. azulosa, co das ilusorias y cosecharon el placer por ces de su vida, con las negras y tris mo el ángel, nuncio de la esperanza, el placer, y las que, más puras y desin tes del pasado y las que vendrán tras en el Purgatorio de Cristóbal Rojas. teresadas, supieron que también la amisde su presentida orfandad conyugal, Delicada, bella, graciosa, finteligente; tad tiene aroma y se le clava como un dardo en el coradotada de un sentimiento musical no Poe es el poeta de la mujer; su sensi zón; y lenta y armoniosamente, con la ble y sincero, Virginia va a poner en la bilidad enfermiza tiene algo de feme lentitud rumorosa de la gota de vida lamentable del la sal de la nino; sus versos se enfloran con nomdel tinajero en la casa abandonada; buena ventura. Ya tiene Poe en sus de bres de majer, y Leonora, Helena, Irelenta y armoniosamente, con el rumor Jirios la estrella le alumbre ne, Ana. Mary, Anabela, corresponden del ala torva que se abate en los crista dero tortuoso de su vuelta al hogar: proləngados a los con ecos suaves y.
les de la ventana; lenta y armoniosamen ya tiene quien piadosamente con un be fanos del fauno en la selva lujuriosa, o so le borre te, como las notas del órgano que en: sabor del trago amargo; al canto del pastor que gusta apacen tre un coro de voces infantiles acom.
ya tiene en sus terrores de dipsómane tar estrellas en las praderas celestiales. pañarán muy pronto el trás el tránsito de VirLo primero que seduce sus enamora ginia; lenta y armoniosamente, así fuecuna; porque ese poeta y todos los poc das es el ritmo etéreo de sus canciones; ron cayendo sobre el papel los versos de las dignos en verdad de este nombre alguns jamás poeta empleó con propie; Cuervo. Poe extrae de la fatalidad altísimo, no son sino niños tristes per dad y destreza, dentro de las pautas del el didos en las encrucijadas de la vida. Vir verso clásico, palabras que con sólo expresentida, que para un es providencia y fortaleza, siendo sugieren sentimientos de in poeta como él adquiere todas las tan débil para el poeta ayuno de vo confundible tonalidad en el mundo de rencias de la realidad absoluta suge se mulу ias pasiones femeninas: palabras suaves, luntad y esclavo de las pasiones saturiplica en consecuencias tyágicas para su ninas. Por ella y con ella penetra Poe rosadas y vaporosas, que se en el misterio de la mujer; en el savida en quebranto. Así nos explicamas. mo alumbradas por una lámpara de grado, adorable e inconfundible miste la lámpara de Psiquis evocada del poema desconcertante; es una sim rio de la mujer. Por ella, en otra boca, por él en sus Estrofas a Helena. cuyos ple interpretación psicológica, o más gustará pecadoramente el sabor del be cabellos jacinto lo trajeron de sus co bien, si so furtivo y de la fruta paradisiaca. La rrerías de vagabundo por la imaginase quiere, un comentario poético a una obra que ha desbordado los linteoría de las amantes del poeta será ción romántica, a las riberas quietas de des de la crítica literaria. Poe mismo, presidida por Virginia, vaso de elección Grecia y Roma, es decir, a la nobleza en su conocidísima Filosofía de la Comi publicó planea color como las las rosas.
agua poeta elsen: de asunto y la ejecutar ginia es presarlas ónice: